La traves¨ªa m¨¢s dram¨¢tica
El espa?ol Movistar acab¨® hundido en la edici¨®n de 2006 y su tripulaci¨®n, rescatada por una embarcaci¨®n holandesa que acababa de perder a un hombre
Siete barcos se dieron cita en Vigo en noviembre de 2005. Sus tripulaciones, dispuestas para embarcarse en una vuelta al mundo que recorrer¨ªa en siete meses nueve pa¨ªses, atracar¨ªa en 12 puertos y recorrer¨ªa m¨¢s de 31.000 millas na¨²ticas (m¨¢s de 57.000 kil¨®metros). Los participantes no sab¨ªan entonces que estaba a punto de dar comienzo una de las ediciones m¨¢s tr¨¢gicas de la Volvo Ocean Race.
Ya antes del comienzo de la traves¨ªa, algunos de los tripulantes daban la voz de alarma: ese a?o un nuevo modelo de barco, el Volvo Ocean 60, iniciaba su andadura y algunos vieron en ¨¦l una embarcaci¨®n menos fiable que las de otros a?os. ¡°Son aut¨¦nticas bestias¡±, advert¨ªa antes de zarpar el patr¨®n del Piratas del Caribe, que acab¨® segundo ese a?o. Los presentimientos se cumplieron.
¡°Son aut¨¦nticas bestias¡±, advert¨ªa antes de zarpar el patr¨®n del Piratas del Caribe, refiri¨¦ndose al nuevo modelo de embarcaci¨®n
?16 de febrero de 2006. El VO70 Movistar espa?ol, con el holand¨¦s Bouwe Bekking al frente, entra en la historia. Por primera vez, una embarcaci¨®n espa?ola gana una etapa de la vuelta al mundo a vela. A la una del mediod¨ªa, y tras casi cuatro d¨ªas de navegaci¨®n, el Movistar era el primero en atracar en Wellington (Nueva Zelanda), tras un duelo durante las ¨²ltimas horas con el ABN Amro 1, que acabar¨ªa ganando esa edici¨®n. El barco entraba en la historia, pera ¨¦sta se reescribir¨ªa meses m¨¢s tarde.
?2 de marzo. Los diez tripulantes del Movistar sufren un primer aviso: de pelear por la victoria en etapas y pasos intermedios, el barco ahora sobrevive como puede a todo tipo de aver¨ªas e inclemencias. Ese d¨ªa, de madrugada, el barco espa?ol casi naufraga. La fiabilidad del nuevo modelo comienza a ponerse en entredicho: entr¨® agua por la escotilla y el patr¨®n se vio obligado a lanzar la voz de alarma. Los barcos m¨¢s pr¨®ximos estaban entonces alerta ante un eventual rescate. No fue necesario: cruzaron el cabo de Hornos y, tras solventar los primeros problemas in situ, atracaban en el puerto de Ushuaia (Argentina) para reparar los da?os. Volv¨ªan a echarse al mar rumbo a R¨ªo de Janeiro.
?18 de mayo. Los barcos participantes surcan el Atl¨¢ntico en las ¨²ltimas etapas, a priori m¨¢s tranquilas y con la victoria del holand¨¦s ABN Amro 1 casi asegurada. Su embarcaci¨®n gemela, el ABN Amro 2, se encontraba esa madrugada a 1.300 millas na¨²ticas ¨Calgo m¨¢s de 2.400 kil¨®metros¨C de la costa brit¨¢nica de Cornualles. Cuatro miembros de su tripulaci¨®n trabajaban a destajo a las dos de la ma?ana en la borda del barco, ante olas de hasta cinco metros. Una de ellas arroj¨® al mar al holand¨¦s Hans Horrevoets. Tras un dif¨ªcil rescate, comunicaron por radio con el hospital de Plymouth. Horas despu¨¦s, en medio del oc¨¦ano, se certificaba su muerte y decid¨ªan seguir la traves¨ªa como homenaje a su memoria.
Cuatro miembros del ABN Amro 2 trabajaban a destajo de madrugada en la borda. Una ola de cinco metros arroj¨® a Hans Horrevoets al mar
?21 de mayo. En medio del estupor generado por la muerte de Horrevoets, de 32 a?os, el patr¨®n del Movistar recibe las predicciones del d¨ªa: un nuevo temporal es inminente. Est¨¢n a 500 millas de Portsmouth (unos 900 kil¨®metros) y llevan horas haciendo frente a una nueva aver¨ªa. Tras meses haciendo frente a amenazas y desperfectos, la situaci¨®n se agrava por momentos: una rotura de la uni¨®n del casco con la quilla hace que entre cada vez m¨¢s agua. Deciden esperar a que mejore el tiempo, pero es demasiado tarde. El Movistar se hunde y Bekking decide abandonar. La organizaci¨®n apremia a los embarcaciones m¨¢s cercanas a acercarse y poner a salvo a su tripulaci¨®n. Paradojas del destino: el barco m¨¢s pr¨®ximo es el holand¨¦s. A bordo del ABN Amro 2, 19 personas y un cad¨¢ver, escoltados todos ellos por un barco de la Armada brit¨¢nica. Llegaron a Portsmouth, donde finalizaba la etapa y el ABN Amro 1 certificaba la victoria final. Aunque eso, para unos y otros, era ya lo de menos.
?23 de mayo. En alg¨²n lugar a centenares de kil¨®metros de la costa inglesa, la organizaci¨®n deja de recibir se?al v¨ªa sat¨¦lite de la embarcaci¨®n espa?ola, con todos sus miembros ya a salvo. El barco se hab¨ªa hundido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.