Un broche en casa para la generaci¨®n de oro
La quinta que mantiene a Espa?a en la ¨¦lite mundial desde hace 15 a?os afronta la Copa del Mundo como la culminaci¨®n de su obra La Federaci¨®n ha concebido el torneo m¨¢s ambicioso de su historia: 24 selecciones disputar¨¢n 82 partidos durante 16 d¨ªas


¡°?Ahora? Que nos bajen a unos marcianos¡±. Lo dec¨ªa Ra¨²l L¨®pez, a sus 19 a?os, un 26 de julio de 1999, un d¨ªa despu¨¦s de que la selecci¨®n espa?ola ganara a Estados Unidos en la final del Mundial j¨²nior en Lisboa. Tres lustros despu¨¦s, cuatro jugadores de la camarilla que rompi¨® moldes en el baloncesto espa?ol y que permanecen en la absoluta, junto a todos los que se han incorporado y se han impregnado de su esp¨ªritu ganador, se sit¨²an ante una ocasi¨®n excepcional: una Copa del Mundo en casa.
El reto competitivo, esta vez, es equiparable al organizativo. La Federaci¨®n Espa?ola ha concebido el torneo m¨¢s ambicioso de la historia con la participaci¨®n de 24 selecciones que se dispu?tar¨¢n el t¨ªtulo en 82 partidos durante 16 d¨ªas: del 30 de agosto al 14 de septiembre. La fase de grupos se disputar¨¢ en Granada (donde competir¨¢ la selecci¨®n), Bilbao, Las Palmas y Sevilla. Las fases de cruces, octavos, cuartos y semifinales se repartir¨¢n entre Madrid y Barcelona. La final y el partido por la medalla de bronce ser¨¢n en la capital.
Lo mejor de aquel equipo gestado durante el cambio del milenio es su talento, su competitividad y su ambici¨®n m¨¢xima. No ha habido plata que saciara su codicia, desde la primera que consiguieron en el Europeo de 2003 en Suecia, cuando Pau Gasol acab¨® m¨¢s triste que satisfecho. Aquella selecci¨®n se super¨® y gan¨® el oro en el Mundial de 2006 en Jap¨®n y en los Europeos de Polonia 2009 y Lituania 2011.
Tampoco hubo retos que les parecieran inalcanzables, desde los dos Anillos de la NBA obtenidos por el propio Pau hasta los 11 jugadores que compitieron o compiten a un buen nivel en la mejor liga del mundo (de Ra¨²l L¨®pez a Ricky Rubio). Y el equipo espa?ol, cuando se enfrent¨® a la selecci¨®n de Estados Unidos con m¨¢s estrellas desde la del dream team de 1992, con Kobe, Lebron, Wade, Howard y Durant, jug¨® sin complejos y roz¨® la proeza tanto en la final ol¨ªmpica de Pek¨ªn (107-118) como en la de Londres (100-107).
El equipo espa?ol ha mantenido un esp¨ªritu y una cohesi¨®n que han caracterizado a cuantos han formado parte de ¨¦l, desde los veteranos con los que enlazaron, Alfonso Reyes, Nacho Rodr¨ªguez, Carlos Jim¨¦nez o Garbajosa, hasta aquellos que se fueron incorporando: Rudy, Marc Gasol, Ricky, Ibaka o Claver.
En 2004, el seleccionador, Javier Imbroda, aventuraba: ¡°Esta selecci¨®n tiene todos los ingredientes apropiados para ser un gran equipo: experiencia, juventud, talento, f¨ªsico y una calidad humana excepcional. Est¨¢ llamada a ser un referente en el mundo del deporte, e incluso a nivel social, para la juventud¡±. Acert¨®. La selecci¨®n se ha mantenido en la excelencia a pesar del carrusel de seleccionadores hasta el actual, Juan Antonio Orenga. Si no surge ning¨²n imprevisto, Pau Gasol y Navarro regresar¨¢n tras su ausencia por lesi¨®n en el pasado Europeo. Calder¨®n continuar¨¢ en el equipo. Y no se descarta que Felipe Reyes regrese tambi¨¦n. El reto del equipo espa?ol ser¨¢ doble: superar a una selecci¨®n repleta de estrellas como Estados Unidos y ganar un oro por primera vez en casa.
Tenemos una cita con la historia
Para el baloncesto, 2014 no es un a?o m¨¢s. M¨¢s bien lo contrario. Veintiocho a?os despu¨¦s, Espa?a vuelve a organizar un Mundial y las ilusiones puestas en nuestra selecci¨®n como leg¨ªtimo aspirante a volver a conquistar el campeonato que ya logr¨® hace ocho a?os en Jap¨®n lo convierten en cita con la historia. La expectaci¨®n es m¨¢xima, y esta vez no habr¨¢ renuncias. Todos nuestros mejores jugadores estar¨¢n presentes, lo que significar¨¢ la vuelta de Pau Gasol, Navarro y Felipe Reyes, que junto a Calder¨®n, Rudy, Ricky Rubio y Marc Gasol protagonizar¨¢n un evento que podr¨ªa ser la despedida grupal de la generaci¨®n del ochenta, un colectivo inigualable.
El reto es enorme, pues nada que no sea subirse a lo m¨¢s alto del caj¨®n satisfar¨¢ por completo. Las posibilidades de Espa?a para lograr el oro gravitan sobre dos cuestiones, una propia y otra ajena: el estado f¨ªsico de algunos de sus jugadores fundamentales, treinta?eros y muy castigados despu¨¦s de m¨¢s de una d¨¦cada ininterrumpida de esfuerzos, y el equipo que formar¨¢ Estados Unidos, que cuenta de partida con casi todas sus figuras, a excepci¨®n de Kobe Bryant. Pero la fiabilidad mostrada por nuestro equipo y la seguridad de que, venga quien venga del otro lado del Atl¨¢ntico, los estadounidenses formar¨¢n una escuadra temible hacen pensar que asistiremos a una deseada reedici¨®n de las finales de Pek¨ªn y Londres.
Otra sospecha fundada es que estamos en el a?o del Real Madrid. Su liderazgo en Espa?a es hasta ahora incuestionable, pero falta concretarse en t¨ªtulos. A la espera de la llegada de los momentos decisivos, todo parece indicar que el equipo, despu¨¦s de tres a?os bajo la tutela de Pablo Laso, ha alcanzado un grado ideal de competitividad, madurez, espectacularidad y pujanza f¨ªsica, que adem¨¢s de llevarle a batir r¨¦cords hist¨®ricos, le convierte en m¨¢ximo favorito e incluso capaz de lograr la triple corona. Su rival m¨¢s cualificado sigue siendo el Barcelona. Ante los elogios un¨¢nimes que recoge el Real Madrid, los azulgranas esperan agazapados su oportunidad y las posibilidades que le otorga contar con una plantilla tan amplia como talentosa, aunque, como ocurri¨® a la inversa durante a?os recientes, parece caminar un pelda?o por detr¨¢s de los madridistas.
El panorama europeo no ofrece grandes diferencias con el espa?ol, con Madrid y Bar?a comandando los pron¨®sticos. Competici¨®n cruel, pues, tras 24 jornadas y un playoff de cuartos, te lo juegas todo en un cara o cruz en la final a cuatro. M¨¢s all¨¢ de los Pirineos no se vislumbra nadie m¨¢s capacitado. ?Final espa?ola? Nada, nada descartable.
Finalmente, y en el universo NBA, a los actuales campeones, los Miami Heat, les han salido unos j¨®venes respondones en Indiana. Ya estuvieron a punto la temporada pasada de aguarles la fiesta, y en esta van un metro por delante. En el salvaje Oeste, San Antonio sigue revel¨¢ndose contra lo que dicen los DNI de sus estrellas. Mi bola de cristal no apuesta por un tercer t¨ªtulo para King James.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
