Exigirse para crecer
Las respuestas t¨¦cnicas y mentales cuando un equipo tiene que superar dificultades son las que de verdad sirven para mejorar en el futuro

No todo es positivo cuando ganas por demasiada diferencia. Para crecer como equipo (y tambi¨¦n individualmente) es b¨¢sico sentirse exigido. Estar obligado a dar el m¨¢ximo es esencial para progresar. Aunque para ganar por grandes diferencias hay que hacer las cosas bien y con seriedad, es indudable que las respuestas t¨¦cnicas y mentales cuando un equipo tiene que superar dificultades son las que de verdad sirven para mejorar en el futuro.
Para Espa?a, el ¨²nico partido verdaderamente interesante para hacer valoraciones en esta primera fase del Eurobasket ha sido el ¨²ltimo contra Croacia. Los anteriores equipos, bien por falta de talento o tal vez abrumados por el juego espa?ol, no fueron capaces de competir m¨ªnimamente.La selecci¨®n croata, adem¨¢s de su calidad, jug¨® creyendo en la victoria, defendi¨® duro y mostr¨® una tremenda motivaci¨®n ante un equipo al que los resultados previos dan como m¨¢ximo favorito para ganar el campeonato. El partido fue excelente por su dureza y dificultad y una buena prueba para lo que viene.
Desde que los equipos pasaron a utilizar m¨¢s jugadores que antiguamente para mantener un nivel de intensidad m¨¢s alto se puso de moda el concepto de aportaci¨®n de la segunda unidad. En Estados Unidos, donde suelen salir siempre con los mismos de inicio, este concepto hace referencia a la aportaci¨®n de los jugadores que relevan a los titulares. La primera fase, que finaliza hoy con un ya intrascendente partido ante Hungr¨ªa, ha servido para que estos jugadores hayan cogido confianza.
Ha sido muy apreciable la desenvoltura y el desparpajo de Juancho a pesar de que no ha cumplido a¨²n los 22 a?os, la eficiencia de Oriola y Sastre, o la buena respuesta de todos ellos a pesar de ser debutantes incluso en momentos en los que han coincidido en la pista con Willy y con Sergio Rodr¨ªguez, como ¨²nico veterano. Un quinteto que da un registro muy diferente al titular, con todas sus ventajas e inconvenientes. Ser¨¢ crucial que en los pr¨®ximos y decisivos partidos, la segunda unidad mantenga o supere el nivel que ha exhibido hasta ahora. Los grandes equipos, aunque tengan jugadores con un peso espec¨ªfico mayor que el resto, necesitan aportaciones importantes, y variables, de todos. El partido tan igualado frente a Croacia tambi¨¦n dio algo de informaci¨®n sobre qu¨¦ cinco, el verdadero equipo titular, es el que acabar¨¢ los partidos cuando sean de final incierto, en este con Ricky y Sergio juntos en la cancha.
Dicen que el elogio debilita. Creo que es as¨ª cuando se hace bas¨¢ndolo exclusivamente en el resultado. Si se gana, aunque sea contra rivales flojos y que no obligan a dar el m¨¢ximo, puede parecer que el juego es maravilloso y que no hace falta hacer nada para mejorar para los siguientes partidos. En cambio, elogiar que el equipo est¨¢ siendo consistente en defensa (aunque seguro que con capacidad de mejora especialmente es situaciones de bloqueo directo) y que hay muchos jugadores que est¨¢n sabiendo ¡°encontrar¡± su momento para aportar en ataque es beneficioso porque marca la direcci¨®n de lo que hay que seguir haciendo en los partidos decisivos.
En anteriores campeonatos perder alg¨²n partido en esta fase ayud¨® para llegar mejor a las citas decisivas. Si hoy se gana el ¨²ltimo partido de grupo contra Hungr¨ªa, este Eurobasket obligar¨¢ a la selecci¨®n a un torneo sin derrotas para ser campeones. La presi¨®n por ser favoritos y la calidad de los pr¨®ximos rivales va a ser grande. Un gran reto se avecina. Nada que no sepan los experimentados jugadores de la selecci¨®n que han demostrado sobradamente su capacidad competitiva en el pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.