Misi¨®n: salvar el Tour
Todas las familias del ciclismo se unen en un solo grito para lograr que se celebre este a?o, entre el 29 de agosto y el 20 de septiembre, la ¨²nica carrera que les evitar¨ªa la quiebra
Federico Mart¨ªn Bahamontes tiene 91 a?os y un pie enyesado, lo que no le impide moverse sin parar durante el confinamiento, que pasa en un pueblo tierracampino, Villanueva de San Mancio, menos de 100 habitantes, a tiro de piedra de Medina de Rioseco, donde la persona que le cuida desde que enviud¨®, que es de la zona, hace la compra.
Perico Delgado, que ya no es un ni?o, cumple este mi¨¦rcoles 60 a?os, y lo har¨¢ encerrado, sin derecho a sorpresa (es ¨¦l quien hace la compra en un centro comercial cercano), junto a su mujer y sus tres hijos en su casa de Madrid. Siempre que se habla de Tour en Espa?a se habla con ellos, los pioneros. Bahamontes, el primer espa?ol que lo gan¨®, hace 61 a?os casi; Perico, el tercero, hace 32. El segundo, Luis Oca?a (1973), muri¨® en 1994, much¨ªsimo antes de que por el cerebelo de nadie en su sano juicio, ni por el de Perico o el de Federico tampoco, pasara la sombra de la posibilidad de que alg¨²n a?o el Tour, la misa mayor de la gran fiesta del ciclismo, pudiera no celebrarse.
Pero, vistos c¨®mo transcurren los d¨ªas de lenta lucha contra el coronavirus en todo el mundo, y tras el anuncio nocturno del lunes del presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, de que como muy pronto hasta mediados de julio no se permitir¨¢n en Francia eventos deportivos que congreguen multitudes, la posibilidad de que el Tour no se celebre en 2020 (ni ninguna otra competici¨®n ciclista) se ha convertido en probabilidad.
Y ya es seguro que el Tour, que ya es un s¨ªmbolo de todo el deporte mundial, el ¨²nico gran evento que no se ha rendido, no se podr¨¢ celebrar en las fechas que ten¨ªa previsto, del 27 de junio al 19 de julio. Las nuevas fechas que ha propuesto la carrera le retrasar¨ªan justo dos meses. ASO, el organizador, quiere celebrarlo entre el 29 de agosto y el 20 de septiembre pr¨®ximos, seg¨²n fuentes cercanas a la compa?¨ªa, lo que desplazar¨ªa a la Vuelta, tambi¨¦n organizada por la empresa francesa, y que ten¨ªa previsto celebrarse del 14 de agosto al 9 de septiembre.
Dentro del nuevo esp¨ªritu de unidad alrededor del Tour, tanto el Giro, que ya hab¨ªa anunciado que no se disputar¨ªa entre el 9 y el 31 de mayo, como estaba previsto, como la Vuelta, que sab¨ªa que sus fechas (14 de agosto a 9 de septiembre) estaban en el aire, le hab¨ªan hecho llegar al Tour que estaban a su disposici¨®n, y tambi¨¦n la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI), que tiene programados los Mundiales, su gran fuente de financiaci¨®n, en Suiza para la semana del 20 al 27 de septiembre.
¡°Sobre la fecha que decida el Tour adaptaremos las de la Vuelta, que sabemos que siempre ser¨¢n provisionales porque dependen de las decisiones de los Gobiernos y de la lucha contra el coronavirus¡±, se?alan en la Vuelta, carrera organizada tambi¨¦n por ASO, el due?o del Tour. ¡°Pero siempre ser¨¢ la UCI la que fije el calendario¡±.
Y puede que la soluci¨®n hallada entre los negociadores en las ¨²ltimas horas salve a Giro y Vuelta, pero a costa de obligar a ambas a correrse simult¨¢neamente entre el 3 y el 25 de octubre.
El Tour hab¨ªa pensado primero que ser¨ªa m¨¢s factible que la grande boucle se disputara entre el 5 y el 27 de septiembre, lo que habr¨ªa obligado a retrasar una semana los Mundiales, Vuelta y Giro. El c¨¢lculo del Tour pasaba por la idea de que los ciclistas necesitar¨¢n al menos dos meses de entrenamiento en carretera antes de poder pensar en competir. Adem¨¢s, ser¨¢ necesaria una carrera de aperitivo, probablemente la Dauphin¨¦ Lib¨¦r¨¦, la semana anterior al Tour.
¡°Nosotros estamos dispuestos a lo que sea con tal de que haya Tour¡±, dice Eusebio Unzue, responsable del equipo Movistar. ¡°Tenemos un equipo, nosotros y todos los del WorldTour, con una plantilla de m¨¢s de 25 corredores y somos capaces de competir plenamente en dos carreras a la vez. Incluso yo propondr¨ªa que la temporada de 2020 se alargara hasta el 30 de noviembre, y que la de 2021 comenzara un mes m¨¢s tarde¡±. "
Yo siempre hab¨ªa o¨ªdo hablar de que solo una tercera guerra mundial podr¨ªa parar el Tour, y era optimista pensando que con el coronavirus tambi¨¦n podr¨ªa¡±, confiesa Delgado. ¡°?Pero qui¨¦n podr¨ªa imaginar c¨®mo se han puesto las cosas? Pero la fecha no importa. Lo importante es que se haga¡±.
Producto de su peculiar y voluble sistema econ¨®mico, el ciclismo ha sido de siempre un deporte dividido. Cada estamento ha culpado al vecino de su falta de progreso.
Los organizadores, que capitalizan para ellos todos los derechos televisivos de sus pruebas (no hay reparto como en los dem¨¢s deportes), acusan a equipos y corredores de plantear exigencias cada vez m¨¢s grandes, tan altas que pondr¨ªan en peligro, se quejan, el equilibrio inestable de su deporte, y tambi¨¦n acusan a la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) de quererles hacer la competencia con sus regulaciones de las competiciones. Los equipos, que dependen ¨²nicamente de los ingresos que les proporcionan sus patrocinadores, argumentan que la competici¨®n pertenece tanto al que la organiza como al que la protagoniza, y saben que su existencia es una pelea continua por las migajas.
El Tour esconde celosamente sus cifras, pero diferentes estudios econ¨®micos estiman que un 60% de sus ingresos llegan v¨ªa televisi¨®n (y el Tour es la ¨²nica gran vuelta de tres semanas que se transmite en directo a todo el mundo: su audiencia se calcula en m¨¢s de 1.000 millones de espectadores totales), un 30% v¨ªa sus propios patrocinadores (liderados por Cr¨¦dit Lyonnais), y el 10% restante por las aportaciones de ayuntamientos y regiones por llevar las etapas a sus pueblos. Las dos etapas de salida del Tour de 2020 le habr¨ªan costado a Niza unos 10 millones de euros de canon.
A los organizadores les encantaba el sistema antiguo, hasta los a?os sesenta, de que en el Tour se corriera por selecciones nacionales, porque as¨ª los propios sponsors de la carrera no ten¨ªan competencia (y los Juegos Ol¨ªmpicos mantienen el modelo: solo son visibles las marcas del COI), y los equipos tuvieron que aguantar hasta finales del siglo pasado que sus corredores no pudieran beber agua de bidones decorados con los colores de su equipo, sino que llevaban obligatoriamente los colores de Coca-Cola, y no pod¨ªan llevar sus propios coches al Tour: les daban Fiat.
Los corredores no ten¨ªan ni voz ni voto, y as¨ª siguen, desconfiando de todos los que les explotan convirti¨¦ndolos en soportes publicitarios con patas.
Los patrocinadores de los equipos se han sometido siempre a la voluntad del Tour porque, sencillamente, cuando deciden financiar con cantidades de 20 ¨® 30 millones de euros a un equipo del WorldTour lo hacen con la condici¨®n de que su marca salga bien visible en el Tour, la ¨²nica competici¨®n ciclista que no solo se ve en todo el mundo, sino casi la ¨²nica competici¨®n deportiva de la que se habla en todo el mundo durante todo el mes de julio. Para algunos patrocinadores como Telef¨®nica, el Tour solo supone un 40-45% de los impactos que contabiliza en una temporada (la otra mitad le llegan v¨ªa la Vuelta). Para la mayor¨ªa, como Ineos, Arkea, EF o NTT, el Tour supone casi el total de su exposici¨®n publicitaria. Sin ¨¦l, no tienen vida.
Toda la desuni¨®n ha desaparecido como por encanto con el coronavirus. M¨¢s que rehenes del Tour, las asociaciones de equipos, de organizadores y de corredores se han puesto a disposici¨®n de la carrera francesa con un solo mensaje: ¡°Cederemos lo que haga falta con tal de que haya Tour. Lo necesitamos para sobrevivir¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.