Bak¨²: de la autopista al callej¨®n
El Mundial desembarca en la capital de Azerbaiy¨¢n, donde se ha instalado el circuito urbano m¨¢s largo y r¨¢pido que existe
Asegura Bernie Ecclestone que tiene una lista de circuitos haciendo cola para entrar a formar parte del calendario del Mundial de la F¨®rmula 1, y por m¨¢s presuntuosa que pueda parecer la bravuconada, es cierta. Eso puede ayudar a entender qu¨¦ pinta el campeonato este fin de semana en Bak¨², la capital de Azerbaiy¨¢n. Y la respuesta es similar a la que en su d¨ªa se dio para justificar la celebraci¨®n de los grandes premio de India o Korea. El dinero. La carrera del pr¨®ximo domingo le reportar¨¢ a Formula One Management (FOM), la compa?¨ªa que explota los derechos comerciales del certamen, unos 30 millones de euros solo en concepto de tasa, al margen del volumen de negocio que genere la prueba, del que Ecclestone normalmente se lleva un buen pellizco. Cuando el gobierno de Se¨²l comenz¨® a darle problemas, el magnate brit¨¢nico recibi¨® con los brazos bien abiertos los petrod¨®lares azerbaiyanos, que se hicieron con la plaza. El contacto con las autoridades locales lo hizo Flavio Briatore.
El evento es atractivo sobre todo por el trazado, desconocido por toda la parrilla y con unas caracter¨ªsticas que lo hacen ¨²nico: se trata del circuito urbano m¨¢s largo que existe, con seis kil¨®metros de cuerda, el segundo con mayor kilometraje despu¨¦s del de Spa, que tiene siete. Los coches se abrir¨¢n paso por las zonas m¨¢s reconocibles de la ciudad, y especialmente curiosa es la subida al castillo, la parte m¨¢s estrecha (7,5 metros), que requiri¨® una aprobaci¨®n especial de los comisarios de la Federaci¨®n Internacional del Autom¨®vil (FIA). La pista cuenta con 20 curvas, s¨®lo ocho de derechas, y una inacabable recta principal de dos kil¨®metros de longitud que precede una frenada brutal, en la que los monoplazas pasar¨¢n de 340 kil¨®metros por hora a 115 km/h, en 133 metros de distancia y menos de un segundo y medio.
"Es el circuito urbano m¨¢s r¨¢pido que hay. Combina callejuelas con zonas convencionales en las que puede haber puntos de adelantamiento"
Ese perfil, evidentemente, encaja mucho mejor en los b¨®lidos con un motor m¨¢s potente (Mercedes y Ferrari), y penaliza a los que van m¨¢s justos de caballos (Honda y Renault). Por m¨¢s atractivo que parezca desde fuera seg¨²n muestran distintas grabaciones, el dise?o no ha gustado a todo el mundo. ¡°No entiendo por qu¨¦ no se hacen circuitos urbanos como los de antes. Como el de M¨®naco, que lo es por excelencia. Aqu¨ª nos encontramos una zona muy estrecha y luego otra muy ancha, como una autopista¡±, se queja Lewis Hamilton, que llega all¨ª en racha despu¨¦s de imponerse de forma consecutiva en M¨®naco y en Canad¨¢.
¡°Es el circuito urbano m¨¢s r¨¢pido que hay, aunque tambi¨¦n mezcla esas callejuelas con zonas m¨¢s convencionales en las que puede haber bastantes puntos de adelantamiento¡±, concede Fernando Alonso, que como embajador de la prueba se ha pasado los ¨²ltimos meses promocion¨¢ndola. ¡°No creo que sea justo emitir un juicio despu¨¦s de haberlo visto solo en el simulador, prefiero esperar a llegar all¨ª. Pero parece que hay tramos muy divertidos¡±, considera Sebastian Vettel. ¡°Se parece a Macao (China)¡±, reflexiona Carlos Sainz. ¡°Me parece que la velocidad punta ser¨¢ de las m¨¢s altas del campeonato¡±, prosigue el espa?ol.?
Al otro lado encontramos a los pilotos m¨¢s cr¨ªticos con la pista, y en ese grupo, Jenson Button y Nico Rosberg son los m¨¢s vehementes. ¡°Trabajamos mucho en tratar de aumentar la seguridad y luego venimos aqu¨ª, donde por ejemplo, las curvas tres, siete y 14 no tienen ning¨²n tipo de escapatoria¡±, argumenta el brit¨¢nico. ¡°M¨®naco tampoco las tiene pero es muy lento en comparaci¨®n con esto. El problema es que los edificios no se pueden mover¡±, a?ade el brit¨¢nico. ¡°Un poco de preocupaci¨®n s¨ª hay, porque en seg¨²n qu¨¦ virajes no hay suficiente v¨ªa de fuga. Y luego est¨¢ la entrada en el carril de boxes. Espero que la FIA haya hecho su trabajo y lo haya simulado todo. Pero tengo algunas dudas¡±, zanja Rosberg.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.