Los clubes ponen condiciones a la nueva Champions de la UEFA
Los principales equipos agrupados en la ECA exigen un cambio en la gobernanza de la competici¨®n que les proporcione un mayor control e ingresos de los derechos de televisi¨®n y patrocinios


La presi¨®n de algunos de los clubes m¨¢s poderosos de Europa de crear una Superliga al margen de la UEFA ha derivado en la renovaci¨®n del formato de la Champions a partir de 2024. La nueva versi¨®n contar¨ªa con 36 clubes participantes por 32 de la actual y con 100 partidos m¨¢s, 225, que los 125 de ahora. Este nuevo dise?o de la gran competici¨®n europea de clubes ser¨¢ tratado el pr¨®ximo lunes por el Comit¨¦ Ejecutivo del organismo europeo. Sin embargo, el apoyo definitivo de la Asociaci¨®n de Clubes Europeos (ECA en sus siglas en ingl¨¦s), integrada en la UEFA y presidida por el presidente de la Juventus, Andrea Agnelli, no es a¨²n definitivo.
Seg¨²n fuentes de la ECA, los clubes no garantizan su participaci¨®n en el nuevo formato si la UEFA no accede a cambiar el modelo de gobernanza de la competici¨®n en cuanto a la gesti¨®n y el reparto de los ingresos comerciales por la explotaci¨®n de los derechos de televisi¨®n y de patrocinio. Tambi¨¦n exigen una mayor participaci¨®n en cuanto a las decisiones que tengan que ver con el desarrollo de la competici¨®n y de futuros cambios de formato, m¨¢s all¨¢ del propuesto ahora por la UEFA. ¡°La UEFA ha accedido a negociar con la ECA la creaci¨®n de una sociedad o una subdivisi¨®n para cambiar la gobernanza, y esto es un paso adelante, pero si no satisface la demanda de los clubes, podr¨ªamos salirnos de la UEFA¡±, advierte un directivo de la ECA. Este es el arma de presi¨®n con el que los clubes pretenden garantizar mayores ingresos en la negociaci¨®n sobre la citada sociedad o subdivisi¨®n. De no llegarse a un acuerdo se generar¨ªa el caldo de cultivo ideal para los dirigentes de las poderosas entidades que abogan por la Superliga al margen de la UEFA, corriente que lidera Florentino P¨¦rez, presidente del Real Madrid.
El nuevo formato se compondr¨ªa, en un principio, por cuatro lotes de nueve equipos de distinto nivel, seg¨²n la liga en la que participen, la posici¨®n que hayan ocupado y los resultados que hayan obtenido en las copeticiones europeas en los ¨²ltimos a?os. En la primera fase cada club se enfrentar¨¢ a dos del lote uno, a tres del dos, a tres del tres y a dos del cuatro. En total, cada equipo disputar¨¢ diez partidos, cinco en casa y cinco fuera. Los ocho que m¨¢s puntos sumen pasar¨¢n directamente a octavos de final. Los equipos entre la posici¨®n novena y vig¨¦simo cuarta disputar¨¢n una eliminatoria para completar los otros ocho que participen en los octavos de final. Este formato ha sido muy discutido y hay clubes que ni siquiera ven satisfechas sus demandas de incrementar con este nuevo proyecto los ingresos que les proporciona la Champions.
Las discusiones sobre el modo de elecci¨®n de los nuevos cuatro participantes de la futura Champions tambi¨¦n siguen. Los clubes m¨¢s poderosos pretend¨ªan que las nuevas cuatro plazas fueran asignadas por coeficiente, lo que garantizar¨ªa la participaci¨®n de aquellos que no lo hubieran logrado por clasificaci¨®n en su liga correspondiente. Lo que se ha perfilado es una propuesta mixta en la que una de las plazas ser¨ªa para un club de Francia, cuya Liga no tiene garantizada cuatro participantes como la espa?ola, la inglesa, la italiana y la alemana. Otras dos plazas ser¨ªan para dos ligas menores, que seg¨²n fuentes de la ECA, ahora mismo ir¨ªan a parar a B¨¦lgica y Holanda. La cuarta plaza se asignar¨ªa por coeficiente, pero la propuesta a¨²n debe ser ratificada. </CW>
Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
