¡°La aportaci¨®n p¨²blica es a¨²n indispensable para la F-1 en Barcelona¡±
Joan Fontser¨¦, director del Circuit de Catalunya, se fija el reto de superar la cuota de 90.000 espectadores

Hace un a?o que fue nombrado director del Circuit de Barcelona-Catalunya, pero Joan Fontser¨¦, de 41 a?os, parece dispuesto a revolucionarlo. Diplomado en Ciencias Empresariales y Marketing, trabaj¨® en Octagon ¡ªproductora integral de servicios audiovisuales¡ª hasta que pas¨® a dirigir el CAR de Sant Cugat. Afronta su primer Gran Premio de F-1 con la intenci¨®n de ofrecer nuevos atractivos que permitan aumentar la cuota de 90.000 espectadores que se plantean para este a?o.
Pregunta. ?C¨®mo llega a la direcci¨®n del circuito?
Respuesta. A trav¨¦s de una llamada del conseller Felip Puig, que me anuncia que Vicens Aguilera me har¨¢ una propuesta a la que no puedo renunciar. Y la acept¨¦ antes de escucharla. Se trataba de convertirme en director del Circuit. Y en el primer minuto le respond¨ª que adelante.
P. Usted era director del CAR de Sant Cugat y, por tanto, entraba en un terreno nuevo
R. Relativamente porque en Octagon y en el CAR tuve un contacto directo con el motor. En el CAR intentamos dise?ar un modelo de utilizaci¨®n de las instalaciones para preparaci¨®n f¨ªsica y controles m¨¦dicos que usaron Alex Palou, Alex Riveras, Maverick Vi?ales, Nani Roma, Isidre Esteve¡ Ahora entro de lleno en contacto con las l¨ªneas m¨¢s puras de esta modalidad deportiva.
P. ?Con qu¨¦ se encontr¨®?
R. Llego al final de los dos grandes premios. Por tanto, el equipo a¨²n acusa la resaca. Y comenzamos de inmediato a preparar la temporada 2016, pero pensando ya en todo el per¨ªodo hasta 2019, que es la etapa a la que nos enfrentamos y que est¨¢ marcada por los derechos en F-1, y en MotoGP vamos a firmar hasta 2021.
P. ?Particip¨® en la negociaci¨®n con Ecclestone?
La energ¨ªa son los dos grandes premios, pero la ocupaci¨®n es de 332 d¨ªas anuales
P. No. Cuando llegu¨¦, el nuevo contrato ya se hab¨ªa firmado hasta 2019. En cambio, s¨ª que he trabajado en su desarrollo, porque creo que era necesario buscar nuevos alicientes para incentivar al p¨²blico a acudir al Circuit. Sabemos que la parte deportiva ya responde por si sola y genera una demanda latente, pero eso no basta. Y hablamos con Ecclestone para complementar esa oferta con actividades fuera de la pista para conseguir que los espectadores pasen un fin de semana m¨¢s atractivo. Lo enfocamos hacia un nuevo p¨²blico, m¨¢s joven y de procedencia m¨¢s local. Ahora mismo m¨¢s del 50% son extranjeros.
P. ?Cu¨¢l ser¨¢ esa oferta?
R. Si nos reducimos a las carreras, falta algo para atraer a aquel p¨²blico que no es apasionado. Buscamos entretenimiento, diversi¨®n. Que las ocho horas que pasan en el circuito se les hagan cortas. Tenemos un muy buen clima y queremos compartir con ellos la esencia de Catalu?a. Habr¨¢ actividades familiares, arte en la calle y gastronom¨ªa. Somos un referente a nivel mundial en este aspecto y vamos a aprovecharlo: venir al circuito y gozar del arte culinario, b¨¢sicamente de tapas de mucha calidad que es lo que nos piden en las encuestas. En este sentido hemos conectado con cocineros del nivel de Carlos Abell¨¢n, Christian Escrib¨¤... El espacio se llamar¨¢ TapasGP. Ser¨¢ un espacio abierto, colocado tras la ¨²ltima curva antes de la recta, con mesas y sillas y precios asumibles. Para el futuro la idea es reproducirlo en diversos puntos del circuito.
P. ?Y Ecclestone c¨®mo respondi¨® a este tipo de demandas?
R. Muy bien. ?l mismo aport¨® ideas. '?En qu¨¦ puedo ayudar?', nos respondi¨®. A nivel gastron¨®mico, coment¨® que le encantar¨ªa que reproduj¨¦ramos el modelo del mercado de La Boquer¨ªa, que hab¨ªa visitado con Tr¨ªas. Las paradas, el colorido, la posibilidad de elegir en la diversidad. Adem¨¢s, nos propuso que el viernes por la tarde organiz¨¢ramos una carrera de karts para unos 30 ni?os en un circuito que ubicaremos en la chicane. Nos asegur¨® la presencia de Hamilton, Vettel, Alonso, etc. Y nos propuso hacer una carrera andando por el circuito dirigida a ingenieros, mec¨¢nicos y personal de las escuder¨ªas. ?l est¨¢ muy implicado en la promoci¨®n de la F-1.
P. El ayuntamiento de Barcelona anunci¨® que bajar¨ªa su aportaci¨®n econ¨®mica.
R.. Hubo una negociaci¨®n bilateral entre la Generalitat y el Ayuntamiento y se acord¨® que se manten¨ªa la aportaci¨®n de cuatro millones el 2015 y que este a?o se bajar¨ªa a dos millones de euros. Y estamos iniciando conversaciones para el 2017, buscando f¨®rmulas que potencien a¨²n m¨¢s el retorno a la ciudad de Barcelona. La presentaci¨®n del GP de F-1 en el Can¨®dromo es una muestra de ello. Pero lo m¨¢s importante, son los 40 millones de euros que dejan en la ciudad los GP de F-1 y MotoGP. Habr¨¢ acciones conjuntas toda la temporada y ofrecemos el Circuit como una plataforma activa donde desarrollar iniciativas muy diversas.
P. ?Sin la aportaci¨®n del Ayuntamiento y la Generalitat ser¨ªa viable el Circuit?
R. Tenemos claro que desde la Generalitat saben que el Circuit es un polo de dinamizaci¨®n econ¨®mica no solo para el sector geogr¨¢fico, sino tambi¨¦n para Barcelona y el resto de Catalu?a. Su vinculaci¨®n es importante y as¨ª lo entienden tambi¨¦n ellos. A lo largo del a?o pasan por aqu¨ª 570.000 espectadores. Y los 800 periodistas que acuden a la F-1 ofrecen un retorno publicitario brutal. Los estudios que hemos realizado nos dicen que el Circuit produce un retorno global de 340 millones de euros en el territorio catal¨¢n, de los que 163 millones surgen de la F-1, 96 de MotoGP y 79 del resto de acontecimientos. Este impacto creo que es determinante tanto para la Generalitat como para el Ayuntamiento de Barcelona. Y hoy por hoy es impensable que podamos prescindir de su aportaci¨®n econ¨®mica.
Buscamos un nuevo p¨²blico m¨¢s joven y local; m¨¢s del 50% son extranjeros
P. ?Debe renovarse el Circuit a corto plazo?
R. Nos planteamos que tarde o temprano deberemos asfaltarlo. Como instalaci¨®n deber¨ªamos adecuar el paddock y la torre de control a las necesidades actuales, pero no de forma inmediata. Y lo que s¨ª queremos desarrollar es un museo del motor de Catalunya. El Circuit tiene esa responsabilidad para preservar la historia de las marcas, los trazados y las personas implicadas en este mundo.
P. ?Cu¨¢l es el presupuesto de esta instalaci¨®n?
R. Alrededor de 40 millones de euros anuales que intentamos cubrir con una ocupaci¨®n de un 90%, 332 d¨ªas con actividades. Casi siempre hay ruido en la pista. Los dos Grandes Premios, el de F-1 y el de MotoGP son la energ¨ªa fundamental que motiva la existencia del Circuit. Y gracias a ellos, somos un trazado de referencia en todas las dem¨¢s categor¨ªas. Los datos que los equipos recogen aqu¨ª aportan mucha informaci¨®n tanto para comprobar la calidad de los pilotos como para atesorar conocimientos que son extrapolables a muchos otros circuitos. Por eso contamos con los test de la F-1 y de MotoGP. Y con muchos aficionados que quieren hacer tandas en el mismo escenario que sus ¨ªdolos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.