Mismo Bar?a, distinto f¨²tbol
El equipo ha evolucionado el juego y la libreta durante la temporada para dar con un equipo rico en recursos y casi inexpugnable
![Jordi Quixano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F15947109-0adc-4953-b242-58c820cdd3e6.png?auth=46faa5da37d765018853ea3bacc01b9da4cf07983b79d689fdda160adfdb5e2e&width=100&height=100&smart=true)
![Piqué se cuelga del travesaño tras fallar una ocasión en la jornada 16.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MUA4J7UTTIFCRNTJ424IAD66QE.jpg?auth=d80c89b304b21c29b23beb95b387a5ebf0b6d0641ca3f1f0b2d41e83cd057d99&width=414)
El Bar?a ganaba sin convencer por m¨¢s que encadenara ocho duelos seguidos sin encajar goles al empezar la Liga. Un s¨ªntoma que se expres¨® ante el Madrid en el Bernab¨¦u (3-1), cuando el t¨¦cnico obvi¨® su idea del v¨¦rtigo para apostar por el control. Por lo que el equipo de Ancelotti gan¨® por primera vez en a?os la partida en la medular y sugiri¨® que el Bar?a deb¨ªa jugar a otra cosa. Al menos hasta recobrar el tono, el acoso en campo ajeno de forma eficaz, la salida del bal¨®n limpia y la conexi¨®n con una delantera sin igual. Dicho y hecho. Quiz¨¢ no tiene tanta agilidad en el desplazamiento como anta?o, pero es un equipo de recursos indescifrables para los rivales, que ya no saben si presionar arriba o aguardar en la cueva. Toda una evoluci¨®n.
Salida limpia del bal¨®n
¡°El t¨¦cnico no deja bajar a los volantes para recibir¡±, cuentan desde el vestuario. Por lo que con los extremos cerrados al principio de curso y las l¨ªneas separadas, no era raro que el equipo abusara del pase largo. ¡°?No es obligatorio jugarlas todas!¡±, le grit¨® ya en el primer partido de pretemporada el t¨¦cnico a Bartra. Con el tiempo, la recolocaci¨®n de las alas y la reconstrucci¨®n de Piqu¨¦, se recuper¨® la salida limpia de la pelota. ¡°El m¨ªster nunca me ha dicho que tire un pelotazo¡±, explica Piqu¨¦. Y s¨®lo el Bayern y la Real han impedido en las ¨²ltimas fechas que sacaran parsimoniosos el bal¨®n jugado desde atr¨¢s.
Mediocentro a la carta
Desde que Busquets irrumpiera en el primer equipo, no hab¨ªa habido un eje que le hiciera sombra, ni Tour¨¦ ni Keita ni Song ni nadie. Pero Luis Enrique, que no le hace ascos a las idas y venidas, entendi¨® que Mascherano era id¨®neo porque era r¨¢pido en la correcci¨®n y tambi¨¦n en la carrera hacia atr¨¢s. ¡°Lo ve¨ªa m¨¢s como central, aunque¡¡±, dijo tras probarle en el medio ante el Ajax. Mascherano, que siempre va al ¨¢rea t¨¦cnica en los festejos de gol para arreglar los desajustes, es central. Pero en los partidos de m¨²sculo o bien apretados, como ante el Valencia, no ha sido raro que se colocara en la medular y Busquets fuera volante.
Reorganizaci¨®n de los extremos
La plantilla ha pedido dos cambios capitales para los extremos. Primero, al ver que el equipo no ten¨ªa amplitud y apenas profundidad, sino que se topaban los delanteros por los pasillos interiores, solicit¨® al t¨¦cnico en varias ocasiones que abriera a los puntas para tener m¨¢s posesi¨®n y encontrar rampas al gol. Accedi¨® con el tiempo. Y despu¨¦s, cuando Luis Su¨¢rez empez¨® a competir, precisamente en el cl¨¢sico perdido, actuaba de extremo para dar el carril central a Messi. Pero Leo, consciente de que Su¨¢rez perd¨ªa facultades lejos de la porter¨ªa, decidi¨® con la aquiescencia del entrenador regresar a la banda derecha. Y el tridente encaj¨® de maravilla con ya 115 goles: Messi (54), Neymar (37) y Luis Su¨¢rez (24).
El protagonismo de los medios
Durante la primera parte del campeonato, el Bar?a era un equipo sin pausa, vertical y directo. Propuesta que negaba el protagonismo a los medios, espor¨¢dicos en las rupturas y presentes en la fase de transici¨®n ataque-defensa porque eran el muro de contenci¨®n necesario para que no se partiera el equipo. Con el tiempo, el Bar?a recuper¨® el bal¨®n y tanto Rakitic como Iniesta (Xavi ha ejercido m¨¢s el papel de la contenci¨®n) se han remarcado en campo ajeno. No s¨®lo con las conducciones, sino con las mezclas en la frontal y llegadas desde la segunda l¨ªnea.
Miscel¨¢nea azulgrana
La fiabilidad de los porteros Bravo y Ter Stegen ha permitido no echar en falta a Vald¨¦s. La estrategia a bal¨®n parado dirigida por Unzue ha dado 17 goles a favor por cinco en contra. Las aportaciones de la clase media y los goles puntuales de los menos habituales (Mathieu al Madrid, Busquets al Valencia y Sandro al Villarreal), y el excelente tono f¨ªsico que ha mantenido el bloque durante todo el curso, han rematado la faena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.