Palabra de Johan
Habló 'el profeta' y lo hizo incluso de política: “Mas está dando la cara y si alguien da la cara, hay que ayudarle”

Jordi Cruyff, el ni?o que nació de parto provocado sólo unos días antes de que su padre liderara al Barcelona en el histórico 0-5 del 74, sostiene que el mito holandés se inventa palabras. Lo dijo en el documental que se presentó en Barcelona este lunes y seguramente le faltó a?adir que cada vez que su padre habla el barcelonismo le atiende. En el escenario del Auditori de Barcelona, habló ese al que llamaron el profeta. Y recordó a Alfredo Di Stéfano, su ídolo de infancia, presente en el Camp Nou como entrenador del Valencia el día que le entregaron el Balón de Oro, uno de los tres que ganó.
Cruyff habló de su fundación, de la necesidad de que las instituciones apoyen a los ni?os con capacidades especiales, y aunque dijo no querer mojarse, habló suficiente de política —“No me quiero meter, pero Mas está dando la cara y si alguien da la cara, hay que ayudarle”—, y le agradeció especialmente la participación en el reportaje a Vicente Del Bosque, madridista de corazón, porque demuestra con su actitud que hay gente que “está muy por encima de según qué cosas, sólo hay que ver cómo trató a los futbolistas del Barcelona”.
En presencia de sus nietos, Cruyff defendió a Messi —“Leo no juega solo, yo le veo feliz”—, a Laporta —“Le ha limpiado por completo un se?or llamado juez”— y habló de la paz social cuando se le instó a hacer de intermediario: “No es lo que yo quiera, es lo que quieran ellos. Que yo sepa viene otro juicio absurdo”. Además, dio a entender que estas cosas afectan al equipo: “Tantos juicios, ayudar no ayudan”, dijo antes de se?alarse como exjugador, exentrenador y expresidente de honor y celebrar haber devuelto la medalla que le se?alaba como tal: “Fui inteligente”.
En nueve a?os tuvimos dos entrenadores, en tres van otros tantos y han cambiado muchas cosas, no es fácil”
Cruyff le reconoció al Madrid un buen nivel —“Tiene un gran equipo y muy buenos futbolistas. Ha aprendido mucho del juego del Barcelona”— y fue respetuoso con Luis Enrique: “Tiene una ventaja. Le fiché yo, pero no le entrené, me echaron antes”, bromeó el Flaco antes de a?adir que las cosas siempre cuestan, que ha habido muchos cambios. “En nueve a?os tuvimos dos entrenadores, en tres van otros tres y han cambiado muchas cosas, no es fácil”. Y como no podía ser de otra manera, terminó hablando de Guardiola: “Las ha pasado putas, es inteligente y sigue su camino”. Y dejó una frase para la posteridad: “La vida es el espejo. El espejo es lo más importante”. Palabra de Johan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.