Una final cl¨¢sica
Argentina y Alemania se miden por tercera vez por la conquista de un Mundial, tras M¨¦xico 86 e Italia 90
![Rudi Voeller y el argentino Serrizuela durante la final de 1990.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VGW7ZEA4GYIXF5U5IHTQUYXFXU.jpg?auth=50f7a4f1ebccfa1b60316a9cb0670101dccbcec4aed27f66e11182a445bbe5ea&width=414)
La final de hoy, todo un cl¨¢sico mundialista, es la m¨¢s repetida de la historia de la Copa del Mundo. Con esta ser¨¢ la tercera vez que Alemania y Argentina luchen por alzar el t¨ªtulo. Las dos anteriores fueron consecutivas, en M¨¦xico 86 y en Italia 90.
El encuentro ser¨¢ la d¨¦cima final entre un equipo europeo y uno sudamericano, que sali¨® vencedor en siete de las ocasiones. El conjunto germano disputar¨¢ su octava final, el que m¨¢s, en una Copa del Mundo. Vencieron en tres ocasiones, 1954, 1974 y 1990, y cayeron en 1966, 1982, 1986 y en 2002, frente al Brasil de Ronaldo.
Esta ser¨¢ la quinta final para Argentina. Se llev¨® el t¨ªtulo en dos ocasiones (1978 y 1986) y perdi¨® en otras dos (1930 y 1990).
M?XICO 1986: ARGENTINA, 3 - ALEMANIA 2
El 29 de Junio de 1986, en el estadio Azteca, se disput¨® la primera final entre Argentina y la entonces Rep¨²blica Federal alemana (RFA). Los argentinos, liderados por Maradona, vencieron 3-2 a los germanos. Los de Bilardo se adelantaron por mediaci¨®n de Jos¨¦ Brown. Ya en la segunda parte, Jorge Valdano hizo el segundo. Rummenigge acort¨® distancias y V?ller empat¨® el encuentro. Tres minutos m¨¢s tarde Maradona recibi¨® el bal¨®n en el medio campo y, rodeado de rivales, logr¨® dar un pase magistral a Burruchaga, que con su gol dio el triunfo a Argentina. De esta forma, La Albiceleste logr¨® su segundo triunfo en una Copa del Mundo, tras el conseguido en 1978, en plena dictadura del general golpista Jorge Videla.
ITALIA 1990: ALEMANIA, 1 - ARGENTINA 0
El 8 de Julio de 1990 ambas selecciones se volvieron a ver las caras, pero esta vez, el equipo dirigido por Beckenbauer se tom¨® la revancha. En un partido igualado, los germanos vencieron con una pena m¨¢xima. El ¨¢rbitro mexicano, Edgardo Codesal, pit¨® un pol¨¦mico penalti a favor de Alemania en el minuto 85, convertido por Andreas Brehme. Aquel d¨ªa expuls¨® a los argentinos Pedro Monz¨®n y a Gustavo Dezotti. Para el recuerdo quedan las im¨¢genes de Maradona, llorando al final del encuentro.
Otros enfrentamientos
En el Mundial de Alemania de 2006 se vieron las caras en los cuartos de final. Aquel d¨ªa los argentinos se adelantaron en el marcador por mediaci¨®n del central Ayala. Y en el minuto 80 empat¨® Klose. Para dilucidar qui¨¦n pasaba de ronda, hubo que esperar a la tanda de penaltis. Los alemanes vencieron 4-2. Ayala y Cambiasso se toparon con Lehman. Cuatro a?os despu¨¦s, en la misma ronda, los argentinos sufrieron la que entonces fue la derrota m¨¢s abultada en un Mundial en 40 a?os (4-0). Los teutones arrollaron en a la selecci¨®n entrenada por Maradona, con goles de Muller, Klose en dos ocasiones y Friedrich. El ¨²ltimo partido entre ambas selecciones fue un amistoso en agosto de 2012 en Frankfort. Los argentinos vencieron 3-1.
El muro defensivo argentino en este Mundial
La solidez defensiva del equipo argentino ha sido una de las claves en su trayectoria en la Copa del Mundo. Los datos lo corroboran. Ning¨²n equipo ha conseguido mantener tantas veces su porter¨ªa a cero como los argentinos, cuatro veces. Alemania lo ha conseguido en tres ocasiones. Argentina no ha recibido ning¨²n gol en las eliminatorias de este torneo, a pesar de jugar la pr¨®rroga en dos de esos tres partidos.
R¨¦cords individuales
A nivel individual, M¨¹ller (2010 y 2014) y Klose (2002 y 2006) son los dos ¨²nicos jugadores en la historia en marcar cinco o m¨¢s goles en dos mundiales consecutivos.
M¨¹ller es el primer Bota de Oro que es capaz de igualar los goles marcados en el Mundial anterior (cinco en 2010 y en 2014). Podr¨ªa convertirse en el primer jugador que consigue dos Botas de Oro consecutivas.
Messi, por su parte, es el regateador del campeonato. Ha intentado hacer 65 regates en este torneo, completando 39 con ¨¦xito.
Di Mar¨ªa o Khedira pueden convertirse en el d¨¦cimo jugador que gana la Champions y el Mundial en una misma temporada. Siete de nos nueve anteriores son alemanes (los jugadores del Bayern de 1974) junto con Karembeu en 1998 y Roberto Carlos en 2002.
La teor¨ªa del 24
Los teutones se aferran a la teor¨ªa del 24. Seg¨²n esta regla, Alemania se proclamar¨¢ campeona, puesto que las selecciones que han logrado su cuarto mundial lo han conseguido 24 a?os despu¨¦s de ganar el tercero. La selecci¨®n brasile?a fue tricampeona en 1970 y consigui¨® su cuarta corona en el Mundial de Estados Unidos de 1994. Italia gan¨® su tercer Mundial en 1982 y tuvo que esperar hasta 2006 para entrar en el selecto grupo de los tetracampeones. Alemania obtuvo su tercer Mundial en 1990. Han pasado 24 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.