El Madrid se seca fuera de casa
Mourinho redobla los ejercicios de definici¨®n en un intento de que su equipo aumente la cuenta de 18 goles fuera de casa, donde ha perdido 14 puntos en 13 partidos
El Madrid ha invertido cerca de 400 millones de euros en fichajes desde el verano de 2009, principalmente en futbolistas de corte ofensivo. El equipo cuenta con la que probablemente sea la plantilla de atacantes m¨¢s poderosa del planeta. Sin embargo, solo ha conseguido marcar 18 goles en Liga fuera del Bernab¨¦u esta temporada. La media no es muy alta, teniendo en cuenta el potencial: 1,4 tantos por encuentro. Los mismos que el Sevilla o la Real Sociedad cuando acuden a otros campos. Menos de la mitad de los goles que mete el Bar?a, que suma 40 fuera del Camp Nou.
Desde hace muchos a?os, la Liga la suele ganar el equipo que m¨¢s goles mete. A veces el Madrid acribilla a sus rivales en casa, pero la falta de gol cuando juega de visitante le ha hecho perder 14 puntos. Preguntado por el tema, el t¨¦cnico, Jos¨¦ Mourinho, no quiso explicar las causas de esta carencia antes de viajar a Santander. Despu¨¦s de 13 jornadas de sufrimiento lejos del Bernab¨¦u, sin embargo, Mourinho sabe que tiene un problema entre manos. Seg¨²n fuentes del vestuario, el t¨¦cnico alter¨® los entrenamientos esta semana para conseguir mayor eficacia goleadora. No lo hizo procurando dar mayor fluidez a las posesiones, nuevos automatismos, sino poniendo a sus jugadores a engatillar disparos.
Tras el fracaso de Riazor, Mourinho comenz¨® a considerar que el equipo necesita activar otros resortes. Para empezar, el lunes dispuso un entrenamiento en un campo reducido con cinco porter¨ªas. Algo nuevo. Algo que sorprendi¨® a los jugadores, que vieron alterada su rutina de partidillos, adiestramientos defensivos y transiciones r¨¢pidas. La tarea dur¨® 20 minutos. En los tres entrenamientos que siguieron en la semana los jugadores ensayaron la definici¨®n en un ejercicio que ellos llaman doble ¨¢rea: partido en campo reducido y dos porter¨ªas, una cerca de la otra, para manejarse entre l¨ªneas y rematar continuamente. Los futbolistas consideran que estas pr¨¢cticas sirven m¨¢s para mejorar el acierto goleador que la elaboraci¨®n. En el vestuario, muchos piensan que lo que necesita el Madrid para superar los obst¨¢culos que se le presentan fuera de casa es administrar mejor las posesiones. Pero Mourinho no ha entrenado el ataque posicional en lo que va de curso. No concibe que su centro del campo tenga mucho la pelota. Prefiere las transiciones r¨¢pidas hacia zonas m¨¢s adelantadas, lejos de su ¨¢rea, hacia donde concentra muchos jugadores.
Diego Latorre, el ex jugador del Boca y el Tenerife, dijo una vez que los entrenadores, por orgullo, son muy reacios a modificar los h¨¢bitos que les han brindado prestigio y seguridad profesional. Lo dijo po¨¦ticamente: "No rompen nunca el espejo". A Mourinho le cuesta romper la imagen que ve en el espejo cada vez que se mira. Le cuesta concebir que su equipo cambie de estilo. Un futbolista del Madrid que estuvo en Riazor analiza la situaci¨®n con pesimismo: "Todos los equipos nos dan problemas. Jugamos inc¨®modos".
No hay salida en la que este Madrid haya podido tomarse las cosas con calma. El dilema se repite desde la primera jornada, cuando el Madrid visit¨® el Son Moix. El Mallorca consigui¨® sacar un punto (0-0) gracias a un buen repliegue. Cedi¨® terreno y neg¨® al Madrid la posibilidad de un ataque r¨¢pido a los espacios. Como el equipo no se hab¨ªa preparado para el ataque posicional, para buscar descolocar al adversario mediante movimientos coordinados a partir de la posesi¨®n de la pelota, le result¨® dif¨ªcil penetrar con ¨¦xito las l¨ªneas que protegieron a Aouate.
Los padecimientos de Mallorca se repitieron en Anoeta, Levante, Almer¨ªa, H¨¦rcules, Getafe, Pamplona y Riazor. Como dijo Miguel ?ngel Lotina, t¨¦cnico del Depor: "El Madrid siempre juega igual". Los entrenadores contrarios saben que si le esperan atr¨¢s desmantelar¨¢n gran parte de las armas del rival. Entienden que para que Cristiano, Di Mar¨ªa o Adebayor sean peligrosos, necesita espacios. Y que si se meten en sus campos y esperan, tendr¨¢n mucho ganado porque el Madrid no acaba de soltarse cuando le ceden la pelota.
Frente al Racing, Mourinho deber¨¢ buscar alternativas a la ausencia de Cristiano. Necesariamente, el equipo atacar¨¢ por v¨ªas menos directas. Quiz¨¢ la aproximaci¨®n indirecta le proporcione m¨¢s beneficios en goles. Los goles de los equipos que tienen m¨¢s el bal¨®n en el centro del campo lo demuestran fuera de casa: el Arsenal lleva 27, el Borussia de Dortmund 31, el Bayern 27 y el Udinese 28.
![Los jugadores del Real Madrid, durante el entrenamiento de esta ma?ana](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CGPL7GYMBA7R6CFJQJDPSIRHKA.jpg?auth=b3c47c07ed3841ea094437af24b5392539ed3b454839ae3bebef370bfb5f6217&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.