La sensibilidad del Bar?a
"Desde su fundaci¨®n, y por su car¨¢cter popular y contrastado arraigo social, el Barcelona siempre aspir¨® a ser una instituci¨®n multidisciplinar y expansiva"
La candidatura de Rosell se plante¨® durante la campa?a electoral recuperar el equipo de baloncesto femenino del FC Barcelona. Una vez elegido presidente, en cambio, su directiva ha acordado limitar la competitividad de las secciones no profesionales al ¨¢mbito catal¨¢n y disolver la de b¨¦isbol. Aunque se avienen a recortar los dos millones presupuestados de forma global, los delegados del b¨¦isbol, hockey sobre hierba, hockey sobre hielo, atletismo, voleibol, rugby, f¨²tbol femenino, patinaje art¨ªstico y baloncesto en silla de ruedas han remitido una carta al consejo para que reconsidere una decisi¨®n dif¨ªcil de entender porque afecta a 1.200 deportistas y va contra la carta de naturaleza de la entidad azulgrana.
Desde su fundaci¨®n, y por su car¨¢cter popular y contrastado arraigo social, el Barcelona siempre aspir¨® a ser una instituci¨®n multidisciplinar y expansiva, al punto que hoy no tiene ning¨²n sentido que sus equipos dejen de competir en las distintas ligas espa?olas para participar en torneos locales, y m¨¢s si se repara que en determinados deportes como el hockey hielo solo existe divisi¨®n espa?ola. Acaso, si se trata de discutir sobre el esp¨ªritu del Barcelona, convendr¨ªa replantearse su papel como supuesto agresor deportivo de los dem¨¢s clubes de Catalu?a o preguntarse, por otra parte, por su inter¨¦s en apartarse de la proximidad y abrazarse a la globalidad cuando hay causas como la de la USAP de Perpi?¨¢n.
La junta del Barcelona ha actuado al fin y al cabo como cualquier empresa amenazada por las deudas, necesitada de un plan de austeridad y dispuesta a defender la sostenibilidad, conceptos que funcionan igual de bien en cualquier discurso. Huelgan debates y, como analiza en su blog ?lex Santos, se impone la pol¨ªtica de hechos consumados. Alcanza con la declaraci¨®n institucional de un portavoz. La diferencia es que el Bar?a ya no presume del eslogan m¨¦s que un club, sino que ha pasado a comercializarlo. As¨ª las cosas, el dinero ahorrado dif¨ªcilmente compensar¨¢ el dolor sufrido por la p¨¦rdida de identidad barcelonista. El riesgo es que, una vez llegado a la cima de la universalidad, lo prescindible sea la singularidad.
A cada ¨¦xito del equipo, la directiva ha respondido con un disgusto. Nada m¨¢s ganar la Liga, se comunic¨® que la Supercopa ser¨ªa de pago y ahora que todav¨ªa se recuerda la Champions, llega el chocolate del loro con las secciones. No se cuenta el programa econ¨®mico, sino que se recuerda que el d¨¦ficit obedece al despilfarro de Laporta, el traspaso forzado de Ibrahimovic y el desorbitado sueldo de jugadores y cuerpo t¨¦cnico. Los tiros de la junta siempre van en la misma direcci¨®n de la misma manera que las dedicatorias de los t¨¦cnicos remiten a Cruyff y tambi¨¦n a Rexach.
La reaparici¨®n de N¨²?ez al lado de Rosell ha aumentado la sensaci¨®n de que se pretende recuperar la figura del expresidente como si se tratara de una "reparaci¨®n hist¨®rica", tal que dif¨ªcilmente habr¨ªa existido el dream team sin la visi¨®n contable de N¨²?ez, como si fuera tan importante tener una idea como poner el ladrillo para expresarla, m¨¢s o menos lo que ha pasado con La Masia. Asegura Emilio P¨¦rez de Rozas que a la actual directiva le preocupa que le consideren neonu?ista, por su neocapitalismo, car¨¢cter populista e inter¨¦s por las adhesiones. Ninguna tan delicada ni peligrosa como la de parcelar el gol norte para que 1.400 aficionados animen al equipo sin necesidad de ser socios. A pesar de que puede ser prematuro hacer consideraciones tan contundentes en una directiva en que alternan las personas con buenas intenciones con las que tienen malas ideas, su pol¨ªtica es especialmente dura en comparaci¨®n con la obra del equipo, que viaja en la direcci¨®n contraria, como si el uno no tuviera nada que ver con el otro. Al plantel de Guardiola le avalan gestos como el de Abidal en Wembley, abandera un juego suave y rom¨¢ntico, defiende unos valores irreprochables y practica una pol¨ªtica especialmente pedag¨®gica.
No es un asunto de incompatibilidades, ni puede que de maneras opuestas de tratar el f¨²tbol, sino que ser¨ªa simplemente una cuesti¨®n de sensibilidad: Unicef le deja el sitio a Catar. O, dicho de forma gr¨¢fica, la sensibilidad ha pasado del pecho al trasero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.