EEUU consuma su descalabro ante Serbia, incluido un demoledor 32-7 en el primer cuarto
El equipo de Gregg Popovich cerrar¨¢ su decepcionante singladura con el partido por la s¨¦ptima plaza y la peor clasificaci¨®n de su historia en grandes torneos


La selecci¨®n de Serbia confirm¨® este viernes que la selecci¨®n con la que Estados Unidos ha competido en el Mundial de China no ha sido capaz de alcanzar ni de lejos los niveles de competitividad que se le presum¨ªan. Tras el varapalo que supuso su derrota en los cuartos de final al perder ante Francia (79-89), consum¨® una nueva decepci¨®n y cay¨® tambi¨¦n ante Serbia (94-89) en el partido de clasificaci¨®n para los puestos del quinto al octavo. El escarnio fue monumental en el primer cuarto, en el que Serbia barri¨® al equipo estadounidense por 32-7.
SERBIA, 94; EEUU, 89
Serbia: Jovic (9), Bogdanovic (28), Lucic (15), Jokic (9), Milutinov (7) -equipo inicial-; Bjelica (8), Marjanovic (8), Micic (10)? y Simonovic (0). 33 de 63 en tiros de campo (52%). 15 de 31 en triples (48%). 13 de 19 en tiros libres. 33 rebotes.
Estados Unidos: Kemba Walker (18), Mitchell (9), Barnes (22), Harris (4), Turner (10) -equipo inicial-; Jaylen Brown (4), Brook L¨®pez (2), Middleton (16), Plumlee (2) y White (2). 31 de 71 en tiros de campo (43%). 11 de 31 en triples (35%). 16 de 20 en tiros libres. 41 rebotes.
Parciales: 32-7, 12-33, 27-28 y 23-21.
?rbitros: Maranho Cristiano (Brasil), Yu Jung (China), Luis Castillo
(Espa?a). Sin eliminados.
Partido por los puestos 5 a 8 de la Copa del Mundo de Baloncesto disputado en el Dongguan Basketball Center. Con capacidad para 15.000 espectadores.
Hasta la fecha, el sexto puesto del Mundial de Indian¨¢polis en 2002 era el peor resultado cosechado por el equipo estadounidense en una gran competici¨®n internacional. Tras encajar su segunda derrota en este Mundial de China, el equipo que dirige Gregg Popovich pelear¨¢ este s¨¢bado contra Polonia por el s¨¦ptimo puesto. En cualquier caso, ser¨¢ la peor clasificaci¨®n de Estados Unidos en los 45 grandes torneos en los que ha participado, entre Juegos Ol¨ªmpicos, Mundiales y Copa de las Am¨¦ricas. Finalmente, se demostr¨® que Estados Unidos necesitaba de muchos de los jugadores que causaron baja. De los 35 jugadores que seleccion¨® en primera instancia USA Basketball, solo cuatro estuvieron finalmente en China.
En un partido en que se demostr¨® por qu¨¦ ambos equipos -de salida los grandes favoritos-h an quedado apeados de la competici¨®n, los serbios, pese a sus serias lagunas en defensa, fueron superiores en todo momento a los estadounidenses, muy desiguales en su juego. El primer cuarto fue un repaso memorable de los balc¨¢nicos que, comandados por un Bogdanovic en estado de gracia, establecieron un parcial de 32-7, nada menos que 25 puntos de ventaja en diez minutos.
Los triples del jugador de Sacramento Kings -junto a los de Micic, Jovic o Bjelica- destrozaron a la defensa estadounidense, at¨®nita e ineficaz.Todas las canastas que no le entraron a Serbia contra Espa?a desde la l¨ªnea de tres, lo hicieron en esta ocasi¨®n durante los primeros minutos del partido. En cambio, los jugadores de Popovich, fallaron estrepitosamente tambi¨¦n en ataque. El seleccionador estadounidense no pudo contarni con Jayson Tatum ni con Marcus Smart, lesionados.
Que el todav¨ªa vigente campe¨®n mundial consiguiese solo 7 puntos en diez minutos da una idea de su pobre imagen y presagiaba un tremendo desastre. Sin embargo, en el segundo tiempo los serbios dilapidaron la gran ventaja que hab¨ªan obtenido. La inspiraci¨®n de Kemba Walker y Harrison Barnes estuvieron a punto de darle la vuelta al marcador. Walker se convirti¨® en el motor de la remontada estadounidense, recuperando rebotes en defensa sin cesar, repartiendo asistencias y anotando triples. Todo ello permiti¨® a los estadounidenses alcanzar el descanso con solo cuatro puntos de desventaja (44-40).
Serbia volvi¨® a tomar las riendas tras la pausa. Abri¨® otra brecha de 15 puntos, aunque a los pocos minutos volvi¨® a mostrar sus lagunas defensivas. Los hombres de Popovich se situaron a tres puntos al final del tercer tiempo. La irregularidad por uno y otro bando sigui¨® siendo la t¨®nica del partido hasta el final y, a pesar de llegar a estar a corta distancia, Estados Unidos nunca se puso por delante y pocas veces dio la impresi¨®n de ser capaz de ganar el partido. Un triple de Walker cuando faltaba menos de un minuto para el final y que redujo la diferencia a cuatro puntos desencaden¨® el nerviosismo entre los serbios, pero ya era demasiado tarde.
El equipo estadounidense consum¨® su decepcionante actuaci¨®n y rompe as¨ª su extraordinaria racha en los grandes torneos internacionales en los que cont¨® con equipos formados por jugadores de la NBA. Gan¨® las tres ¨²ltimas medallas de oro en los Juegos Ol¨ªmpicos con un balance de ocho victorias y cero derrotas en cada uno de ellos (Pek¨ªn, Londres y R¨ªo de Janeiro), y gan¨® tambi¨¦n los dos ¨²ltimos Mundiales con un balance de nueve triunfos y cero derrotas en cada uno (Turqu¨ªa y Espa?a). Tanto en la final de los ¨²ltimos Juegos como en la del ¨²ltimo Mundial, Estados super¨® con autoridad a Serbia: 96-66 en R¨ªo y 129-92 en Madrid.
Jerry Colangelo, director de USA Basketball, explic¨® que, a la vista de lo sucedido en China, tomar¨¢ decisiones pronto con el objetivo de preparar los Juegos de Tokio. ¡°Los jugadores han hecho todo lo que pod¨ªan hacer¡±, dijo Colangelo. ¡°Son un buen grupo. Pero entramos con expectativas altas que no se han cumplido. Eso, para m¨ª, fue una gran decepci¨®n¡±. Colangelo agreg¨®: "Solo puedo decir que no puedes evitar recordar con qui¨¦n cre¨ªas que ibas a ir a la batalla y qui¨¦n no apareci¨®. Lidias con las cartas que te reparten. Todo lo que podr¨ªamos haber hecho, y lo hicimos, es obtener los compromisos de muchos jugadores. Nadie pod¨ªa prever las bajas que sufrimos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
