Cuba, 1 - Cosmos de Nueva York, 4: Diplom¨¢tica goleada en La Habana
Entusiasmo local ante la primera visita de un club de f¨²tbol de EE UU en 37 a?os
Despu¨¦s de m¨¢s de medio siglo de antagonismo entre Cuba y Estados Unidos, los cubanos han recibido este martes a un equipo de f¨²tbol estadounidense con honores de vuvuzela. El Cosmos sali¨® al campo a calentar y la tribuna del estadio Pedro Marrero (capacidad para 28.000 personas, tres cuartos de entrada, tarde lluviosa) se ech¨® a aplaudir y a hacer sonar trompetas como una familia que recibe a un primo querido despu¨¦s de tanto tiempo sin verlo.
Antu¨¢n Ugarte, 37 a?os, conductor de cocotaxi, un veh¨ªculo redondo que circula a velocidad media de 40 kil¨®metros por hora, explicaba en la grada que pese al largo conflicto el cubano no le tiene rencor a los vecinos: "Sabemos que siempre ha sido un problema entre gobiernos".
Los equipos salieron al campo a las cinco de la tarde. La selecci¨®n de Cuba y el Cosmos. Hac¨ªa 37 a?os que un club de f¨²tbol profesional estadounidense no pisaba la isla. Cinco meses despu¨¦s de que Ra¨²l Castro y Barack Obama anunciasen por televisi¨®n que sus gobiernos hab¨ªan decidido reiniciar sus relaciones, el equipo neoyorquino por el que pasaron Pel¨¦ y Beckenbauer estaba sobre el c¨¦sped con un espa?ol al frente: Ra¨²l, conocido en Cuba con el alias de El ?ngel del Madrid. "Es como le llamaban en la ESPN", dijo Roberto Granja, 40 a?os, tambi¨¦n cocotaxista.?
El balompi¨¦ ha experimentado un gran auge en la Cuba en los ¨²ltimo a?os
A los ocho minutos, gol. Lucky Mkosana. El primero del Cosmos.
"?Pase de qui¨¦n? ?Pase de qui¨¦n? ?Del ?ngel Blanco! ?Del ?ngel Blanco!". Balodis Hern¨¢ndez, 42 a?os, se levant¨® gritando el gol a la cara de su colega de oficio Roberto Granja. Hern¨¢ndez es del Real Madrid. Granja del Barcelona. Cada uno lleva el escudo de su equipo estampado en el asiento del cocotaxi que dejaron aparcado afuera. Granja aguant¨® con temple el estallido de Hern¨¢ndez. Ellos representan la divisi¨®n de los cubanos entre barcelonistas y madridistas dentro de una tendencia general de fervor futbolero. Un ejemplo de pasi¨®n es el propio Hern¨¢ndez, que en el Mundial de 2014 cerr¨® su contrato de arrendamiento de cocotaxi (de concesi¨®n estatal) y no lo reabri¨® hasta que termin¨® la competici¨®n.
El tanto del Cosmos subi¨® al marcador manual del Pedro Marrero. El p¨²blico local lo celebr¨®. Nada que pudiera sorprender despu¨¦s del respeto con el que escucharon el himno del visitante. Ni un silbido. Despu¨¦s de cantar en pie su himno, los cubanos siguieron de pie durante el de Estados Unidos y aplaudieron al terminar.
En las gradas ondeaba un palo con las banderas de Estados Unidos y Cuba, juntas. Lo llevaba Leonel Hern¨¢ndez, 47 a?os. "Traigo la bandera y la ondeo sin problemas. Soy cubano cien por ciento, pero he vivido all¨¢ y les tengo que agradecer tambi¨¦n a ellos porque me han dado una buena oportunidad". Cont¨® que sali¨® de Cuba en 1994 en una balsa, nueve d¨ªas de traves¨ªa hasta la costa de Estados Unidos, y que m¨¢s tarde regres¨®. "Aqu¨ª est¨¢n mis ra¨ªces, mi pueblo". Vest¨ªa una camiseta de su equipo favorito, el Bayern Munich.?
El narrador de la televisi¨®n cubana Reinier Gonz¨¢lez explica que el f¨²tbol se empez¨® a radiar en Cuba en 1995 y no tuvo un programa en la televisi¨®n hasta 1998. Cuba, pa¨ªs de tradici¨®n beisbolera y exitoso en el olimpismo, nunca se hab¨ªa enganchado al f¨²tbol. Hasta que el f¨²tbol se globaliz¨® en los noventa y empez¨® a meter la cabeza en la isla. Del 2000 en adelante, la explosi¨®n. "Hoy entre la juventud es el deporte n¨²mero uno, ampliamente", dice Gonz¨¢lez.
Eso no significa que el beisbol haya sido desbancado. Los cubanos se pirran por ver f¨²tbol extranjero en la televisi¨®n, pero apenas van a los estadios de la modesta liga cubana, diez equipos que compiten durante cinco meses al a?o. Sin embargo los partidos de b¨¦isbol son de calidad y s¨ª tienen buena asistencia. En la isla existe un dicho que explica el particular estatus del balompi¨¦: En Cuba, el deporte nacional es el f¨²tbol internacional.
El Cosmos fue quien tom¨® la iniciativa de jugar en Cuba, seg¨²n detalla el presidente de la Asociaci¨®n de F¨²tbol de Cuba, Luis Hern¨¢ndez. "El encuentro surgi¨® del inter¨¦s de ellos. Intercambiamos impresiones, hablamos, vimos su seriedad y poco a poco se fue hablando hasta que se hizo realidad este partido hist¨®rico". Hern¨¢ndez dice que el gobierno cubano est¨¢ apostando por el f¨²tbol. En 2014, la selecci¨®n sub-21 fue bronce en los Juegos Centroamericanos. Es el logro m¨¢s reciente.
El entusiasmo de la afici¨®n cubana se mantuvo todo el partido, pero el jolgorio despreocupado ante la superioridad de los visitantes fue reduci¨¦ndose a medida que el Cosmos goleaba a Cuba en la primera parte. Cero a cuatro en el primero tiempo. En la segunda parte los neoyorquinos bajaron el pist¨®n y Cuba anot¨®: 1-4, resultado final. El Cosmos gan¨® un partido amistoso. Los cubanos, m¨¢s que eso. Vieron a Pel¨¦ saludando desde la grada, al ?ngel del Madrid en el campo y a su selecci¨®n jugando un partido que muchos nunca se imaginaron ver.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.