Argentina mira a Europa
La AFA aprueba un torneo largo de agosto a mayo, y antes dos ligas de 15 equipos
Mientras Argentina peleaba sobre el c¨¦sped de Old Trafford contra Portugal, el pasado martes (0-1 para los lusos con un gol en el descuento), los dirigentes de la AFA decid¨ªan en una reuni¨®n el futuro de la Liga nacional. Y este ha quedado resuelto con otra vuelta de tuerca a una competici¨®n instalada en los cambios continuos en los ¨²ltimos a?os. El organismo que ahora preside Luis Segura, despu¨¦s de la muerte de Julio Grondona, decidi¨® adaptar su calendario a Europa. Es decir, jugar un torneo largo, de 30 equipos, entre agosto de 2015 y mayo de 2016. Ser¨¢ una vuelta ¨²nica de 29 partidos m¨¢s una jornada adicional llamada de cl¨¢sicos, dedicada a los duelos de rivalidad tradicional.
La pregunta es: ?y qu¨¦ hacer hasta agosto, una vez que el actual Torneo de Transici¨®n finaliza en diciembre? Pues otra especie de torneo transitorio, pero con otra apariencia. Los 30 equipos (los 20 de Primera m¨¢s los 10 ascendidos) disputar¨¢n dos liguillas de 15 conjuntos cada una, con un playoff de semifinales y una final. Ser¨¢ otra vez una competici¨®n sin descensos, como la actual.
El f¨²tbol dom¨¦stico argentino, de este modo, sigue dando vueltas en la noria. Con estos cambios, ser¨¢n cinco los formatos diferentes de competici¨®n liguera en tres a?os: el Apertura-Clausura que se disput¨® entre 1991 y 2012; el Inicial-Final con un enfrentamiento entre ambos ganadores, hasta 2014; el actual Torneo de Transici¨®n; las liguillas de 15 equipos en el primer semestre de 2015; y luego el torneo largo al estilo europeo. Un baile de cambios que ha aumentado la confusi¨®n entre los clubes, los equipos y los aficionados. ¡°La idea es que el calendario coincida con el europeo, por eso lo hemos hecho¡±, asegur¨® Luis Segura despu¨¦s de la reuni¨®n.
Los 30 equipos disputar¨¢n dos liguillas de 15 conjuntos cada una, con un playoff de semifinales y una final.
La decisi¨®n tomada por la AFA queda ahora sujeta a la aprobaci¨®n de la televisi¨®n p¨²blica, que aporta 141 millones de d¨®lares como derechos de retransmisi¨®n bajo el programa F¨²tbol para Todos, que ofrece el f¨²tbol en abierto. Ese es uno de los aspectos que queda negociar (c¨®mo se repartir¨¢ este dinero), as¨ª como si los equipos ascendidos tienen finalmente derecho a voto en las reuniones.
Descartado un torneo largo de febrero a diciembre, la AFA pretende sin embargo que la Liga de 30 equipos sea solo temporal (fue un deseo de Grondona y despu¨¦s muchos dirigentes han dado marcha atr¨¢s), de modo que a partir de junio de 2016 habr¨¢ cuatro descensos y dos ascensos por curso, para ir reduciendo progresivamente los participantes. ¡°Lo que se busca es que en cinco a?os haya un campeonato viable de 20 equipos¡±, explican en la asociaci¨®n. De momento son 30, y contin¨²a el caos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.