El Mundial no estimula el mercado
Ni siquiera el mayor escaparate internacional de futbolistas es capaz de revertir la bajada del volumen de fichajes a consecuencia de la inflaci¨®n


Cuando este domingo se cumplen dos semanas de la victoria de Francia en el Campeonato del Mundo, el mercado de fichajes de las cinco grandes ligas europeas ¡ªEspa?a, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia¡ª, permanece en estado de alerta. Los clubes m¨¢s ricos del continente se comportan de manera defensiva, lo que destapa el temor existente en las directivas por determinar su grado de participaci¨®n en el que muchos describen como un momento financiero peligroso.
Los elevad¨ªsimos traspasos registrados en el ejercicio anterior, coronados con los 222 millones de euros desembolsados por el PSG a cambio de Neymar, provocaron un vuelco en la cotizaci¨®n de los jugadores franquicia. Esta circunstancia, unida a la celebraci¨®n del Mundial, el mayor acontecimiento deportivo internacional, y a la absoluta exposici¨®n de todos sus participantes, han contribuido a proporcionar un manto de recelo que se traduce en un recorte sustancial de las contrataciones de jugadores en el mercado de fichajes. Especialmente si se compara la situaci¨®n actual con lo ocurrido durante los anteriores cinco veranos postmundialistas: se compra menos, porque los precios se disparan.
El caso m¨¢s paradigm¨¢tico y representativo de la inflaci¨®n del mercado ocurre con la Premier League, donde los clubes pueden fichar hasta el 9 de agosto. Hasta el momento se contabilizan 75 entradas (dejando al margen las cesiones entre clubes), casi un centenar menos que en el verano de 2014. Sin embargo, el desembolso econ¨®mico entre ambos periodos es pr¨¢cticamente similar: 1.041 millones hace cuatro a?os, frente a los 1.025 de la actualidad, seg¨²n datos de la web especializada transfermarkt.es.
Dentro de esta burbuja tambi¨¦n se encuentra inmersa la Serie A, que se cierra el 18 de agosto. Las 166 entradas que acumula hasta el momento el campeonato italiano por valor de casi 857 millones, ya duplican en gasto a las 278 que se realizaron tras el Mundial de Brasil, y que se gestaron por tan solo 338. Al crecimiento abismal de esta cifra han contribuido sustancialmente los 117 millones invertidos por la Juventus en el fichaje de Cristiano Ronaldo, de 33 a?os, (el futbolista mayor de 30 por el que m¨¢s dinero se ha pagado), y que suponen el desembolso m¨¢s alto en la historia del campeonato. La tendencia no es novedosa. La liga italiana, que cerrar¨¢ su mercado el 18 de agosto (13 d¨ªas antes que el espa?ol), una vez m¨¢s, vuelve a ser la competici¨®n que m¨¢s futbolistas ficha una vez terminado el Mundial: 278 en 2014, 209 en 2010, 221 en 2006 y 191 en 2002.

El incremento en la tasaci¨®n de los jugadores fruto de esta anomal¨ªa mercantil, unido al plus de valor adquirido especialmente tras la consecuci¨®n de un gran t¨ªtulo con su selecci¨®n, ha derivado en una menor movilidad tras el Mundial. Los n¨²meros demuestran que el mayor escaparate de futbolistas vende menos, aunque el producto est¨¦ frente a un mayor p¨²blico objetivo. Si el verano pasado (sin competici¨®n internacional de por medio) se acordaron 788 traspasos por 4.300 millones, hoy, con lo ocurrido en Rusia todav¨ªa presente, se contabilizan solo 584 por 3.276.
Par¨¢lisis comercial
Esta par¨¢lisis comercial se manifiesta de una manera mucho m¨¢s llamativa incluso para aquellos jugadores que han logrado clasificarse para las semifinales del Mundial. El dato es contundente: solo cuatro de los 91 futbolistas convocados que las alcanzaron en Rusia ¡ª23 en Francia, B¨¦lgica e Inglaterra, y 22 en Croacia, que expuls¨® durante la concentraci¨®n a Kalinic¡ª, han cambiado de equipo: el campe¨®n franc¨¦s Lemar (al Atl¨¦tico por 70 millones), y los finalistas croatas Strinic (al Milan, libre), Rebic (al Eintracht por dos) y Caleta-Car (al Olympique de Marsella por 19).
La cifra se aleja de los traslados ocurridos en los anteriores Mundiales: ocho en 2014, 11 en 2010, nueve en 2006 y 11 en 2002, donde cuatro campeones brasile?os (Ronaldo, Rivaldo, Belletti y Juninho) cambiaron de aires.
Ni siquiera las distinciones individuales estimulan a los compradores. Ninguno de los ¨²ltimos cinco ganadores del Bal¨®n de Oro del Mundial, el premio que se?ala al mejor jugador del torneo, fueron tentados por otros clubes. Ni Kahn en 2002, ni Zidane en 2006, ni Forl¨¢n en 2010, ni Messi en 2014, ni Modric en 2018 dieron un giro a sus trayectorias. Tan solo James, elegido como autor del mejor gol en Brasil 2014 y que firm¨® por el Real Madrid, y el portero belga Courtois, Guante de Oro en Rusia, a punto de abandonar el Chelsea rumbo tambi¨¦n al conjunto blanco, aprovecharon los focos de la competici¨®n para dar un salto en sus carreras.
Portero r¨¦cord
El futbolista por el que m¨¢s dinero se ha pagado este verano con participaci¨®n en el Mundial ha sido Alisson Becker, portero de Brasil y ahora del Liverpool, tras fijarse su traspaso desde la Roma en 75 millones de euros, la mayor cifra desembolsada nunca por un portero. Sin embargo, ni el Barcelona, campe¨®n de Liga, ni el Manchester City, campe¨®n de la Premier, ni el Bayern de M¨²nich, campe¨®n de la Bundesliga, ni el PSG, campe¨®n de la Ligue 1, han incorporado un solo jugador que haya participado en el Mundial. Solo el Madrid, vencedor de la Liga de Campeones (Odriozola), el Atl¨¦tico, ganador de la Liga Europa (Lemar y Gelson Martins) y la Juventus (Cristiano), campeona de la Serie A, se han reforzado.
¡°No hay nada m¨¢s bonito que ganar un Mundial¡±, asegur¨® Didier Deschamps, seleccionador de Francia, campe¨®n del mundo como jugador (1998) y t¨¦cnico (2018). Puede que nada lo supere, lo que no garantiza es un contrato nuevo en otro equipo. No al menos en el ecosistema actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
