¡°La prepotencia te hace mejorar¡±
Al t¨¦cnico serbio, cuyo discurso se resiente por el titubeante arranque de su equipo, se le nota feliz. Feliz de dirigir al Valencia
![Djukic, en la grada del estadio de Mestalla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/42RIKAA5IKFDTF4BHGU6SU4DWM.jpg?auth=6492e3b4b2074084336287493b1e545598086e470869b642f40203d96367940f&width=414)
Llegaron los primeros palos a Miroslav Djukic (Serbia, 1966), cuyo s¨®lido discurso se resiente porque el Valencia no arranca como pensaba: una victoria apurada al M¨¢laga y una decepcionante derrota frente al Espanyol. Es alto y fino Djuka, con una cabeza prominente respecto al cuerpo. Y se le nota feliz, en cada peque?o gesto, de entrenar al Valencia que hoy se mide al Bar?a en Mestalla (21.00, Canal+ 1).
Pregunta. ?Es demag¨®gico salir en un v¨ªdeo conduciendo un tractor para pedir a los aficionados su apoyo?
Respuesta. Es sensibilizar a la gente de que, en un momento, cuando no ves la salida, puedes cambiar tu vida a trav¨¦s de la constancia. Yo he sido un simple trabajador y he conseguido una situaci¨®n privilegiada.
P. ?En qu¨¦ ambiente se cri¨®?
R. Mi padre recog¨ªa chatarra, la compraba. Ten¨ªamos un huerto, gallinas, cerdos¡ no compr¨¢bamos comida porque la ten¨ªamos en casa. La carne era para venderla y tener efectivo, no para consumirla¡ una familia muy pobre. Com¨ªamos guisos, verduras. Mi hermano mayor era el que estudiaba, el bi¨®logo, la inversi¨®n de la familia, y en una ¨¦poca hizo culturismo. Como necesitaba prote¨ªnas, era el ¨²nico que com¨ªa carne. La madre la preparaba y los otros hermanos la rob¨¢bamos, unas peleas tremendas: ¡®que no he sido yo, ha sido el otro¡¡¯.
P. ?Estudi¨®?
R. Termin¨¦ los estudios esenciales de conductor de excavadoras y empec¨¦ a trabajar gracias al f¨²tbol. Un equipo me ficha para que trabaje y juegue, pero yo era muy conocido en el pueblo [1.000 habitantes] como buen jugador. Antes jugaba arriba, de ni?o ten¨ªa mucho desborde. Y cuando pego el estir¨®n, empiezan a meterme m¨¢s atr¨¢s. Me llevaban a la ciudad a probar, pero era muy peque?ito y no me cog¨ªan.
El sistema llev¨® a enga?o a mucha gente porque todos queremos vivir mejor"
P. ?C¨®mo interpreta la crisis en Espa?a?
R. La peor maldici¨®n es que tengas y que te lo quiten. La burbuja inmobiliaria permiti¨® a la gente vivir por encima de sus posibilidades y eso condujo a grandes ruinas. Uno debe saber d¨®nde est¨¢, qu¨¦ tiene y cu¨¢nto puede estirar el brazo. El sistema llev¨® a enga?o a mucha gente porque todos queremos vivir mejor y dar un futuro mejor a nuestros hijos.
P. ?C¨®mo explica la guerra de la antigua Yugoslavia [entre 1991 y 2001]?
R. Siempre culpo a los pol¨ªticos por no ser capaces de llegar a un acuerdo. La pol¨ªtica es compromiso para no llevar a los pueblos a las guerras y a los odios. Una guerra es una desgracia tremenda. Muy evitable.
P. ?Por qu¨¦ huye del victimismo?
R. Todos, lo primero que quieren es cubrirse la espalda con el Madrid y el Barcelona. Pero estamos en un gran club, tengo un gran equipo y quiero exigir al m¨¢ximo, primero a m¨ª mismo y despu¨¦s a los jugadores. A base de humildad, porque el m¨¢s humilde soy yo. No estamos en club cualquiera, estoy orgullos¨ªsimo de pertenecer al Valencia, quiero luchar codo a codo con Madrid, Bar?a, los Manchester. Podemos tener la deuda que quieras y vender al mejor jugador, pero sigue siendo el Valencia, un club enorme. Yo no odio al Madrid y al Barcelona por creerme inferior. Envidio su mentalidad.
P. En su ¨¦poca de jugador s¨ª compiti¨® con ellos.
R. En mi ¨¦poca ten¨ªamos mucha menos calidad individual, pero fuimos mucho m¨¢s equipo. El concepto de equipo es concienciarse, sacrificar la individualidad, aceptar ser secundario. Porque muchos se creen por encima del equipo: ?Mentira! Las diferencias econ¨®micas son insalvables, pero vamos a intentar recortarlas. El Atl¨¦tico dio la muestra. El 70% de los equipos vive del error del contrario; solo el 30% produce, genera y lleva el peso. Lo m¨¢s dif¨ªcil en f¨²tbol es elaborar, para eso hace falta la calidad.
P. ?El Atl¨¦tico pertenece al 70%?
R. El Atl¨¦tico se defiende bien y sale a las contras, no gana a trav¨¦s del dominio. Y para ganarle¡, tela, es muy rocoso. Su entrenador ha conseguido tener a todo el mundo detr¨¢s del bal¨®n para salir a la contra. Yo quiero que mi equipo elabore y lleve el peso, pero quiero este dominio para hacer da?o, con profundidad.
P. Explique su c¨®digo de mensajes con los jugadores.
R. Un contrario con o sin bal¨®n siempre emite se?ales: a un rival de espaldas, hay que presionarlo para que no se gire; a un contrario con pase, debes reducirle el espacio a tu espalda. A cada movimiento de bal¨®n debes responder con un movimiento.
El concepto de equipo es concienciarse, aceptar ser secundario. Porque muchos se creen por encima del equipo: ?Mentira!"
P. ?Cu¨¢les son sus fuentes?
R. Siempre he querido ser yo y hacer camino particular, ser un entrenador equilibrado: buena dosis de trabajo defensivo, tener el bal¨®n¡ El entrenador transmite la personalidad al equipo, que es fiel reflejo de lo que t¨² quieres. Ah¨ª radica el ¨¦xito, si eres capaz de transmitirlo.
P. Siempre sigui¨® su camino, como cuando se enfrent¨® a su compa?ero y portero Ca?izares¡
R. Fui bastante individualista. No suelo asociarme en un grupo, pero cuando en algo pienso que tengo raz¨®n, voy hasta el final. Tuvimos un conflicto y lo hablamos en la ¨²ltima cena m¨ªa como jugador del Valencia. Nos reconciliamos, pero el club nunca sufri¨® el conflicto, porque para los dos el equipo estaba por encima, fuimos dos grandes profesionales.
P. ?Qu¨¦ personalidad quiere en el campo?
R. Tener presencia, no tener miedo de nadie, ser protagonistas. Les contaba a mis jugadores que, cuando jugaba en el Depor, y era un equipo peque?o, ten¨ªamos miedo del Madrid y el Bar?a. Luego el Depor fich¨® a grandes futbolistas y cuando los ten¨ªas al lado dec¨ªas, hostia, pero si es igual que yo, es bueno, pero igual que yo. La diferencia primordial es la mentalidad. Cuando pisas los vestuarios de Madrid o Bar?a adquieres esa grandeza o prepotencia que te ayuda a creer en ti mismo.
P. ?Como en la final de Champions que perdi¨® con el Valencia ante el Madrid en 2000 en Par¨ªs?
R. Ellos jugaban finales y sal¨ªan como a un partido m¨¢s, la rutina. Para nosotros era todo. La experiencia de las finales les ha servido para ganar. Si ahora traes aqu¨ª a Pepe, es bueno, pero igual que Rami o cualquier otro. Ellos se lo creen y conf¨ªan en s¨ª mismos. Una dosis de prepotencia es buena para mejorar porque te obliga a ir a m¨¢s.
La diferencia es la mentalidad. Cuando pisas los vestuarios de Madrid o Bar?a adquieres esa grandeza o prepotencia que te ayuda a creer en ti mismo"
P. Usted jug¨® grandes partidos contra el Bar?a. ?Recuerda la chilena de Rivaldo?
R. Recuerdo m¨¢s el 3-4 en Camp Nou, perd¨ªamos 3-0 y remontamos. Era la ¨¦poca en la que Piojo L¨®pez los volv¨ªa locos. Este Bar?a tiene mucho m¨¢s sacrificio y, por lo visto, ha recuperado la reacci¨®n tras p¨¦rdida de bal¨®n.
P. ?Prepara algo para Messi?
R. Estaremos atentos por las zonas por donde se mueve, pero nadie ha descubierto el ant¨ªdoto.
P. ?Qui¨¦n es Fede [fuera de la convocatoria por lesi¨®n]?
R. Lo conoc¨ª de ni?o porque jugaba con mi hijo en juveniles en Torre Levante. Me percibe como padre de su amigo, y un d¨ªa me dice: ¡®?Est¨¢s loco, Djukic!¡¯. No ha hecho nada, pero ha nacido para ser futbolista, se ve en cada cosa que hace con el bal¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.