AI denuncia las condiciones laborales de los trabajadores extranjeros en Qatar
El informe de la ONG se publica tras la revelaci¨®n de 'The Guardian' sobre las malas condiciones de trabajo de norcoreanos en el pa¨ªs


Qatar no est¨¢ haciendo lo suficiente para atajar la explotaci¨®n de los trabajadores extranjeros que permite su legislaci¨®n laboral, denuncia Amnist¨ªa Internacional (AI) en un informe que publica hoy mi¨¦rcoles. En No hay pr¨®rroga: C¨®mo Qatar est¨¢ fallando en los derechos de los trabajadores ante la Copa del Mundo, la organizaci¨®n de derechos humanos pone en duda el compromiso de las autoridades catar¨ªes y asegura que no se han producido avances desde que hace seis meses anunciaron reformas. El informe se publica mese despu¨¦s de que el diario brit¨¢nico The Guardian revelara que obreros norcoreanos trabajan en Qatar en condiciones de esclavitud para proporcionar divisas al r¨¦gimen de Pyongyang.
¡°Es una prueba m¨¢s de que est¨¢ fallando la protecci¨®n a los derechos de los inmigrantes¡±, se?ala a EL PA?S James Lynch, responsable de Negocios y Derechos Humanos de AI, quien afirma carecer de informaci¨®n espec¨ªfica sobre ese caso. ¡°Cualquier empresa que contrata trabajadores a trav¨¦s de una agencia de empleo norcoreana deber¨ªa tener un plan de prevenci¨®n de abusos, pero desafortunadamente este tipo de planes no son lo habitual¡±, a?ade en conversaci¨®n telef¨®nica.
Qatar tiene que actuar de forma urgente porque el ritmo de contrataci¨®n es muy elevado y los plazos para acabar los proyectos muy justos" James Lynch, responsable de Negocios y Derechos Humanos de AI
Unos tres mil obreros norcoreanos trabajan en condiciones de esclavitud en las obras de Qatar sin recibir un sueldo a cambio, seg¨²n un reciente art¨ªculo de The Guardian. Aunque las agencias estatales de su pa¨ªs que los colocan aseguran que parte de los salarios se env¨ªan a sus familias en Corea del Norte, las declaraciones de varios trabajadores parecen indicar otra cosa. Fuentes de la disidencia afirman que el r¨¦gimen de Pyongyang se queda al menos con el 90% de lo que ganan. El diario brit¨¢nico menciona cuatro obras en el nuevo barrio de Ciudad Lusail en las que trabajan obreros norcoreanos, pero no ha encontrado indicios de que est¨¦n implicados en la construcci¨®n de estadios para el Mundial.
Fue precisamente la designaci¨®n de Qatar como sede de la Copa del Mundo de 2022 la que puso a ese peque?o pero rico pa¨ªs en el punto de mira de numerosas organizaciones internacionales. Con una poblaci¨®n aut¨®ctona de apenas 300.000 personas, el emirato ha duplicado desde entonces sus habitantes hasta alcanzar los dos millones. Los extranjeros suponen el 94% de la fuerza laboral. La mayor¨ªa son obreros no cualificados procedentes de Asia. AI, Human Rights Watch, sindicatos e incluso la ONU han denunciado la explotaci¨®n de esos inmigrantes contratados para levantar las infraestructuras y servicios que exige el proyecto.
Con una poblaci¨®n aut¨®ctona de apenas 300.000 personas, el emirato ha duplicado desde entonces sus habitantes hasta los dos millones
Ante la presi¨®n internacional, los propios responsables catar¨ªes terminaron reconociendo los abusos a los inmigrantes. A finales de 2013, contrataron al bufete DLA Piper para que llevara a cabo una investigaci¨®n independiente al respecto. El pasado septiembre, el propio emir, el jeque Tamim Bin Hamad al Thani, se declar¨® ¡°personalmente herido con la situaci¨®n¡± durante una entrevista con la CNN. Sin embargo, AI asegura que el Gobierno de Doha no ha llevado a cabo ninguna de las reformas prometidas.
El informe de AI se centra en el sistema de patrocinio, conocido en ¨¢rabe como kafala, que ata a los trabajadores a la persona que les emplea y les pone en peligro de ser explotados. El empleador se convierte en el due?o del obrero al quedarse con su pasaporte y tener la potestad de firmar o no el obligatorio permiso de salida del pa¨ªs, que AI considera ¡°una violaci¨®n descarada de los derechos humanos¡±. La reforma avanzada por Qatar, y que a¨²n no ha entrado en vigor, es apenas un maquillaje que sustituye la firma del empleador por una autorizaci¨®n electr¨®nica.
Adem¨¢s no hay suficiente control sobre el cumplimiento de los contratos y a menudo, los obreros cobran menos de lo estipulado, trabajan sin las medidas de seguridad m¨ªnimas y se ven obligados a vivir en condiciones deplorables. Al estar prohibidos los sindicatos, carecen de v¨ªa de reclamaci¨®n y el recurso a la justicia es muy caro.
¡°Qatar tiene que actuar de forma urgente porque el ritmo de contrataci¨®n es muy elevado y los plazos para acabar los proyectos muy justos¡±, subraya Lynch. ¡°En los cuatro a?os que han pasado [desde que consigui¨® el Mundial] no ha habido cambios significativos en la legislaci¨®n o en mejoras en la gesti¨®n de la fuerza laboral¡±, concluye. AI planea efectuar una nueva revisi¨®n dentro de seis meses.
El calor, el otro conflicto
Ni Bill Clinton pudo evitar que Qatar fuese elegida sede del Mundial 2022. En diciembre de 2010, el peque?o pa¨ªs del golfo P¨¦rsico derrot¨® a Estados Unidos ¡ªcuya candidatura fue defendida por el expresidente¡ª en la ¨²ltima votaci¨®n del comit¨¦ ejecutivo de la FIFA.
Casi de inmediato se abri¨® el inevitable debate: ?es viable jugar al f¨²tbol durante el verano catar¨ª? Los 45 grados de media a los que se enfrentar¨ªan los jugadores propiciaron diversas propuestas, algunas algo ex¨®ticas, como la de que se disputen los partidos a medianoche.
La preferida de la FIFA y la UEFA es celebrar el campeonato en fechas invernales, ya sea en noviembre-diciembre o enero-febrero. Los clubes europeos rechazan la idea, ya que partir¨ªa la temporada y afectar¨ªa a la Liga de Campeones. Adem¨¢s, podr¨ªa coincidir con los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno de ese a?o. La propuesta de los equipos es que el Mundial comience a finales de abril, cuando las temperaturas son m¨¢s benignas. Pero esto choca con el ramad¨¢n, que en 2022 se celebrar¨¢ en los meses de abril y mayo. La decisi¨®n final corresponde a la FIFA, que la comunicar¨¢ en marzo de 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
