El Bar?a juega y el Chelsea gana
El equipo azulgrana, con los estrenos de Griezmann y De Jong, domina el esf¨¦rico y el duelo pero cae (1-2) por una pifia en la salida del bal¨®n y por la falta de f¨ªsico ante un rival m¨¢s rodado


El acentuado choque de estilos se lo llev¨® el Chelsea, que impuso su f¨ªsico y su velocidad frente al f¨²tbol de toque y posici¨®n del Barcelona, atildado en su propuesta pero poco rodado y tan lento con el bal¨®n en los pies como sin ¨¦l. Fue, en cualquier caso, una toma de contacto para descubrir a las nuevas incorporaciones como Griezmann y De Jong, adem¨¢s de una excelente puesta a punto para el equipo de Valverde, exigido de lo lindo en su primer duelo de pretemporada por el f¨ªsico rival y por la velocidad de ejecuci¨®n en sus contras como expresaron en el segundo tanto, el definitivo. As¨ª, conforme a esas diferencias de tono y ritmo, el Bar?a jug¨® con el bal¨®n y el Chelsea con el resultado, ganador del primer duelo de la Rakuten Cup.
Aunque no vari¨® el sempiterno 4-3-3 de Can Bar?a, Valverde s¨ª que dio pistas de c¨®mo quiere retocar al equipo, obligado como est¨¢ a no ser un t¨¦cnico predecible como en el curso anterior, cuando siempre se manejaba entre dos jugadores para cada posici¨®n (Demb¨¦l¨¦ o Coutinho; Arthur o Vidal; Semedo o Sergi Roberto¡) y cuando desde el ¨¢rea deportiva entienden que si en algo destaca su plantilla es por la polivalencia y riqueza de recursos. Curiosa fue la ubicaci¨®n del mediocentro Oriol Busquets, que actu¨® como pudo de lateral derecho al tiempo que Sergi Roberto volvi¨® al eje del campo como hiciera durante su crecimiento en La Masia. Pero sobre todo fue significativa la titularidad de Griezmann como delantero centro, hasta ahora un puesto prohibido para cualquiera por m¨¦ritos y galones de Luis Su¨¢rez. Ejemplo de la competitividad que se avecina, bien ali?ada por las irrupciones de los j¨®venes como Riqui Puig, que a cada ocasi¨®n que toca el bal¨®n evidencia que tiene el futuro a sus pies y que volvi¨® a descorchar el ?oh! colectivo con un par de filigranas, y Collado, la finura hecha futbolista.
BARCELONA 1 ¨C CHELSEA, 2
Barcelona: Ter Stegen; Sergi Roberto, Piqu¨¦, Umtiti, Alba; Riqui Puig, Busquets, Oriol Busquets; Collado, Griezmann y Demb¨¦l¨¦. Segundo tiempo: Neto; Semedo, Todibo, Lenglet, Guillem; De Jong, Rakitic, Ale?¨¢; Malcom, Rafinha y Carles P¨¦rez. No utilizados: Pe?a; Monchu, Araujo y Guillem.
Chelsea: Kepa; Azpilicueta (Zappacosta, m. 71), Christensen, David Luiz, Emerson (Zouma, m. 75); Kovacic (Drinkwater, m. 71), Jorginho (Batshuayi, m. 71); Pedro (Bakayoko, m. 71), Mount (Barkley, m. 60), Pulisic (Kennedy, m. 60); y Abraham (Giroud, m. 60). No utilizados: Caballero y Cumming; Tomori y Palmer.
Goles: 0-1. M. 35. Abraham. 0-2. M. 81. Barkley. 1-2. M. 91. Rakitic.
Saitama Stadium. Unos 50.000 espectadores.
Ocurri¨® que las piernas del Bar?a todav¨ªa no est¨¢n para muchos trotes, sobre todo si delante estaba un Chelsea m¨¢s rodado y el¨¦ctrico, m¨¢s predispuesto a correr que a repartirse el bal¨®n. Ejecut¨® bien la presi¨®n alta y con eso, aderezado con una pifia tremenda de Busquets en el pase en la salida desde la ra¨ªz, le bast¨® para que Mount robara el esf¨¦rico y se lo filtrara por dentro a Abraham, que se sac¨® de las chistera una croqueta y descont¨® a un Ter Stegen que sali¨® sin ¨¦xito en busca de reducir espacios.
Gol que expres¨® la diferencia de tono pero que no ahog¨® al Bar?a, m¨¢s presente en el ¨¢rea rival. Lo intent¨® Oriol Busquets a la salida de un c¨®rner, pero el remate de cabeza se march¨® alto; lo prob¨® tambi¨¦n Demb¨¦l¨¦ con dos disparos, uno al bulto y el otro a la manos de Kepa; y no se sali¨® con la suya Griezmann, voluntarioso en los desmarques de ruptura y hasta de apoyo, quiz¨¢ un poco limitado porque los extremos tiraban hacia dentro ¨Csobre todo Collado- para entregar las bandas a los carrileros. Aunque cuando se entendi¨® con Sergi Roberto, su disparo se encasquill¨® en la mara?a de jugadores rivales. Replic¨® el Chelsea a la carrera, siempre con f¨²tbol en profundidad y con Mount como trampol¨ªn y quarterback, adem¨¢s de con Pulisic como estilete porque sus esl¨¢lones descolocaron a la zaga azulgrana. Como en ese que acab¨® en el ¨¢rea y que Ter Stegen repeli¨®, y que Abraham lanz¨® alto cuando en el alegre Sinama Stadium ¨Cse llen¨®- cantaba gol.
Concluido el primer acto, Valverde cambi¨® por completo al equipo. Tiempo para De Jong, que necesit¨® pocos segundos para explicar que su f¨²tbol est¨¢ confeccionado bajo el mismo corte y patr¨®n que el azulgrana, c¨®modo de volante o mediocentro porque se reparti¨® el campo con Rakitic, siempre tan generoso y atento a las necesidades grupales. Toques f¨¢ciles, siempre din¨¢micos, que descontaban l¨ªneas de presi¨®n u oxigenaban el juego, calculadora con botas. As¨ª, con m¨¢s pausa y control en el eje, pues Rakitic y Ale?¨¢ tambi¨¦n mostraron su querencia por la pelota y criterio para moverla, el Bar?a se hizo fuerte en campo contrario. Decoro posible porque Malcom y Carles P¨¦rez electrificaron las bandas con sus carreras, diagonales y centros, tambi¨¦n disparos. El del brasile?o se march¨® por poco; los dos del canterano, tibios, acabaron en las manos de Kepa. Pero no fueron los ¨²nicos porque Rakitic tambi¨¦n prob¨® un latigazo con la zurda demasiado centrado y otro de Ale?a que exigi¨® la mejor versi¨®n de Kepa.
Menos se supo del Chelsea, que a la hora de partido tambi¨¦n comenz¨® con la rueda de cambios pero que se qued¨® en blanco poco sin la pelota entre los pies, m¨¢s pendiente de correr hacia atr¨¢s que hacia delante. Acaso cont¨® un disparo de Kennedy a la salida de un c¨®rner que desvi¨® Todibo y que sac¨® a tiempo Neto en un ejemplo de reflejos. Pero se inspir¨® en dos contras que pillaron en Babia a la zaga azulgrana. Una acab¨® con un buen despeje de Neto a chut de Batshuayi; y la otra en la red, pues el disparo de Barkley se col¨® como un ob¨²s y pegada al poste. Con todo resuelto y ya en el descuento, el Bar?a logr¨® el gol de la honra tras un ca¨ªda a la banda de Rafinha ¨Cocup¨® el lugar de Griezmann-, un toque hacia atr¨¢s para Malcom y un chut desde la frontal de Rakitic que le sac¨® las telara?as a la escuadra. Fue el postre ideal para un duelo sin emoci¨®n pero con los mejores ingredientes para ser de pretemporada, tambi¨¦n una advertencia para el Bar?a porque el f¨²tbol sin remate no da para conquistar Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
