Terceros y a mucha honra
A pesar de que al partido por el tercer y cuarto puesto se le conoce como "la final de consolaci¨®n", no siempre ha sido as¨ª Croacia, Suecia, Polonia o Alemania han celebrado el bronce como un triunfo
Final de consolaci¨®n, el partido menos deseado, el tr¨¢mite m¨¢s doloroso... Todo un abanico de f¨®rmulas literarias que se refieren a la misma situaci¨®n, al partido que disputaron Brasil y Holanda, y que termin¨® con una goleada de la 'oranje' (0-3). Para ninguna de las selecciones fue plato de buen gusto, pue se juntaron la anfitriona, vapuleada por Alemania delante de su pa¨ªs en semifinales (1-7), y Holanda, subcampeona en 2010, y derrotada en la tanda de penaltis por Argentina (2-4), aunque el conjunto de Van Gaal celebr¨® con cierta alegr¨ªa la victoria.
Pero no siempre el bronce supo amargo. Hay selecciones que encontraron la dulzura en el tercer escal¨®n del podio. Suecia, Polonia, Turqu¨ªa e incluso la hoy finalista Alemania, celebraron como un triunfo la victoria en la final desenfocada. As¨ª fueron las gestas de los terceros felices:
Mundial 1982: Polonia, 3 - Francia, 2
En un espacio de ocho a?os Polonia supo lo que era encontrarse bajo la mirada del f¨²tbol de m¨¢ximo nivel. No le import¨® que fuera desde la tercera l¨ªnea, pues all¨ª tambi¨¦n llega la luz. En 1974 y 1982 se visti¨® de bronce casi de manera consecutiva (en 1978 fue eliminada en segunda ronda). Aquel vestido es hasta la fecha el m¨¢s lustroso de su armario, como para no exhibirlo. El de 1982 no fue un torneo sencillo para los polacos, a los que entrenaba por entonces Antonie Piechniczek.
Ante Italia y Camer¨²n no fue capaz de marcar, empat¨® ambos encuentros (0-0) y se jug¨® el pase a la siguiente fase en el tercer partido ante Per¨², al que gole¨® 5-1. Con esa victoria fue primero de grupo y consigui¨® el pase para la siguiente ronda, que en aquella edici¨®n se disputaba en una nueva liguilla. Polonia qued¨® emparejada con B¨¦lgica y con la Uni¨®n Sovi¨¦tica, y con una victoria ante los primeros (3-0) y un empate despu¨¦s, se clasific¨® para semifinales. Ante Italia termin¨® el sue?o de Polonia, ya que fuer derrotada por Italia (2-0). Sin embargo, en la final de consolaci¨®n ante Francia volvieron a sumar un tercer puesto al derrotar al equipo de Michel Hidalgo por 3-2.
Mundial 1994: Suecia, 4 - Bulgaria, 0
Seguramente Zlatan Ibrahimovic haya envidiado en m¨¢s de una ocasi¨®n a aquellos compatriotas suecos que fueron protagonistas en el Mundial de 1994, celebrado en Estados Unidos. Encuadrada en el grupo B con Brasil, el conjunto dirigido por Tommy Svenson empat¨® con La Canarinha en el ¨²ltimo encuentro de la primera fase, lo que le vali¨® para conseguir la segunda plaza por delante de Rusia y Camer¨²n. En octavos qued¨® encuadrada con Arabia Saud¨ª, a la que derrot¨® con facilidad por 3-1. En cuartos las cosas se complicaron ante Ruman¨ªa. El encuentro termin¨® en empate (1-1), y los rumanos se adelantaron en la segunda parte de la pr¨®rroga por medio de Radiocoiu. A falta de cinco minutos para el final Andersson igual¨® el marcador (2-2), por lo que se decidir¨ªa todo en los penaltis. Un error de Belodedici en el ¨²ltimo lanzamiento dio el pase a los suecos para las semifinales.
El azar quiso juntar de nuevo a Suecia con Brasil. Pero en esta ocasi¨®n, un solitario gol de Romario en el minuto 80 dej¨® sin capacidad de reacci¨®n a los de Svenson, que se encontrar¨ªan en la lucha por el tercer puesto con Bulgaria, que hab¨ªa sido derrotada por Italia en la otra semifinal (2-1). El partido se rompi¨® en el minuto 8 con un tanto de Brolin, al que se unieron despu¨¦s Mild, Larsson y Andersson. El encuentro consagr¨® a aquella selecci¨®n que, sin embargo, cuatro a?os despu¨¦s no logr¨® clasificarse para el Mundial de Francia.
Mundial 1998: Croacia, 2 - Holanda, 1
Hasta el Campeonato del Mundo de 1998 en Francia, Croacia no hab¨ªa competido como selecci¨®n independiente (cuando se desmembr¨® de la antigua Yugoslavia). En su primera participaci¨®n, los Suker, Prosinecki y Jarni entre otros, consiguieron el que es hasta la fecha el mejor resultado de la historia de la joven selecci¨®n balc¨¢nica. Tras quedar segunda por detr¨¢s de Argentina en el grupo H, el conjunto de Miroslav Blazevic se top¨® con Ruman¨ªa en octavos. Un gol de Suker de penalti fue suficiente para alcanzar los cuartos, donde les esperaba Alemania. Aquel encuentro demostr¨® la calidad de los jugadores de Croacia, que pasaron por encima de Alemania 3-0.
En semifinales, sin embargo, la Francia de Aime Jacquet, en la que jugaban entre otros el actual seleccionador franc¨¦s, Didier Deschamps, adem¨¢s de Henry, Trezeguet, Zidane, y que acabar¨ªan conquistando el t¨ªtulo al derrotar a Brasil 3-0 en la final, les superaron 2-1 con un doblete de Thuram. Ante Holanda consiguir¨ªan, eso s¨ª, la medalla de bronce gracias a un gol de Suker (2-1).
Mundial 2002: Corea del sur, 2 - Turqu¨ªa, 3
¡°Hay una gran diferencia entre ser terceros o ser cuartos. Haremos todo lo posible por ganar¡±. Poco se parecen estas palabras, pronunciadas en 2002 por Guus Hiddink, seleccionador de Corea, a las que solt¨® este viernes Van Gaal. ¡°Los partidos por el tercer puesto no deber¨ªan ser jugados¡±, dijo el t¨¦cnico de Holanda.
En 2002, Turqu¨ªa y Corea afrontaban la final de consolaci¨®n como el broche perfecto a una digna actuaci¨®n mundialista. Los turcos fueron emparejados con Brasil, que a la postre alz¨® la Copa, en la fase de grupos. Pas¨® a octavos tras empatar con Costa Rica y golear a China y alcanz¨® las semifinales despu¨¦s de apear a Jap¨®n y a Senegal. La Canarinha se ocup¨® de acabar con el sue?o turco con un solitario gol de Ronaldo. Sin embargo, una tercera plaza segu¨ªa siendo una recompensa formidable.
Por tercera vez, la selecci¨®n anfitriona aspiraba a colgarse la medalla de bronce. Sin embargo, Turqu¨ªa dio la sorpresa e impidi¨® que Corea acabara por todo lo alto su Mundial. De hecho, poco tardaron en dar el primer golpe, despu¨¦s de que Hakan Suk¨¹r marcara el gol m¨¢s precoz de la historia de los mundiales, a los 11 segundos del pitido inicial. Un doblete de Mansiz acab¨® por certificar la tercera plaza para los turcos.
Mundial 2006: Alemania, 3-Portugal, 1
En 2006, por cuarta vez, el anfitri¨®n se tuvo que conformar con jugar el partido por el tercer puesto. Alemania ven¨ªa de caer en semifinales ante Italia (2-0), con goles Grosso y Del Piero en la pr¨®rroga, pero Klinsmann, que entonces dirig¨ªa al combinado germ¨¢nico, consigui¨® enderezar a un equipo en recomposici¨®n tras la debacle de la Eurocopa de 2004, donde no superaron la primera ronda y se fueron sin ganar un partido. En el banquillo rival se sentaba Scolari, el mismo que ahora afronta este partido con poco que ganar y tanto que perder. Un doblete de Schweinsteiger y un gol en propia de Petit fueron suficientes para doblegar a la selecci¨®n lusa.?
Alemania celebr¨® el tercer puesto y acab¨® el Mundial con la sensaci¨®n de haber hecho los deberes. Gobernaron la fase de grupos con autoridad, con pleno de victorias ante Ecuador, Costa Rica y Polonia, en octavos se deshicieron de Suecia (2-0) y en cuartos pasaron a semifinales tras ganar a Argentina en la tanda de penaltis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.