¡°El baloncesto actual es previsible y rutinario¡±
![Rafael Pineda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F31fd6082-772c-4f81-aa0f-b7ef53638cd4.png?auth=db0d472f4eec1288d7be39c86d500f81b1e7fbdad18666768319e45e166bf0e8&width=100&height=100&smart=true)
A¨ªto Garc¨ªa Reneses (Madrid, 1946) vive una nueva etapa al frente del Cajasol de Sevilla. La Liga Endesa vuelve a cobijar a uno de sus cl¨¢sicos: nueve t¨ªtulos, una plata ol¨ªmpica con Espa?a en Pek¨ªn 2008 y 39 a?os en los banquillos.
Pregunta. Tras una vida dedicado al baloncesto, ?qu¨¦ le motiva para seguir entrenando?
Respuesta. Me gusta. La mayor¨ªa piensa que despu¨¦s de entrenar tantos a?os a un equipo del nivel del Barcelona no puedes hacerlo en otros inferiores. En mi cabeza eso no cabe. Lo que hago es disfrutar del baloncesto.
P. ?Puede vivir sin entrenar?
R. Vivir, se puede. Pero, si puedo entrenar, mucho mejor.
P. ?C¨®mo ve la Liga Endesa?
R. El Madrid, el Barcelona y el Caja Laboral est¨¢n un pelda?o por encima. Tambi¨¦n el Valencia y el Unicaja. Estos equipos est¨¢n un poco m¨¢s arriba todav¨ªa porque en los ¨²ltimos a?os las diferencias de presupuesto son m¨¢s grandes de lo que lo eran hacen 15 a?os. Eso no es para lamentarse, sino para trabajar duro.
La selecci¨®n es el ¨²nico equipo distinto: sus jugadores hacen de todo¡±
P. El baloncesto vivi¨® en Espa?a un boom en los a?os 80 del siglo pasado, decay¨® y volvi¨® a los grandes momentos. ?Y ahora?
R. El boom se debi¨® al propio baloncesto y a que el f¨²tbol decay¨®. Ese baj¨®n del f¨²tbol dio alas al baloncesto para que fuera m¨¢s importante de lo que es. Luego, debo reconocer algo que no ha sido reconocido por los medios. Es el gran trabajo de la ACB como empresa para que la Liga haya pasado de ser la vig¨¦sima del mundo a ser la segunda. La crisis econ¨®mica ha afectado y se est¨¢ ahora un poco m¨¢s abajo que los rusos o los turcos en dinero. Pero no hay que llorar, sino trabajar.
P. ?No hay muchos partidos con la ACB, la Euroliga y las selecciones nacionales?
R. Cada una de las organizaciones piensa en su ¨¦xito individual. Por eso hay un exceso de partidos. En la NBA, sus jugadores no van a la selecci¨®n estadounidense en cada Panamericano o en cada Mundial. Juegan solo una competici¨®n y los Juegos cada cuatro a?os. Tampoco compaginan la Liga nacional, la NBA, con otra americana. Eso les lleva a tener un calendario muy denso, pero con varios meses para descansar y mejorar su t¨¦cnica y su f¨ªsico. Nosotros enlazamos una competici¨®n con otra y eso nos corta nuestra progresi¨®n. La idea, defendida en su momento por Eduardo Portela, es la armonizaci¨®n de los torneos.
P. ?Cree que el baloncesto actual es m¨¢s aburrido que el de hace 20 o 30 a?os?
R. Completamente de acuerdo. Con el paso de los a?os se han elevado tanto los an¨¢lisis de los rivales que se ha acabado con la espectacularidad. Los equipos saben c¨®mo defenderse en cada jugada que propone el contrario. El baloncesto actual se ha hecho rutinario y previsible. El proceso es imparable y la soluci¨®n solo est¨¢ en tener jugadores con unos fundamentos muy completos. Entonces, el scouting no sirve.
P. La clave est¨¢ en la calidad de los jugadores para saltarse la norma.
R. Efectivamente. Hay jugadores que son limitados y solo saben una jugada o, como mucho, dos. Hay otros que te hacen cinco distintas. La ¨²nica soluci¨®n es ser m¨¢s completos.
P. ?Qu¨¦ equipo de la ACB se sale un poco de la norma de ese baloncesto defensivo y t¨¢ctico?
Yo no he dado nada a Pau, Rudy, Ricky... Ellos se lo ganaron¡±
R. El ¨²nico que se sale de ese baloncesto es la selecci¨®n espa?ola. Antiguamente, se dec¨ªa que los sistemas de los entrenadores yugoslavos eran muy buenos y los de los espa?oles malos. Ahora se puede decir lo contrario. Y no es cuesti¨®n de los sistemas, sino de los jugadores. Pau y Marc Gasol, Navarro, Rudy, Ricky y compa?¨ªa hacen de todo. Antes ten¨ªamos jugadores muy buenos, pero uno era un tirador, otro un pasador, otro un penetrador, otro un reboteador, otro un defensor... Esta generaci¨®n ha abierto el camino para un nuevo baloncesto.
P. ?Ha surgido de forma espont¨¢nea o hay mucho trabajo detr¨¢s de ella?
R. Es producto, primero, del ingente talento individual que tienen estos jugadores. Despu¨¦s, del trabajo que han hecho entrenadores y directivos an¨®nimos.
P. Y entrenadores como usted que se atrevieran a darle la alternativa. Hizo debutar a Pau, Rudy, Ricky...
R. Yo no he dado nada a estos jugadores. Ellos se lo ganaron.
P. ?Qu¨¦ vio en ellos?
R. Tambi¨¦n me toc¨® dar la alternativa a gente como Joaqu¨ªn Costa, Andr¨¦s Jim¨¦nez, Montero, Villacampa o Jofresa. Lo que pasa es que la gente ya no se acuerda. La oportunidad se la he dado siempre a quien la merec¨ªa.
P. ?C¨®mo motiv¨® a los componentes de la selecci¨®n antes de la final de Pek¨ªn 2008 contra Estados Unidos?
R. Llegamos euf¨®ricos. El d¨ªa previo parec¨ªa que ya lo hab¨ªamos hecho todo. En la charla les dije que pod¨ªamos aspirar a algo ¨²nico e irrepetible: un oro ol¨ªmpico. Lo captaron y lo pelearon.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.