Messi saca al Bar?a de la melancol¨ªa
Tras la entrada de Cuenca por Xavi, el cuadro de Guardiola remonta a un gran Levante (1-2) a la contra
Abri¨® el campo Cuenca, pegado a la cal derecha, y el Barcelona encontr¨® los espacios extraviados en la primera hora. Entr¨® en acci¨®n el genio de Messi y derrib¨® en un par de minutos la alt¨ªsima monta?a defensiva del Levante. Gracias a un retoque t¨¢ctico de Pep Guardiola. La entrada en la segunda parte de Cuenca por Xavi result¨® decisiva. El rect¨¢ngulo se hizo mucho m¨¢s ancho para el conjunto local. Pero el Bar?a hubo de emplearse a fondo para superar a un excelente Levante a la contra. Hasta la delicadeza de Iniesta fue necesaria para la ¨²ltima media hora en un escenario querido para los azulgrana, en el que ya hab¨ªan ganado dos Ligas (2005 y 2011) y en el que no quisieron despedirse de esta.
Levante, 1 - Barcelona, 2
Levante: Mun¨²a; Pedro L¨®pez, Cabral, Ballesteros, Juanfran; Iborra (Rub¨¦n Su¨¢rez, m. 88), Xavi Torres; Valdo, Barkero (Juanlu, m. 88), Botelho (Ghezzal, m. 80); y Kon¨¦. No utilizados: Navas; Navarro, Farin¨®s y ?scar Serrano.
Barcelona: Vald¨¦s; Puyol, Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi (Cuenca, m. 47), Cesc, Thiago, Alexis (Alves, m. 75), Messi y Pedro (Iniesta, m. 54). No utilizados: Pinto; Piqu¨¦, Montoya y Tello.
Goles: 1-0. M. 23. Barkero, de penalti. 1-1. M. 63. Messi. 1-2. M. 72. Messi, de penalti.
?rbitro: Jos¨¦ Antonio Teixeira Vitienes. Amonest¨® a Busquets, Adriano, Botelho,Iborra, Cabral, Valdo y Juanfran.
Unos 20.000 espectadores en el estadio Ciut¨¤t de Valencia.
Antes, al Bar?a se le hab¨ªa apagado repentinamente la luz. A la media hora. Pesadez en la circulaci¨®n del bal¨®n, imprecisi¨®n en los pases y un ¨¢ngulo muerto en el extremo izquierdo, donde Thiago no abr¨ªa el campo como le conven¨ªa a su equipo. El Levante estaba a sus anchas, muy compacto en torno al balc¨®n de su ¨¢rea, muy r¨¢pido para desplegarse. Feliz la hinchada del Ciutat de Val¨¨ncia al despedirlo en el descanso. Su equipo iba camino de otra heroicidad. El tanto de Barkero hab¨ªa sumido al cuadro de Guardiola en un estado de melancol¨ªa, como si, de pronto, le hubiesen ca¨ªdo encima los puntos de ventaja del Madrid y el cansancio acumulado tras tantas semanas de persecuci¨®n. Ante un rival tan inc¨®modo y sobre un c¨¦sped alto y seco, como hab¨ªa pronosticado el suplente Rub¨¦n Su¨¢rez, la remontada se antojaba una quimera. Ni siquiera los chispazos de Messi parec¨ªan capaces de escapar de la mara?a granota.
A pesar de que, en los 10 primeros minutos, el Bar?a hab¨ªa atacado ya de cien maneras distintas y la hinchada local se daba por satisfecha con mantener la porter¨ªa a cero. Mun¨²a se agigant¨® y Guardiola observaba desde el banquillo tal superioridad que ni siquiera se molest¨® a ponerse de pie en la banda. Solo cuando el Levante ense?¨® los dientes con una contra dise?ada por Barkero el t¨¦cnico azulgrana sali¨® de la cueva.
Para advertir de que se trataba de una ventaja enga?osa. No hay equipo m¨¢s sonriente sin el bal¨®n que el Levante. El conjunto de Juan Ignacio Mart¨ªnez, JIM, sabe sufrir y esperar. A que Valdo reciba un bal¨®n largo y salga a toda mecha, propicie un c¨®rner, el primero para los granota, y se igualen las fuerzas. El remate de cabeza de Iborra golpe¨® en la mano de Busquets y Barkero transform¨® el penalti. Barkero, poco despu¨¦s, regate¨® de espuela a Adriano y la grada pens¨® que este zurdo donostiarra es, a los 32 a?os, un regalo ca¨ªdo del cielo. En pleno estado de excitaci¨®n, JIM corr¨ªa por la banda para aplaudir a sus jugadores o ense?arles el pulgar hacia arriba. La desesperaci¨®n azulgrana se retrat¨® en la entrada por detr¨¢s de Adriano a Valdo, doloridos ambos, sancionado el brasile?o por la dureza de la acci¨®n.
La reacci¨®n de Guardiola no pod¨ªa esperar y ya en el descanso retir¨® a Xavi para que entrara Cuenca. Se trataba de abrir el campo y, ahora s¨ª, disponer de dos extremos puros: Cuenca por la derecha y Pedro por la izquierda. Poco despu¨¦s entr¨® Iniesta porque el Bar?a tambi¨¦n necesitaba sutileza en el ¨²ltimo tramo. Mientras tanto, la destreza de Kone para imponer su enorme potencia en la carrera era una amenaza latente para la zaga azulgrana.
Aprovechando la frescura de Cuenca, el Bar?a volc¨® su juego por la derecha. Guardiola calm¨® a su banquillo para evitar su protesta ante unas presumibles manos de Iborra dentro del ¨¢rea. La retaguardia granota disfrutaba de uno de esos estados de impenetrabilidad hasta que Messi logr¨® su gol n¨²mero 40: acarici¨® la pelota hacia el poste izquierdo de Mun¨²a tras una pared al borde del ¨¢rea con Alexis. El ¨¢rbitro segu¨ªa en Babia y hubo de avisarle su juez de l¨ªnea del empuj¨®n de Botelho a Cuenca. Messi meti¨® el penalti por una escuadra y el Ciutat de Val¨¨ncia lo celebr¨® como si fuera el Camp Nou, tal era el n¨²mero de cul¨¦s.
La Pulga no para
La desesperaci¨®n empezaba a cundir en las filas del Barcelona. Presionaba con insistencia el equipo en el Ciutat de Val¨¨ncia. Pero los jugadores azulgrana no lograban superar la tupida y f¨¦rrea defensa del Levante cuando corr¨ªa el minuto 63. Fue entonces cuando Messi atrap¨® el bal¨®n en la frontal del ¨¢rea, hizo una pared con Alexis y bati¨® a Mun¨²a con un tiro ajustado al palo. Fue el empate. Pocos minutos despu¨¦s, transform¨® el penalti por un empuj¨®n de Botello a Cuenca. Pep Guardiola hab¨ªa declarado que Messi y Cristiano se retroalimentan. As¨ª fue nuevamente. Marc¨® Cristiano ante el Sporting en el partido que concluy¨® poco antes del inicio del que se disput¨® en Valencia. Y Messi contest¨® con dos goles. Suma 41 en la Liga, los mismos que el portugu¨¦s. El duelo ser¨¢ directo el pr¨®ximo sabado en el Camp Nou.
El delantero argentino lleva diez jornadas seguidas marcando al menos un gol. La racha la inici¨® con cuatro en la goleada del Bar?a sobre el Valencia (5-1) el pasado 19 de febrero. Ocho d¨ªas antes se hab¨ªa quedado sin marcar en Pamplona, donde el Bar?a perdi¨® ante Osasuna su ¨²ltimo partido en la Liga (3-2), con goles de Alexis y Tello. Desde entonces, La Pulga suma 18. Iguala de esta forma las mejores rachas de dos grandes artilleros en la historia del Bar?a. Mariano Mart¨ªn sum¨® igualmente 18 en diez partidos consecutivos marcando al menos uno, aunque enlazando el final de la temporada 1942-1943 y el inicio de la siguiente. Tambi¨¦n anot¨® al menos un gol en diez jornadas consecutivas Ronaldo, entre las jornadas 30? y 39? de la temporada 1996-1997.
Los goles de Messi en el campo en el que el Bar?a sell¨® los t¨ªtulos en 2005 y 2011 dieron a su equipo su d¨¦cimo primera victoria sucesiva en la Liga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.