El ¡®c¨ªrculo vicioso¡¯ del Bar?a
![Ramon Besa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F042b42c5-ca63-411a-883d-cb74d8d0d911.jpg?auth=3ea973647cbe92600acf20aba2329a6d83143025ecc0001b5b83e4d6be68bb1e&width=100&height=100&smart=true)
![Bartomeu abraza a Rosell tras su dimisión.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LIYIYLGMVOGFMSB3B6AM6D7CYE.jpg?auth=ad87d6996558e9f65f7aca5846aa1f5bb96848b4e92443504bf04d47ce81282a&width=414)
Agrade o disguste, la condici¨®n de m¨¦s que un club ayuda a entender por qu¨¦ el barcelonista va por caminos no convencionales, distintos a los de clubes que tampoco son sociedades an¨®nimas como el Madrid. As¨ª se explicar¨ªa que una candidatura que reun¨ªa a los poderes f¨¢cticos del pa¨ªs perdiera las elecciones de 2003. A Llu¨ªs Bassat, aspirante consensuado a la presidencia, de nada le sirvi¨® el apoyo del poder pol¨ªtico (Miquel Roca), econ¨®mico (Salvador Alemany), deportivo (Pep Guardiola), institucional (Evarist Murtra) y financiero (Carles Tusquets). El socio entendi¨® que la sociedad civil hab¨ªa pasteleado una directiva que defend¨ªa el status quo con figuras amables bien relacionadas con el mundo y en las elecciones se entreg¨® a un plantel de j¨®venes que simbolizaban un cambio radical en el Bar?a. El se?uelo de Beckham despert¨® a los socios, convencidos de que pod¨ªan alcanzar la gloria con el liderazgo de Joan Laporta, la mochila de Ferran Soriano y el ¨¢lbum de cromos de Sandro Rosell, tras la tristeza enfermiza y contagiosa de Joan Gaspart, exvicepresidente con Josep Llu¨ªs N¨²?ez, familiarizado con la construcci¨®n, al igual que Enric Reyna.
No qued¨® ni rastro del pasado y el c¨ªrculo virtuoso ha funcionado estupendamente durante m¨¢s de una d¨¦cada que ha cambiado la historia del club: 2003-2014. Amigos por conveniencia al inicio, ni que fuera por coincidir en identificar al rival, los tres se han hecho la vida imposible hasta constatar que los egos no solo destrozan a un equipo sino que pueden dinamitar una instituci¨®n. La pelea y la intriga han neutralizado finalmente a Laporta, Soriano y Rosell, cuyo ¨²nico v¨ªnculo ahora es el judicial. Laporta dif¨ªcilmente capitalizar¨¢ a la oposici¨®n, Soriano est¨¢ en el Manchester City y Rosell acaba de abandonar la presidencia despu¨¦s de un ejercicio que resume las cuitas y el cainismo propios del Bar?a.
Ha sido tanta la inquina, los personajes interpuestos, los pleitos y los rehenes, que result¨® agradable escuchar a un presidente que se expresaba con naturalidad
El mandato de Rosell ha tenido tics tan nu?istas que al final tambi¨¦n se ha ido a partir de una noticia en un diario ¡ªahora conseguido por La Vanguardia y antes por Mundo Deportivo¡ª, como si se sintiera igualmente despechado y derrengado, descamisado el lunes y abatido el jueves, entregado a su sufrida familia, v¨ªctima de las medias verdades y medias mentiras y de sus enemigos, esclavo de su programa, de la presi¨®n que supone predicar la transparencia y la unidad, para despu¨¦s cumplirlas y no burlarlas, depositario de las tablas de la ley. Tal que fuera Poncio Pilatos, ning¨²n acto le retrat¨® mejor que su voto en blanco en la asamblea de compromisarios que nada m¨¢s llegar al cargo aprob¨® la acci¨®n de responsabilidad contra Laporta.
Ha sido tanta la inquina y la malediciencia, aparecieron tantos personajes interpuestos (Vicen? Pla, Robert Blanc, Oriol Giralt, Jordi Cases), se han contado tantos pleitos y hecho tantos rehenes, que ayer result¨® agradable escuchar a un presidente que se expresaba con naturalidad, sin retranca ni miedo y que echaba las mismas cuentas que un aficionado de la calle, como si no formara parte de ning¨²n plan, por m¨¢s sustituto que sea de Rosell. Aunque todav¨ªa no tiene liderazgo, se duda de su legitimidad, est¨¢ encadenado a la pelota y depende del control social, Bartomeu aspira a ganarse la continuidad a partir de la normalidad, tal que que fuera el socio que demand¨® a Rosell. No es mala idea. Igual resulta que no molesta a nadie del Bar?a y tampoco a un poderoso como Florentino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ramon Besa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F042b42c5-ca63-411a-883d-cb74d8d0d911.jpg?auth=3ea973647cbe92600acf20aba2329a6d83143025ecc0001b5b83e4d6be68bb1e&width=100&height=100&smart=true)