Las dimisiones de Havelange y Leoz provocan el cierre del ¡®caso ISL¡¯
La Comisi¨®n de ?tica de la FIFA investig¨® el pago de cantidades a exdirectivos de este organismo

Espero que esto no vuelva a ocurrir Joseph Blatter
El informe de la Comisi¨®n, firmado por el presidente del ¨®rgano de decisi¨®n, Hans-Joachim Eckert, da por cerrado el caso y confirma en sus conclusiones que Joao Havelange, expresidente de FIFA y presidente honorario, dimiti¨® el pasado 18 de abril y que Nicol¨¢s Leoz tambi¨¦n lo hizo como miembro del Comit¨¦ Ejecutivo de la FIFA, de las comisiones permanentes y como presidente de la CONMEBOL el d¨ªa 24, "de modo que resultan superfluas otras medidas o propuestas".
"No es necesario incoar otros procedimientos en el caso ISL contra otros funcionarios del f¨²tbol", a?ade el texto, que indica que "el comportamiento del presidente Joseph Blatter de ning¨²n modo puede calificarse de incorrecto con respecto a las normas ¨¦ticas". "La conducta del presidente Blatter puede haber sido desacertada, ya que pod¨ªa existir la necesidad de una aclaraci¨®n interna, pero esto no lleva a ninguna infracci¨®n penal o de los principios ¨¦ticos", agrega.
Blatter, en un comunicado emitido hoy, afirma haber "le¨ªdo con satisfacci¨®n el informe". "Estoy convencido de que la FIFA, gracias al proceso de reformas de su gobernabilidad, que yo mismo he propuesto, dispone ahora de mecanismos y herramientas adecuados que ayudar¨¢n a evitar que un caso de tal naturaleza que ha empa?ado la imagen de nuestra instituci¨®n vuelva a ocurrir", apunta.
El informe del presidente de la Comisi¨®n de ?tica sobre el caso de ISL, empresa que comercializ¨® los derechos audiovisuales de las competiciones de dicho organismo hasta su quiebra en 2001, concluye que "existe la certeza de que se desviaron cantidades considerables hacia el expresidente de la FIFA Havelange y su yerno Ricardo Teixeira, as¨ª como al Dr. Nicol¨¢s Leoz, sin que pueda demostrarse que se haya prestado servicio alguno por ello", del "dinero que pas¨® por el grupo ISMM/ISL".
"Estos pagos tambi¨¦n se llevaron a cabo mediante empresas ficticias con el fin de encubrir a los verdaderos destinatarios y deben clasificarse como 'comisiones', conocidas hoy como "sobornos", indica, tras concretar que los pagos "se realizaron entre 1992 y mayo de 2002. El documento considera que "la aceptaci¨®n del soborno" por parte de Havelange, Teixeira y Leoz "en aquel momento no constituye delito punible conforme al derecho penal suizo", aunque "Havelange y Teixeira en ning¨²n caso deb¨ªan haber aceptado soborno en calidad de funcionarios oficiales del f¨²tbol, y deber¨ªan haberlo devuelto, puesto que se trata de cantidades vinculadas a la explotaci¨®n de los derechos comerciales".
"Esto no afecta el hecho de que las dos personas se han comportado de forma reprochable, tanto desde el punto de vista moral como ¨¦tico", asegura el informe, que recuerda que la FIFA no ha contado con un C¨®digo ?tico hasta el a?o 2004 y los pagos se realizaron antes del 2000. Tambi¨¦n refleja que "ni Havelange ni Teixeira ocupaban un cargo oficial" en la FIFA cuando el nuevo C¨®digo ?tico entr¨® en vigor" y que Ricardo Teixeira dimiti¨® de todos los cargos vinculados al f¨²tbol en marzo de 2012 y Havelange ha mantenido solamente un cargo honorario, que no es suficiente para calificarlo de oficial conforme al C¨®digo ?tico".
"En cuanto al Dr. Nicol¨¢s Leoz, este aleg¨® que todo el dinero que recibi¨® de ISL lo don¨® a un proyecto escolar, pero lo hizo hasta enero de 2008, ocho a?os despu¨¦s de haberlo recibido", concluye el informe.? El Comit¨¦ Ejecutivo de la FIFA solicit¨® en julio de 2012 al presidente del ¨®rgano de instrucci¨®n de la Comisi¨®n de ?tica, Michael J. Garcia, que examinara el llamado "caso ISL", tras el auto de sobreseimiento de la fiscal¨ªa del cant¨®n de Zug en la instrucci¨®n penal contra la FIFA, Ricardo Texiera y Joao Havelange por abuso de confianza, hecho p¨²blico en julio de 2012.
Este auto, fechado 11 de mayo de 2010, se hizo p¨²blico por decisi¨®n del Tribunal Federal Suizo, dictada el 11 de julio de 2012. El informe elaborado por el ¨®rgano de instrucci¨®n de la comisi¨®n de ?tica fue trasladado despu¨¦s a la c¨¢mara de decisi¨®n de la misma, que es la que ha decidido dar por cerrado el caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.