Pau Gasol: ¡°Nuestra generaci¨®n es hist¨®rica¡±
Ha destrozado las barreras del baloncesto espa?ol. Tiene 32 a?os, suma casi 900 partidos en la NBA y se siente en casa tanto en Los ?ngeles como en Barcelona. Pr¨®ximo reto: vencer con la selecci¨®n espa?ola al todopoderoso equipo estadounidense

El chaval que tom¨® un vuelo poco despu¨¦s de los atentados del 11-S para iniciar una aventura en la mejor liga de baloncesto del mundo acaba de cumplir 32 a?os y suma casi 900 partidos en la NBA, la competici¨®n que no hace tanto tiempo, y desde Europa, se contemplaba como una galaxia inalcanzable. Pau Gasol, el p¨ªvot de Sant Boi (Barcelona), de 2,15 metros y 113 kilos, ha roto todas las barreras, acumula un mont¨®n de t¨ªtulos que nunca hab¨ªa ganado un baloncestista espa?ol: dos anillos y cuatro veces All Star en la NBA y dos Europeos y un Mundial con la selecci¨®n, entre otros.
Se ha integrado plenamente en el estilo de vida estadounidense y se siente en casa tanto en Los ?ngeles como en Barcelona, tanto en los Lakers como en la selecci¨®n espa?ola. Le aguarda el ilusionante desaf¨ªo de los Juegos Ol¨ªmpicos. Hace cuatro a?os en Pek¨ªn acarici¨® Espa?a el sue?o de batir a la poderos¨ªsima escuadra estadounidense con un cat¨¢logo de figuras como Kobe Bryant y LeBron James, a los que ahora se ha a?adido Kevin Durant. El reto, en Londres, a partir del 27 de julio, vuelve a ser hermoso y tit¨¢nico. Conversamos con Gasol durante la concentraci¨®n de la selecci¨®n espa?ola de baloncesto en Madrid, antes de partir rumbo a Londres.
Pregunta. ?Cu¨¢l es su primer recuerdo ol¨ªmpico?
Respuesta. El del 92. Acababa de cumplir 12 a?os. Nos llevaron a un par de partidos de baloncesto y a un par de voleibol. Estuvo bien. Me hubiera gustado m¨¢s ver el Dream Team de Estados Unidos, pero no pudo ser. Creo que fui tambi¨¦n a un partido de Espa?a, pero no estaba en su mejor momento, me parece.
P. ?Le inspiran los ¨¦xitos de Nadal, Alonso, la selecci¨®n de f¨²tbol?
R. Cada ¨¦xito de cada deportista inspira y motiva al siguiente. Por eso el deporte espa?ol atraviesa esta ¨¦poca tan buena. Realmente, cuando te paras a pensar un poco, es espectacular lo que estamos consiguiendo los deportistas espa?oles.
P. ?Qu¨¦ admira m¨¢s de Nadal y Alonso?
R. Hay unos factores, unas cualidades y unos valores que se repiten y que son b¨¢sicos en cuanto a tu ambici¨®n, a tu capacidad de trabajo, a tu confianza en ti mismo, a querer ser los mejores, a creer en tus posibilidades y a desarrollar ciertos talentos.
P. ?Se ve reflejado en ellos?
R. S¨ª. Tambi¨¦n creo tener estas cualidades como deportista y tambi¨¦n en mi carrera deportiva he ido rompiendo barreras. Debes tener esa mentalidad y decirte: ¡°?Por qu¨¦ no puedo ser uno de los mejores del mundo en mi profesi¨®n o en mi deporte?¡±. Y una vez llegas a estar entre los mejores, preguntarte: ¡°Y ahora ?qu¨¦ he de hacer para poder mantenerme en este nivel durante el mayor tiempo posible?¡±. Eso es lo que te diferencia de los que llegan y est¨¢n un a?o o dos de los que est¨¢n arriba durante 10 o 15 a?os. Eso ya son palabras mayores, ?no?
P. Ambas han sido dos veces campeonas de Europa y campeonas del mundo en los ¨²ltimos seis a?os. ?La selecci¨®n de baloncesto guarda cierto paralelismo con la de f¨²tbol?
Hay paralelismos entre las selecciones de f¨²tbol y baloncesto, como la ambici¨®n de ser los mejores y continuar si¨¦ndolo"
R. Es normal. Cuando llegas a cierto nivel de ¨¦xito, el nivel de exigencia tambi¨¦n aumenta. Todos esperan que vuelvas a repetir. A todos nos gusta ganar y el mayor n¨²mero de veces posible, pero no siempre se puede porque deben darse una serie de circunstancias. S¨ª, hay cierto paralelismo. Cualquier equipo que llega a ese nivel tiene una serie de valores que realmente son iguales: la qu¨ªmica dentro del grupo, la ambici¨®n de querer ser los mejores y de continuar si¨¦ndolo¡ No s¨¦, la humildad, que tambi¨¦n es muy importante dentro de un equipo que quiere ser uno de los mejores de la historia. Hay factores comunes, iguales en ambas selecciones; al menos, as¨ª lo percibo yo.
P. Comenta Del Bosque que todo se consigue a trav¨¦s del esfuerzo y que en ese sentido la selecci¨®n de f¨²tbol es fiable. ?Es ese uno de los objetivos?
R. S¨ª. Tener la seguridad de que tu equipo lo dar¨¢ todo. Despu¨¦s se podr¨¢ ganar o no. Pero si un equipo es capaz de entregarse y trabajar en la misma direcci¨®n, las posibilidades son mucho mayores.
P. ?Vio a Fernando Alonso llorar de emoci¨®n en Valencia? ?Le ha ocurrido a usted alguna vez algo similar?
R. La situaci¨®n es diferente. Ellos, los pilotos, tienen ocasi¨®n de subir a un podio cada dos semanas. Nosotros no. Jugamos una Liga y un campeonato internacional cada a?o y son solo dos oportunidades. Se vive de una manera diferente, pero son victorias o campeonatos que cuesta mucho ganar y por lo que sea, tal vez por c¨®mo se han conseguido o porque te cogen en un determinado momento profesional o personal, pueden aflorar las emociones de manera especial.
P. ?En su caso?
R. Uno es obvio, fue en el Mundial de 2006. No pude jugar la final porque me lesion¨¦ de importancia en la semifinal contra Argentina. Tuve que estar en el banquillo con muletas y los compa?eros salieron a la cancha con una camiseta de apoyo. Fue muy emotivo. Tambi¨¦n fue muy especial el primer anillo que gan¨¦ con los Lakers, pero todav¨ªa lo fue m¨¢s el segundo. En la final que ganamos contra los Celtics despu¨¦s de remontar un partido en el que estuvimos contra las cuerdas. Nos exigi¨® a todos entregarnos al 200% y fue muy dram¨¢tico, con muchas emociones concentradas en el s¨¦ptimo partido despu¨¦s de un playoff muy intenso, muy emocional. Tuvimos que ir a tope, lo dejamos absolutamente todo, como si no hubiera m¨¢s partidos en la vida, como si fuera el ¨²ltimo esfuerzo. Fue maravilloso.
P. Pero la vez que le he visto m¨¢s emocionado intentando transmitir una historia fue explicando un viaje a ?frica como embajador de Unicef.
R. Me llega mucho, para m¨ª es muy importante. Son cuestiones que van m¨¢s all¨¢ del deporte. El deporte es algo importante en nuestra vida, y en la m¨ªa particularmente much¨ªsimo. Pero cuando se trata de situaciones en las que las personas est¨¢n luchando por su vida y que est¨¢n en circunstancias muy desfavorables y muy dif¨ªciles, y adem¨¢s est¨¢n involucrados ni?os¡ El deporte es un medio y gracias a ¨¦l tengo estas oportunidades. A trav¨¦s de Unicef montamos viajes para cumplir diferentes objetivos. Hace dos a?os fue el proyecto de Pau y tambi¨¦n el School for Africa, en colaboraci¨®n con la fundaci¨®n de Mandela, para construir escuelas en Etiop¨ªa. Damos apoyo para diferentes programas implantados all¨ª. Fue un viaje muy duro, pero me dej¨® muy buen sabor de boca porque aportamos nuestro grano de arena.
P. ?Conocen all¨ª a los jugadores de la NBA?
R. Algunos, los menos desfavorecidos, s¨ª. Los que est¨¢n en tribus en medio del campo o de la monta?a no tienen acceso a ning¨²n tipo de informaci¨®n exterior. Ellos solo se preocupan de la supervivencia, de las cosas m¨¢s b¨¢sicas que uno se pueda imaginar. Duermen en el suelo, a veces junto a los animales. Es una situaci¨®n triste, que se debe mejorar.

P. En 2010 recibi¨® el premio al mejor deportista de la ciudad de Los ?ngeles y destacaron que ejemplifica los mejores valores tanto dentro como fuera de la cancha, ayudando en labores comunitarias. ?C¨®mo se ha integrado all¨ª?
R. Me siento muy c¨®modo, muy a gusto, muy reconocido. Estados Unidos me ha dado mucho y tengo una presencia importante all¨ª.
P. ?Se ve viviendo en Los ?ngeles una vez que concluya su carrera como jugador?
R. Ya veremos. En mi mente y en mi coraz¨®n, mi deseo es vivir en Barcelona, pero me gustar¨ªa siempre tener una casa en Los ?ngeles y poder volver cada a?o.
P. ?C¨®mo lleva el hecho de residir en una ciudad en la que est¨¢n todos los focos medi¨¢ticos, llena de celebridades?
R. Trato de llevarlo con la mayor normalidad posible. Es una suerte poder vivir all¨ª, aunque ya tengo demasiado ajetreo con los partidos, los viajes, los entrenamientos. Por eso vivo en una zona que est¨¢ un poco apartada del centro, en una zona de playa, tranquila [South Beach]. Pero me siento un privilegiado y disfruto de la amistad y de la oportunidad de conocer a gente estupenda como Pl¨¢cido Domingo, como Antonio [Banderas], como Pen¨¦lope y Javier [Bardem], y tambi¨¦n de saludar a muchas otras celebridades.
P. En Londres vivir¨¢ sus terceros Juegos Ol¨ªmpicos. ?Admira especialmente a otros deportistas con los que ha convivido en la Villa Ol¨ªmpica y que son menos medi¨¢ticos?
R. He conocido a diferentes atletas ol¨ªmpicos en diferentes momentos, como a Reyes Est¨¦vez, a gente de yudo, a nadadores y a muchas deportistas femeninas, que est¨¢n tambi¨¦n entre las m¨¢s desfavorecidas desde el punto de vista del reconocimiento y la remuneraci¨®n. La mayor¨ªa no pueden vivir solo del deporte que practican. Hay diferentes niveles. Yo me siento muy afortunado de que mi deporte sea tan reconocido y tan recompensado. La felicidad no te la da el dinero, aunque s¨ª ayuda.
P. ?Tiene una espina clavada por la final perdida en los Juegos Ol¨ªmpicos de 2008 ante Estados Unidos?
R. No una espina, pero tenemos una ilusi¨®n por conseguir una medalla ol¨ªmpica y despu¨¦s intentaremos luchar por el oro. Y si eso se produjera, esta generaci¨®n, ya hist¨®rica y memorable, ser¨ªa todav¨ªa m¨¢s recordada como tal.
P. ?Se han encontrado la mejor selecci¨®n espa?ola de todos los tiempos con la mejor de Estados Unidos, Dream Team aparte?
R. S¨ª. Incluso dicen ya que despu¨¦s de estos Juegos volver¨¢n a llevar jugadores universitarios en lugar de estrellas de la NBA. Pero ahora mismo as¨ª es, y eso lo hace m¨¢s interesante y m¨¢s meritorio tambi¨¦n. Desde 2006 han cambiado de mentalidad y con el potencial que tienen quieren demostrar que son los mejores del mundo. Al final quieres jugar contra los mejores y el hecho de que pongan todo de su parte da m¨¢s m¨¦rito si eres capaz de ganarles.
P. En 2008 acariciaron el triunfo en la final, pero el primer partido ante Estados Unidos lo perdieron por paliza.
R. Aun as¨ª demostramos que pod¨ªamos hacerles frente. Y en la final luchamos. La imagen que dimos fue espl¨¦ndida. Nosotros competimos mucho mejor y con m¨¢s soltura, no s¨¦ en el segundo partido, aun siendo una final ol¨ªmpica. Aspiramos a ganarles, si se da el duelo, pero no por revancha. No tenemos complejos, ni miedo tampoco; respeto, sin duda, porque lo merecen.
Guardo mi medalla ol¨ªmpica en casa, dentro de una caja fuerte. Es uno de mis mejores recuerdos"
P. ?D¨®nde guarda la medalla?
R. En casa, en una caja fuerte. Es uno de mis mejores recuerdos.
P. ?C¨®mo ve al equipo?
R. Fuerte y potente. Se trata de prepararse a conciencia para cuando llegue el partido e ir a por todas.
P. ?Le influye lo que est¨¢ ocurriendo a lo largo de esta temporada en la que los Lakers lo han puesto en una inc¨®moda situaci¨®n y no se sabe muy bien si puede ser traspasado o no?
R. Para m¨ª siempre es lo mismo, venir a la selecci¨®n supone un cambio de aires total, del que disfruto mucho y me enriquezco. Es totalmente independiente lo que pueda pasar durante la temporada con mi equipo, no tiene nada que ver.

P. ?Les molesta que se hable tanto de la medalla de oro?
R. Sabemos que para la gente y para la prensa es normal hablar sobre esta expectativa. Pensar en una hipot¨¦tica final o en un rival concreto es una distracci¨®n que no debemos tener, por atractivo que sea pensar en ello. Por supuesto, todos queremos llegar a la final, sea ante un rival u otro.
P. Por eso, cualquier tropiezo puede ser visto como un desastre.
R. Cuando no cumples expectativas hay decepci¨®n. Las ha habido y las habr¨¢ en la carrera de un deportista si llega a disfrutar de alg¨²n ¨¦xito.

P. ?Alguna de esas decepciones le ha dolido especialmente?
R. La final del Europeo perdida en 2007 en Madrid fue un golpe duro, para el equipo y para m¨ª personalmente. Tal vez tambi¨¦n los dos ¨²ltimos playoffs de la NBA con los Lakers no han sido f¨¢ciles, aunque no haya sido perder una final.
P. ?Esa decepci¨®n personal por la final perdida ante Rusia en 2007 se debe a que fue usted quien fall¨® el ¨²ltimo tiro, el que les hubiera dado el t¨ªtulo?
R. No, no. No tiene nada que ver con ese ¨²ltimo tiro. Se debe al hecho de que perdimos en casa por un punto, cuando todav¨ªa no hab¨ªamos ganado ning¨²n Europeo.
P. ?Llegan a los Juegos en su momento de mayor madurez y esplendor?
R. Eso se tiene que demostrar con el juego y con los resultados. Hemos pasado por muchos momentos buenos y por otros no tan buenos, pero la historia est¨¢ siempre por escribir, seguro que seguiremos¡ haciendo historia en Londres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
