Lo que Messi no ha conseguido
Esta Champions del coronavirus puede ser para el 'diez' lo que el N¨¢poles, o quiz¨¢s m¨¢s exactamente la Argentina de 1986, fueron para Maradona
En el eterno debate sobre qui¨¦n es mejor, Messi o Maradona, no hay argumento estad¨ªstico que no corone a la Pulga. Su lista de triunfos, tanto individuales como de equipo, le da una ventaja estratosf¨¦rica. Sin embargo, la estad¨ªstica no lo es todo y los cr¨ªticos del despectivamente llamado ¡°pecho fr¨ªo¡± siempre tienen a mano un dato que consideran esencial para coronar al Pelusa como n¨²mero uno de la historia del f¨²tbol: el triunfo de Argentina en el Mundial de 1986.
Y, sin embargo, pese a toda su ¨¦pica, es un argumento que no resiste un an¨¢lisis un poco distanciado: la lista de jugadores modestos que han sido campeones del mundo ser¨ªa largu¨ªsima y muy aburrida (Arbeloa podr¨ªa ser un buen comienzo si empezamos por la A) y la de genios del f¨²tbol que nunca han ganado un Mundial podr¨ªa incluir mitos como Alfredo di St¨¦fano, Johan Cruyff, George Best o Cristiano Ronaldo, por citar solo unos cuantos.
Lo que realmente s¨ª ha conseguido Maradona, pero no Messi, es arrastrar al triunfo a un equipo surgido de la nada, o de la casi nada. Que Argentina ganara con Maradona en 1986 no fue una sorpresa sin l¨ªmites, pero, dejando aparte a los enciclopedistas del f¨²tbol (esos que nos machacan a datos mientras narran partidos por televisi¨®n como si estuvieran haciendo radio), ?qui¨¦n recuerda a alguno de los compa?eros de Maradona en M¨¦xico 86, m¨¢s all¨¢ de Jorge Valdano o su tocayo Burruchaga?
Pero el logro m¨¢s meritorio de Maradona ni siquiera fue ese: fue el milagro de ganar para el N¨¢poles de los a?os ochenta dos Ligas, una Copa de Italia y la Copa de la UEFA, adem¨¢s de uno de esos trofeos menores que empiezan con la enga?osa palabra s¨²per, la Supercopa de Italia.
Leo Messi, que ha hecho much¨ªsimas m¨¢s cosas en su carrera ¡ªde un nivel, consistencia y longevidad colosales¡ª no ha conseguido nunca el milagro de transformar la chatarra en trofeo. Porque cuando el Barcelona ha tenido grandes equipos arrop¨¢ndole, casi siempre ha acabado arrasando. Ha ganado 10 de las 16 Ligas que ha disputado, algunas con ventajas escandalosas: 15 puntos, 14 puntos dos veces, 11 puntos. Ha ganado cuatro Champions (incluyendo la memorable final de Wembley en la que aplast¨® al Manchester United). Sin contar Mundialitos, supertrofeos o galardones individuales.
Pero cuando el Bar?a no ha arrasado, cuando ha tenido que luchar cuerpo a cuerpo, ha habido m¨¢s derrotas que victorias, desde la Liga que perdi¨® por diferencia de goles con el Madrid el a?o del Tamudazo (2007) a la que se dej¨® en casa el ¨²ltimo d¨ªa con el Atl¨¦tico en el Camp Nou (2014) o la que acab¨® perdiendo en el mano a mano con el Madrid en 2017 pese a una gloriosa victoria en el Bernab¨¦u en el ¨²ltimo minuto (2-3). Por no hablar de los chascos de Roma, de Liverpool o incluso de Par¨ªs, pese a la p¨ªrrica remontada del 6-1.
No estoy entrando en el debate pat¨¦tico de si Messi es lo que es gracias al Bar?a (ni a la igualmente pat¨¦tica contraposici¨®n de que el Bar?a de los ¨²ltimos 15 a?os no habr¨ªa sido nada sin Messi, como si fueran dos pedruscos sin valor alguno que cuando se juntan se transforman en un diamante por arte de magia). Quiero decir que esta Champions del coronavirus puede ser para Messi lo que el N¨¢poles, o quiz¨¢s m¨¢s exactamente la Argentina de 1986, fueron para Maradona.
El Bar?a, cuyo triunfo se cotiza 8 a 1, no cuenta en las apuestas, que lideran el City (2 a 1) y el Bayern (3 a 1). Hasta el PSG (5 a 1) est¨¢ por delante y el Atl¨¦tico a rebufo (8,5 a 1). El Barcelona llega derrotado en la Liga, sin moral, no se sabe si con entrenador, con un equipo avejentado, con un vestuario dividido y endiosado, con el presidente en la picota. Es la ocasi¨®n perfecta para que Leo Messi se invente un campe¨®n de la (casi) nada y destroce uno de los dos mitos a los que se agarran quienes prefieren ver sentado en el trono del f¨²tbol mundial al caudillo Maradona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.