La revoluci¨®n de las motos derivadas de serie
El Mundial de motociclismo observa el crecimiento de las CRT y se acerca al modelo de la F1
![Nadia Tronchoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa03674d6-69fb-411a-a6a7-793998f03042.jpg?auth=05584e76e98280fd4f247e0e2c93694d5b737e5980c9c7fd161869b3219fd413&width=100&height=100&smart=true)
![Randy De Puniet rueda en Jerez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YPXVXGCPXSLUCFVYYRQTWOJPYU.jpg?auth=4468efcd8644a62f2a2acdc09d334e59e1d779f0dd91d55e3d635aaa1c8bdc86&width=414)
Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, organizadora del Mundial de Motociclismo, tiene una obsesi¨®n: que MotoGP se parezca cada vez m¨¢s a la f¨®rmula 1. ?En qu¨¦ sentido? Quiere desproveer de todo el control a las f¨¢bricas, limitar la electr¨®nica y reducir los costes. Busca con ello ampliar la parrilla, mejorar el espect¨¢culo, aumentar la competitividad y eliminar la barrera que hace inalcanzables a las motos oficiales. El cambio se pone a prueba este 2012 con la aparici¨®n en las pistas de las llamadas CRT (Claiming Rule Teams), nacidas de un cambio en el reglamento para impulsar la participaci¨®n de equipos privados con motores derivados de serie y chasis artesanal, que se ver¨¢n favorecidas por excepciones en ese reglamento relacionadas, por ejemplo, con el consumo de gasolina ¨Cun l¨ªmite de 24 litros frente a los 21 de las oficiales y sat¨¦lite-.
Habr¨¢ m¨¢s modificaciones en las normas. De hecho, no se descarta que los cambios se produzcan en pleno campeonato ¨Ca imagen y semejanza de la F1- si esas CRT no son lo suficientemente competitivas. Para empezar, y como medida de promoci¨®n y motivaci¨®n, Dorna har¨¢ un hueco en el corralito, despu¨¦s de cada clasificaci¨®n y cada carrera, para la mejor CRT. Adem¨¢s, mientras en este curso convivir¨¢n en la parrilla las seis motos oficiales (dos Honda, dos Yamaha y dos Ducati), las sat¨¦lite (otras seis, dos por f¨¢brica), y las nueve CRT, Dorna aspira a una mayor igualdad: ¡°Quiero que todas las motos sean de caracter¨ªsticas similares ya en 2013. Tenemos que abaratar los costes¡±, reflexiona Ezpeleta, que este viernes volv¨ªa a reunirse con los representantes de los constructores para dibujar el futuro. ¡°Hemos considerado varias ideas para reducir costes, como tener una sola moto por piloto, como en Moto2 y Moto3, limitar el n¨²mero de mec¨¢nicos por corredor, establecer un precio m¨¢ximo para las motos, o decidir que cada fabricante tenga como m¨¢ximo dos motos oficiales y dos sat¨¦lites¡±.
Pero, ?qu¨¦ ocurrir¨¢ este a?o, el de la transici¨®n? ?De qu¨¦ ser¨¢n capaces esas nuevas CRT? Quienes han apostado por competir con ellas desprenden optimismo por los cuatro costados. ¡°No tengo dudas de que ser¨¢n competitivas. Nuestro objetivo es estar alrededor de los dos segundos de las motos oficiales, un reto factible en circuitos lentos como Jerez, Sachsenring o Valencia¡±, se?ala Gino Borsoi, director deportivo del equipo Aspar, que colocar¨¢ dos CRT en la parrilla de MotoGP. Sus expectativas no parecen descabelladas: este viernes en Jerez, el primer d¨ªa en que sus m¨¢quinas (con motor y chasis Aprilia) se midieron en la pista a las oficiales uno de sus pilotos, Randy De Puniet, se coloc¨® a mitad de la tabla de tiempos, a 1m,8s del tiempo de Casey Stoner, y por delante de tres Ducati.
Dorna aspira a una mayor igualdad
¡°La gran diferencia entre unas y otras radica en la tecnolog¨ªa del motor y en la electr¨®nica, que no es tan compleja. Se nota mucho la evoluci¨®n que las oficiales han desarrollado en el cambio de marchas y su potencia es inigualable. Pero la potencia sin control no sirve de nada, aunque parezca un t¨®pico. El chasis de la Aprilia no tiene nada que envidiarles y es incluso mejor que la Ducati en concepto de manejabilidad: se mueve muy f¨¢cil y gira mejor en las curvas¡±, analiza Aleix Espargar¨®, que llev¨® una Ducati sat¨¦lite y llevar¨¢ ahora la CRT de Aspar. ¡°La distancia en el tiempo por vuelta ser¨¢ mayor en circuitos como Catar, pero la diferencia la har¨¢ la gesti¨®n integral de la moto en 25 giros, habr¨¢ que observar la capacidad de las CRT a adaptarse a los neum¨¢ticos¡±, se?ala Giampiero Sacchi, otro de los que se ha embarcado en este proyecto de futuro con el Iodaracing Project. ¡°Los finales de carrera lo igualar¨¢n todo¡±, coincide Espargar¨®.
Para los equipos las ventajas son muchas, partiendo de una importante reducci¨®n de costes. Alquilar una moto sat¨¦lite a una gran f¨¢brica supon¨ªa un desembolso de unos tres millones. Hoy esa es la cantidad aproximada para montar el proyecto entero. Llegar a MotoGP le cuesta 3,3 millones a Sacchi. ¡°El desembolso ser¨¢ similar el primer a?o porque ahora todo depender¨¢ de nosotros: hay que invertir en repuestos y en el material para la revisi¨®n del motor, por ejemplo¡±, explica Borsoi. ¡°Pero la moto ser¨¢ nuestra y no habr¨¢ que devolverla al final del a?o¡±. En los a?os anteriores Borsoi deb¨ªa permitir que dos t¨¦cnicos de Ducati se encargaran de poner la moto a punto. ¡°El equipo era como una caja vac¨ªa, apenas ten¨ªamos informaci¨®n, no aprovech¨¢bamos la experiencia¡±. Las CRT ya no son el futuro, sino el presente. La carrera de Catar, que abre el Mundial el 8 de abril, tratar¨¢ de certificarlo.
Tiempos de los entrenamientos en MotoGP en Jerez
1. Nicky Hayden (Ducati) 1.40.755 .
2. Karel Abraham (Ducati) 1.41.661 .
3. Ben Spies (Yamaha) 1.41.726 .
4. ?lvaro Bautista (Honda) 1.42.711 .
5. H¨¦ctor Barber¨¢ (Ducati) 1.43.288 .
6. Iv¨¢n Silva (Bqr-FTR) 1.43.613 .
7. F. Battaini (Ducati) 1.44.264 .
8. Michele Pirro (FTR) 1.44.761 .
9. James Ellison (Art) 1.44.969
10. Danilo Petrucci (Ioda) 1.45.336
12. Dani Pedrosa (Honda) 1.49.822
13. Jorge Lorenzo (Yamaha) 1.50.088
21. Aleix Espargar¨® (Art) 1.57.718.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Nadia Tronchoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa03674d6-69fb-411a-a6a7-793998f03042.jpg?auth=05584e76e98280fd4f247e0e2c93694d5b737e5980c9c7fd161869b3219fd413&width=100&height=100&smart=true)