Su¨¢rez: ¡°Pido perd¨®n a Chiellini¡±
Cinco d¨ªas despu¨¦s de su mordisco, el delantero muestra su arrepentimiento y el italiano acepta las disculpas: "Est¨¢ todo olvidado. Espero que la FIFA reduzca tu sanci¨®n"

Cuando ya se ve¨ªa a Lu¨ªs Su¨¢rez jugando en Kosovo, que le ofreci¨® su ¨²nica cancha posible por no ser ese pa¨ªs miembro de la FIFA, el delantero uruguayo hizo p¨²blicas sus disculpas por el mordisco al italiano Chiellini desde Montevideo. Hac¨ªa pocos minutos que Xhavit Pacolli, presidente de Hajvalia, un peque?o equipo de un barrio de Pristina, le hab¨ªa propuesto 1.500 euros mensuales al jugador uruguayo, cuando ¡°recapacit¨®¡± sobre lo sucedido en el fat¨ªdico Uruguay-Italia del pasado 24 de junio. Una acci¨®n que provoc¨® el castigo implacable de la FIFA: nueve partidos internacionales y cuatro meses expulsado del f¨²tbol.
¡°Me arrepiento profundamente¡±, escribi¨® el delantero en un mensaje difundido por Facebook y Twitter. ¡°Despu¨¦s de unos d¨ªas de estar en casa con mi familia, he tenido la oportunidad de recuperar la calma y de reflexionar sobre la realidad de lo que sucedi¨® en el partido¡±, escribi¨® Su¨¢rez antes de pedirle perd¨®n al adversario italiano. Este reaccion¨® de forma simult¨¢nea, tambi¨¦n a trav¨¦s de las redes sociales: "Est¨¢ todo olvidado. Espero que la FIFA reduzca tu sanci¨®n".

En Uruguay, el gesto de Su¨¢rez fue entendido como necesario, ya que el jugador se encuentra en plenas negociaciones para su traspaso al Barcelona. Pero en el pa¨ªs la herida que caus¨® la sanci¨®n al delantero sigue viva y pocos consideran necesaria una disculpa. A estas alturas todav¨ªa hay gente que siente un inexplicable desasosiego, mezcla de pena y rabia. Cuando la FIFA sac¨® del Mundial al ¨ªdolo nacional, muchos durmieron mal y algunos lloraron.
Conocidos por su moderaci¨®n, los uruguayos ofrecen un panorama desconocido estos d¨ªas para los observadores externos. Los insultos del presidente Jos¨¦ Mujica a los dirigentes de la FIFA fueron respaldados por el vicepresidente y exministro de Econom¨ªa Danilo Astori, un hombre al que se le conocen pocos exabruptos y que brilla por su talante de experto. Desde Par¨ªs, donde participaba en un foro internacional, Astori asegur¨® que con el caso Su¨¢rez la FIFA viol¨® ¡°el derecho a la igualdad¡± e hizo ¡°una demostraci¨®n casi obscena del poder de los m¨¢s fuertes sobre los m¨¢s d¨¦biles¡±.
En Uruguay, la disculpa del jugador se percib¨ªa como necesaria, pero la herida que caus¨® su sanci¨®n sigue viva
Esta vez, la oposici¨®n sali¨® a templar la situaci¨®n, rechazando los insultos de Mujica: una novedad ya que hasta ahora se hab¨ªa construido una especie de frente sagrado en defensa de Su¨¢rez. "Discrepamos con la FIFA; act¨²a con criterio fascista y sanciona sin respetar DDHH de las personas. Pero un presidente no puede insultar as¨ª", se?al¨® en su cuenta de Twitter el senador del Partido Nacional (centroderecha), Sergio Abreu.
Uruguay est¨¢ en un a?o electoral y todos los partidos manejan con extremo cuidado todo lo relacionado con el f¨²tbol, la pasi¨®n nacional. La llegada de los jugadores de La Celeste el domingo por la noche al aeropuerto de Montevideo fue seguida por miles de personas, retransmitida en directo por las televisiones y las radios. El cari?o por este grupo de futbolistas no es una novedad en un pa¨ªs que est¨¢ totalmente en sinton¨ªa con el proceso de renovaci¨®n del equipo, iniciado en los a?os noventa por el entrenador Oscar Washington Tab¨¢rez y que tuvo su apoteosis cuando super¨® los cuartos de final de Sud¨¢frica en 2010 y gan¨® la Copa Am¨¦rica del 2011. Los valores de Tab¨¢rez son el respeto al adversario; la igualdad dentro del equipo, donde no hay trato de favor para las estrellas; la profesionalizaci¨®n; y cierto?fair play entendido a la uruguaya, puesto que se tolera un f¨²tbol duro, aguerrido.
Mis disculpas @chiellini pic.twitter.com/kMtGJHlId9
— Luis Su¨¢rez (@LuisSuarez9) June 30, 2014
El presidente Jos¨¦ Mujica ha captado perfectamente esta simbiosis entre los uruguayos y su selecci¨®n. Por eso, aunque es de sobra conocido en Uruguay que no es un hombre futbolero, ha estado presente en todos los momentos clave de este campeonato. Porque el f¨²tbol uruguayo no siempre fue como el de ahora, la selecci¨®n nacional atraves¨® largos a?os de decadencia, de perder, de ser conocidos por un juego brutal a base de patadas y golpes. En aquella ¨¦poca hab¨ªa peleas entre los jugadores, una divisi¨®n entre los uruguayos que viv¨ªan y ejerc¨ªan en el territorio nacional y los que jugaban en el extranjero. Dos bandos que durante a?os arrastraron a la derrota a todo un pa¨ªs.
El pasado 19 de junio, durante el partido del Mundial entre Uruguay e Inglaterra, la prensa internacional pas¨® por alto un momento muy se?alado en el pa¨ªs de Su¨¢rez. En el minuto 62 del encuentro, el mediocampista ?lvaro Pereira qued¨® inconsciente tras recibir un rodillazo involuntario del delantero ingl¨¦s Sterling en la cara. En aquel momento Uruguay perd¨ªa el partido y hab¨ªa mucha tensi¨®n. El jugador se reanim¨®, pero qued¨® mareado. Entonces el m¨¦dico Alberto Pan empez¨® a se?alarle que saliera del campo, instrucci¨®n que ven¨ªa del banquillo. Pero el futbolista del Sao Paulo se neg¨® a irse. ¡°Yo no salgo¡±, dijo.
Su¨¢rez conoci¨® la pobreza, pidi¨® en la calle y se hizo a s¨ª mismo cuando nadie lo consideraba prometedor
La indisciplina se resolvi¨® r¨¢pido con una ligera disculpa del insubordinado, quien declar¨® a la prensa que se hab¨ªa negado a dejar el campo porque ese partido era lo m¨¢s importante de su vida. En Uruguay fue saludado como un h¨¦roe, calificado como digno heredero de Obdulio Varela (Negro Jefe), el capit¨¢n de La Celeste durante el Maracanazo. Para los uruguayos, Pereira fue un h¨¦roe como Lu¨ªs Su¨¢rez, a pesar de que el delantero fue el autor de los dos goles ante Inglaterra, jugando acalambrado y reci¨¦n repuesto de una operaci¨®n de menisco. El cari?o es todav¨ªa m¨¢s especial con ese hijo conflictivo nacido en Salto, cuya historia conoce todo el pa¨ªs. Su¨¢rez conoci¨® la pobreza, pidi¨® en la calle, se hizo a s¨ª mismo cuando nadie lo consideraba prometedor. Se enamor¨® perdidamente de su actual mujer, Sof¨ªa, que viv¨ªa en Europa, y luch¨® sin descanso para conseguir un traspaso al viejo continente.
Los periodistas deportivos que regresaron el domingo de Brasil aseguran que los integrantes del equipo uruguayo est¨¢n convencidos de que la sanci¨®n de la FIFA fue una maniobra para sacar a La Celeste del Mundial. Uruguay, por sus peque?as dimensiones y su escasez de habitantes (poco m¨¢s de 3,2 millones) ser¨ªa un mal negocio para los amos del f¨²tbol mundial. Esta teor¨ªa est¨¢ muy extendida y tiene defensores entre las ¨¦lites del pa¨ªs rioplatense. Muchos creen que fue un complot y por ahora, de ah¨ª no los saca nadie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.