F¨²tbol argentino: marcha atr¨¢s con la Superliga y fin de la TV gratuita
El gobierno de Macri termina con el F¨²tbol Para Todos y suspende la liga que se vot¨® hace 7 d¨ªas

La carne para el asado aument¨® un 48% y el consumo ha ca¨ªdo un 5%, y casi sucede lo mismo con los cigarrillos. Se trata de dos pasiones que los argentinos conservan con algunas limitaciones, a pesar de los tarifazos. Pero el que ahora corre peligro es el f¨²tbol, el que tal vez ocupa la pir¨¢mide en la escala de placeres mundanos de Argentina. El gobierno de Mauricio Macri sabe que se trata de un tema delicado y, a contramano de las ¨²ltimas decisiones, eligi¨® la moderaci¨®n para recortar un beneficio que los ciudadanos entienden como derecho adquirido: la transmisi¨®n gratuita de los partidos por televisi¨®n que el kirchnerismo realizaba a trav¨¦s la empresa estatal Futbol para Todos (FPT).
El anuncio fue realizado por el secretario general de la presidencia, Fernando de Andreis, quien este mi¨¦rcoles se acerc¨® hasta la Asociaci¨®n del F¨²tbol Argentino (AFA) para comunicar la decisi¨®n oficial y solicitar que se conserve la gratuidad de la televisaci¨®n de los partidos hasta 2019. ¡°El gobierno aceptar¨¢ la rescisi¨®n del contrato suscripto con la AFA por el programa F¨²tbol para Todos, pero plantear¨¢ que la gente siga viendo los partidos por televisi¨®n abierta hasta 2019¡±, anunci¨® en un comunicado De Andreis.
El FPT fue muy criticado desde que se cre¨® en agosto de 2009. Sobre todo por las grandes erogaciones de dinero que el Estado Nacional ha invertido a?o tras a?o. El presupuesto del programa de televisaci¨®n de los partidos lleg¨® a costar unos 125 millones de d¨®lares que se financiaron en forma ¨ªntegra con dinero del erario p¨²blico. Basta compararlo con los 100 millones que el Estado destina al Ministerio de Cultura para medir la magnitud del gasto. Muchas voces disidentes propusieron el acceso a la publicidad privada durante las transmisiones, pero la anterior administraci¨®n se neg¨® en forma sistem¨¢tica y us¨® los entretiempos para anuncios oficiales. Incluso organizaciones medioambientales como Greenpeace y Vida Silvestre denunciaron en 2010 el desv¨ªo de fondos pertenecientes al presupuesto de la Ley de Bosques para la realizaci¨®n del programa.
Junto con el fin del FPT, el gobierno comunic¨® a la AFA la postergaci¨®n de la Superliga para 2017, que fue votada hace tan s¨®lo una semana. ¡°No saldr¨¢ hasta el a?o que viene, ya que sus estatutos ser¨¢n aprobados reci¨¦n dentro de 90 d¨ªas¡±, confirm¨® a la prensa el candidato propuesto para la vicepresidencia del organismo, Horacio Martignoni, hoy vicepresidente de Sarmiento de Jun¨ªn. Tambi¨¦n estaba confirmado el exfutbolista y actual presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebasti¨¢n Ver¨®n, para dirigir el campeonato. Para que la Inspecci¨®n General de Justicia (IGJ), organismo del Estado Nacional que audita los movimientos en la AFA, apruebe el nuevo formato de liga, ¨¦ste tendr¨ªa que haberse presentado como m¨ªnimo en mayo pasado, ya que su verificaci¨®n reclama un per¨ªodo no inferior a los tres meses.
¡°Aceptamos el planteo que hace el 95% de los clubes de Primera Divisi¨®n y varios de la B Nacional, obviamente abriendo una instancia de di¨¢logo que piden para evaluar los tiempos y la forma¡±, dijo el secretario de Presidencia. No obstante eso, De Andreis remarc¨® que el gobierno nacional insistir¨¢ para ¡°que hasta 2019 la gente siga viendo los partidos de la misma manera que hoy, sin tener que pagar costos adicionales¡±.
De esta manera queda abierto el camino para la renegociaci¨®n de la venta de los derechos televisivos de los partidos de Primera y B Nacional, a trav¨¦s de una licitaci¨®n o de los mecanismos habituales de negociaci¨®n. Al que le interesa este ¨²ltimo punto es al multimillonario Ted Turner, quien meses atr¨¢s acerc¨® una oferta de 3.200 millones de pesos anuales (unos 213 millones de d¨®lares).
Mientras tanto, el campeonato ha vuelto a ser una intriga. Algunos dirigentes propusieron volver al formato de torneos cortos y hasta se habl¨® de un torneo largo con 10 descensos, pero ambas propuestas encontraron el no rotundo de los equipos m¨¢s chicos. Otra imprecisi¨®n es la fecha de comienzo de la liga, que inicialmente estaba prevista para el 7 de agosto, luego pas¨® para el 12, m¨¢s tarde para el 19 y ahora se eval¨²a postergarla para el 26. De ser as¨ª, los futbolistas completar¨¢n 3 meses exactos de vacaciones desde que Lan¨²s dio la vuelta ol¨ªmpica, el torneo anterior. Una liga que fue bautizada como ¡°torneo de transici¨®n¡±, a la espera del nuevo formato. Parece que la transici¨®n lleg¨® para quedarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.