La extinci¨®n del medio defensivo
El modelo de Xabi Alonso y Busquets se impone en los equipos de la Liga, que apuestan por el futbolista espa?ol y t¨¦cnico y prescinden del centrocampista de corte m¨¢s f¨ªsico
![Busquets, ante Chabangu, en el amistoso de España en Johannesburgo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J5NTEOCAEGLEU4TGQGAN72FW5M.jpg?auth=db67da3e9fed4e53bdf3e297f4be433d4248af3983f49eefe135bed426e2a803&width=414)
Aquellos mediocentros atl¨¦ticos de la d¨¦cada pasada, poco dotados con el bal¨®n, est¨¢n en peligro de extinci¨®n en la Liga espa?ola. En los noventa y principios del nuevo milenio, cualquier equipo se pertrechaba de jugadores llamados a actuar sin la pelota. Sol¨ªan ser sacrificados, contundentes y muy fuertes f¨ªsicamente. Por el Madrid pasaron varios. Desde el dan¨¦s Thomas Gravesen, un perro de presa, hasta los Diarra, Mahamadou y Lass, que coincidieron en el Bernab¨¦u. Mucho m¨¢s reciente, la presencia en el banquillo de Jos¨¦ Mourinho trajo consigo la llegada de Michael Essien. No fue una cosa del Madrid sino una constante en la mayor¨ªa de conjuntos del campeonato. Desde el Albelda del Valencia, el Zokora del Sevilla, el Pablo Garc¨ªa de Osasuna o el Gurpegui de antes de la sanci¨®n en el Athletic. Eran tiempos en que los centrales (Alkorta y Nadal, por ejemplo) sub¨ªan al centro del campo, como en el Mundial de Francia 1998, con Javier Clemente en el banquillo. Hoy quedan pocos de este perfil: si acaso M¡¯Bia en el Sevilla. El modelo es otro. Se imponen las referencias de Xabi Alonso y Busquets. El Real Madrid cuenta con Alonso e Illarramendi; el Bar?a, con Busquets y Xavi; en el Atl¨¦tico, Mario Su¨¢rez y Koke; en el Villarreal, Bruno y Trigueros; en la Real Sociedad, Bergara y Rub¨¦n Pardo; en el Athletic, Iturraspe y Mikel Rico; en el Valencia, Oriol Romeu o Javi Fuego y Parejo. E incluso en el Bayern, Javi Mart¨ªnez y Thiago. En este proceso de transformaci¨®n, el entrenador del Athletic, Ernesto Valverde, lleg¨® a alinear el curso pasado en el Valencia a Parejo, pura t¨¦cnica y poca agresividad, como medio defensivo.
Del Bosque: ¡°Son jugadores generosos, la prolongaci¨®n del entrenador¡±
¡°Esto arranc¨®¡±, explica ?ngel Cappa, entrenador argentino, ¡°con la idea del Bar?a y de la selecci¨®n espa?ola. Si apuestas por el buen juego, necesitas a centrocampistas que sepan jugar. El llamado centro de contenci¨®n o, como llamamos en Argentina, medio tap¨®n, adem¨¢s de asociarse con los centrales, tambi¨¦n participa de la elaboraci¨®n y necesita m¨¢s panorama, m¨¢s t¨¦cnica y m¨¢s f¨²tbol. Si apuestas por la mal llamada segunda jugada (?cu¨¢l es la primera?, ?el pelotazo?), entonces no precisas de estos centrocampistas. Pero en anteriores ¨¦pocas hubo medios como Guardiola y Milla en el Bar?a o Redondo en el Madrid (e incluso antes Gallego y Del Bosque). Xabi Alonso y Busquets son los m¨¢s completos¡±.
¡°A partir de los ¨¦xitos de Espa?a¡±, interviene el exfutbolista Manu Sarabia, analista de Canal+, ¡°los entrenadores espa?oles toman consciencia de que la mejor manera de ganar es mediante la iniciativa y la posesi¨®n del bal¨®n. Los equipos han evolucionado hacia eso. Se ha recuperado la esencia del f¨²tbol, la pelota, como cuando jug¨¢bamos en el patio del colegio: a cinco goles cambio de campo y a diez, partido ganado. Es una referencia que se ha impuesto. ?Qui¨¦n les iba a decir a los alemanes que su seleccionador, Joachim L?w, iba a querer imitar a la selecci¨®n espa?ola? Es el f¨²tbol que me gusta; el de centrocampistas con mucha calidad, posicionamiento y toque. Si adem¨¢s tienen anticipaci¨®n, juego a¨¦reo y fuerza en las entradas, mejor que mejor. Hubo momentos en que los equipos quer¨ªan ganar sin la pelota. Su obsesi¨®n era que no les metieran un gol. Ahora ya no. Ahora es un placer ver la jerarqu¨ªa de Xabi Alonso o c¨®mo Busquets parece que no se mueve pero est¨¢ en todo. Y la evoluci¨®n del Madrid ha sido en este sentido. Antes solo jugaba de una manera: a toda velocidad; ahora tiene pausa y aceleraci¨®n, juega en corto y en largo. Gracias al dominio de la pelota y al control del juego¡±.
¡°Cada vez hay menos mediocentros exclusivamente defensivos¡±, analiza Marcos Senna desde Estados Unidos, donde sigue jugando, en el New York Cosmos, ¡°e incluso muchos mediapuntas bajan para jugar en esa posici¨®n aprovechando su buena salida del bal¨®n. Yo soy un privilegiado porque entr¨¦ en la selecci¨®n espa?ola [para la Eurocopa conquistada en 2008 en Austria y Suiza] en una nueva era de concepto y de t¨¢ctica. Un estilo admirado en el mundo y que ya no va a cambiar. Es muy importante que el bal¨®n les llegue limpio a los mediapuntas y a los delanteros¡±.
¡°Antes de Cruyff no se le daba importancia a llevar la iniciativa¡±, analiza Luis Milla
¡°Hay un avance¡±, admite Vicente del Bosque, seleccionador espa?ol, ¡°pero Makelele, por ejemplo, era un mediocentro muy sencillo, con una gran capacidad para salir de apuros. Son jugadores de una gran generosidad, la prolongaci¨®n del entrenador en el campo. Guardiola representaba la figura de lo actual, era muy completo. Esa figura que sepa jugar, iniciar el juego a partir del pase y de la conducci¨®n es important¨ªsima. Muchos de ellos comenzaron de delanteros, con cualidades para llegar, como Busquets o yo mismo¡±.
¡°Johan Cruyff fue un revolucionario¡±, apunta Luis Milla, exseleccionador sub-21, ¡°porque puso el ¨¦nfasis en no perder el bal¨®n y jugarlo r¨¢pido a uno o dos toques. Antes de ¨¦l, no se le daba tanta importancia a llevar la iniciativa; ¨¦l iba buscando esa plaza para darle salida desde atr¨¢s [la encontr¨® primero en Milla y despu¨¦s en Guardiola]¡±.
¡°Entiendo que Cruyff, como entrenador, sea un punto de referencia¡±, opina Del Bosque, ¡°pero ya antes hubo en Espa?a este tipo de mediocentros¡±. ¡°El jugador espa?ol¡±, prosigue Milla, ¡°es excepcional en cuanto a cultura futbol¨ªstica, inteligencia con el bal¨®n y capacidad de contenci¨®n. Ahora le han dado varias vueltas de tuerca a esa idea con Xabi Alonso y Busquets, que tienen un componente t¨¢ctico y lectura del partido, y que t¨¦cnica y f¨ªsicamente son fuertes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.