Felipe Reyes, m¨¢ximo reboteador de la historia de la ACB
Con tres capturas en el cl¨¢sico, el capit¨¢n del Madrid supera las 4.292 de Granger Hall y entra en la enciclopedia de la competici¨®n


Felipe Reyes aparece en todos los cap¨ªtulos de la enciclopedia de la ACB. Con 702 encuentros, est¨¢ a tan solo cuatro de desbancar a Nacho Azofra del podio de partidos jugados, que lidera Rafa Jofresa con 756. Es adem¨¢s el 7? en la tabla de anotadores con 7.581 puntos y, con sus tres capturas en el cl¨¢sico ante el Bar?a, se convirti¨® en el m¨¢ximo reboteador de la historia de la competici¨®n superando los 4.292 logrados por Granger Hall. La foto de la conquista refleja la bravura del capit¨¢n del Madrid. Rodeado de cuatro jugadores del Bar?a, la pelota fue suya, val¨ªa oro. Prodigio de regularidad competitiva, solo en 10 de sus partidos de Liga se ha quedado sin coger un rebote. Su mejor marca la alcanz¨® como jugador de Estudiantes en abril de 2003 en Vitoria con 20 capturas ante el TAU de Nocioni y Scola, y su tope con el Madrid son 17, marca que ha logrado en tres ocasiones. La mejor temporada de Felipe bajo los aros fue precisamente la 2002-2003 con 399 rebotes en 40 partidos. El techo como madridista lo tiene en la temporada 2008-2009 con 321 rebotes en 36 partidos pero, desde entonces, no ha bajado nunca de los 4,7 de media por curso. En la Euroliga, Felipe mantiene un mano a mano con su excompa?ero Ioannis Bourousis. El griego lidera el r¨¢nking reboteador con 1.569 capturas, solo una m¨¢s que las de Reyes.
¡°En los ¨²ltimos 20 d¨ªas le ha pasado de todo. Ha sido padre, ha ganado la Copa para dedic¨¢rsela a su hijo y tiene pendiente su r¨¦cord de rebotes¡±, contaba Laso en la v¨ªspera. ¡°Ha sido un periodo muy intenso para ¨¦l, pero estoy tranquilo porque le veo bien. Obviamente no es un chaval de 20 a?os y probablemente necesitar¨¢ un periodo para recuperar su mejor forma, pero est¨¢ entrenando muy bien. Siempre es un ejemplo y no me sorprender¨ªa que hiciera un partidazo. Est¨¢ haciendo una buena temporada y ha sido clave para nosotros en muchos partidos. Cuando ha entrado de titular nos ha dado car¨¢cter para marcar territorio y, en los que se ha incorporado despu¨¦s, nos ha dado solidez en momentos complicados. Es una temporada muy larga y necesito a todos. ?l no falla nunca¡±, explicaba el t¨¦cnico madridista antes del partido en el que el capit¨¢n blanco sigui¨® agrandando su leyenda.
El 4 de octubre de 1998, en el mismo Buesa Arena donde hace tres semanas levant¨® la 27? Copa del Rey del Madrid, Felipe debut¨® en la Liga con el Adecco Estudiantes de Pepu Hern¨¢ndez rumbo al infinito. Dos puntos y los dos primeros rebotes de una lista interminable fueron la primera hoja de servicios del que luego se convertir¨ªa en uno de los referentes de la mejor generaci¨®n de jugadores del baloncesto espa?ol y en emblema madridista. Con la selecci¨®n suma 236 internacionalidades, una menos que Juan Carlos Navarro y a solo tres de Juan Antonio San Epifanio ¡®Epi¡¯; en el Madrid acumula 13 temporadas que solo encuentran parang¨®n en las 11 de Sergio Llull. Dos piezas tan indelebles como el escudo en el club. Solo Rafa Rull¨¢n, con 18 a?os de permanencia; Fernando Romay y Juan Antonio Corbal¨¢n, con 17; y Wayne Brabender y Clifford Luyk, con 16, han sido m¨¢s longevos que Felipe con la camiseta blanca.
Capit¨¢n de los cl¨¢sicos, Felipe ha disputado 88 partidos oficiales ante el Bar?a vestido de blanco. El primero tuvo lugar el 12 de diciembre de 2004 y se sald¨® con victoria del Madrid en el Palau Blaugrana (64-66) en la que acab¨® siendo la Liga del triple de Herreros. El ¨²ltimo fue la hist¨®rica paliza madridista en la Euroliga del 18 de noviembre de 2016 (63-102), la peor derrota azulgrana en 39 a?os. El Madrid solo hab¨ªa vencido en una ocasi¨®n en el Palau en el escenario continental, en 2010 con Messina en el banquillo y 22 puntos de Tomic. Aquel d¨ªa, el zarandeo super¨® los guarismos de la semifinal de la Final Four de Mil¨¢n en 2014 (62-100, con 21 puntos de Sergio Rodr¨ªguez). Leyenda transversal del club blanco, Felipe es el madridista que m¨¢s veces se ha enfrentado al Bar?a en Liga: 53 partidos y el m¨¢ximo anotador blanco en la competici¨®n, en ambos casos por delante de Biriukov.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
