Un candidato a presidir el COI, salpicado por el dopaje en Alemania
La Federaci¨®n de Atletismo acusa de tapar nombres a Thomas Bach, presidente de la Confederaci¨®n Ol¨ªmpica del Deporte
![Thomas Bach, durante un rueda de prensa en Austria](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PM6MLKWKF54SZIS3XEMMMRZR6A.jpg?auth=27a1e91ffa913373f4987143e583e4704f1dbfa95eb3fc5402f2024ec845ec00&width=414)
Las revelaciones acerca del presunto programa de dopaje apoyado desde el Estado en la Alemania occidental salpican al presidente de la Confederaci¨®n Ol¨ªmpica del Deporte Alem¨¢n (DOSB), Thomas Bach, candidato a presidir el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI).
"Tienen que salir a la luz los nombres", reclam¨® hoy el presidente de la Federaci¨®n Alemana de Atletismo, Clemens Prokop, despu¨¦s de que quedase colgado en internet el exhaustivo informe realizado por un equipo cient¨ªfico, aunque sin revelar identidades. Prokop considera que con ello se genera una especie de "sospecha general" contra los atletas de la Alemania occidental, mientras desde el ¨¢mbito deportivo se acusa al DOSB de ocultar informaci¨®n.
El f¨²tbol alem¨¢n niega el dopaje en el Mundial de 1966
La Federaci¨®n Alemana de F¨²tbol (DFB) rechaz¨® hoy las acusaciones de dopaje de varios internacionales en el Mundial de 1966, tras los informes difundidos sobre el uso de anabolizantes y otras sustancias en la Alemania occidental.
Fuentes federativas se remitieron hoy a un estudio realizado por la Escuela de Estudios del Deporte de Colonia, seg¨²n el cual est¨¢ descartado que los internacionales alemanes incurrieran en dopaje en ese torneo.
El pronunciamiento sigue a la difusi¨®n de dos informes que han causado gran revuelo en el pa¨ªs, ya que apuntan a la existencia de un programa de dopaje masivo, con apoyo estatal, en la Alemania occidental.
El estudio, titulado "El dopaje en Alemania desde 1950 hasta hoy", qued¨® ultimado en marzo de 2012 y seg¨²n parece en su versi¨®n original conten¨ªa m¨¢s informaci¨®n, incluidos nombres, que lo ahora publicado. En declaraciones a la televisi¨®n p¨²blica alemana ZDF, Bach se comprometi¨® ayer a encargar el an¨¢lisis de ese estudio a una comisi¨®n independiente, que encabezar¨¢ el exjuez del Tribunal Constitucional, Udo Steiner.
Sin embargo, desde el estamento deportivo y pol¨ªtico se ha criticado que eso no es suficiente, sino que debe procederse a la persecuci¨®n de los responsables del programa por la v¨ªa penal, tal como se hizo con los del dopaje masivo de la Alemania comunista tras la ca¨ªda del Muro.
Las revelaciones sobre el dopaje en la Alemania occidental empezaron el pasado fin de semana, a trav¨¦s de los medios, y quedaron luego colgadas en internet por la propia DOSCB. Se trata a¨²n de un informe parcial, que ha puesto en entredicho la credibilidad del deporte en la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), al que sol¨ªa verse como libre de culpa, en contraposici¨®n con el programa de dopaje masivo de la comunista Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.