Los organizadores deciden celebrar los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio sin espectadores por el avance del coronavirus
La decisi¨®n llega despu¨¦s de que el Gobierno japon¨¦s prorrogara este mismo jueves el estado de emergencia en la capital del pa¨ªs por el aumento de los contagios

Finalmente no habr¨¢ p¨²blico en los Juegos de Tokio. A dos semanas de que arda en el pebetero la llama de los Juegos de la XXXII Olimpiada, los organizadores del certamen multideportivo han decidido prohibir la presencia de p¨²blico en el evento, como ped¨ªan las autoridades sanitarias y un amplio segmento de la opini¨®n p¨²blica. La decisi¨®n, anunciada por la ministra para los Juegos, Tamayo Marukawa, llega despu¨¦s de que este jueves el primer ministro japon¨¦s, Yoshihide Suga, haya declarado un nuevo estado de emergencia para Tokio, el cuarto desde que comenz¨® la crisis sanitaria.
¡°Es una verdadera l¨¢stima que los juegos vayan a celebrarse de esta manera tan limitada, en vista de la propagaci¨®n de las infecciones por coronavirus. Lo siento much¨ªsimo por aquellos que ya ten¨ªan entradas y los residentes locales que ten¨ªan muchas ganas de ver los Juegos¡±, ha declarado la presidenta del comit¨¦ organizador, Seiko Hashimoto.
Al comienzo de la reuni¨®n virtual para tomar la decisi¨®n sobre el p¨²blico, el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, Thomas Bach, ha reiterado su ¡°compromiso¡± y el del presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional, Andrew Parsons, por celebrar las competiciones de manera segura, en declaraciones recogidas por la agencia nipona Kyodo. ¡°Apoyaremos cualquier medida necesaria para poder tener unos Juegos Ol¨ªmpicos y Paral¨ªmpicos en las mejores condiciones sanitarias y de seguridad para el pueblo japon¨¦s y para todos los participantes¡±.
La prohibici¨®n de la presencia de aficionados en las competiciones es el ¨²ltimo mazazo para los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio 2020, pospuestos un a?o por el estallido de la pandemia y cuya organizaci¨®n se ha convertido en una aut¨¦ntica carrera de obst¨¢culos. La noticia, sin embargo, era un secreto a voces. El rotativo Asahi Shimbun adelantaba el martes que todo apuntaba a que en la ceremonia de apertura del pr¨®ximo 23 de julio en el Estadio Nacional solo podr¨ªan asistir al espect¨¢culo y desfile inaugurales miembros de honor; b¨¢sicamente, miembros del COI, de la ¡°familia ol¨ªmpica¡± y altos cargos.
La variante delta del virus ¡ªdetectada por primera vez en la India y altamente contagiosa¡ª est¨¢ provocando desde finales de junio un repunte de contagios en la capital nipona y ya supone dos tercios de las infecciones totales registradas en Jap¨®n. Este jueves se informaba de 896 nuevos casos, la 19? jornada consecutiva en que las nuevas infecciones superaban las del mismo d¨ªa de la semana anterior.
Ante la posibilidad de un nuevo rebrote masivo en la capital del pa¨ªs, este jueves el Gobierno japon¨¦s, el Comit¨¦ Organizador de los Juegos, el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional y la jefatura metropolitana de Tokio se han reunido para revisar si finalmente se manten¨ªa la decisi¨®n tomada el mes pasado de permitir un aforo m¨¢ximo de 10.000 espectadores o si se reconsideraba tal cantidad. En marzo ya se hab¨ªa vetado la presencia de aficionados extranjeros y hoy se confirma que los japoneses tampoco podr¨¢n asistir a la cita deportiva. Ni en Tokio, ni en las instalaciones en las prefecturas vecinas de Chiba, Kanagawa y Saitama, ha confirmado Marukawa.
Aquella cifra tope se fij¨® siguiendo la pol¨ªtica de la Administraci¨®n de Suga de restringir el n¨²mero de espectadores en grandes eventos al 50% de la capacidad de los recintos y bajo la premisa de que la municipalidad de Tokio no se encontrase en estado de emergencia. Estaba previsto que este domingo la capital japonesa pusiese fin a unas medidas de ¡°casi emergencia¡± adoptadas el mes pasado, pero despu¨¦s de que el mi¨¦rcoles se contabilizasen 920 nuevas infecciones de covid-19 (la cifra m¨¢s alta desde el 13 de mayo, cuando en medio de la cuarta ola registr¨® 1.010), el Gobierno ha decidido decretar el estado de emergencia del 12 de julio al 22 de agosto. Los Juegos entran de lleno en ese plazo.
Adem¨¢s, a principios de semana las autoridades de Sapporo, ciudad que albergar¨¢ entre el 5 y el 8 de agosto los eventos de marcha ol¨ªmpica de 20 y 50 kil¨®metros y el marat¨®n, hac¨ªan un llamamiento a la ciudadan¨ªa para que no asista a presenciar estas competiciones ante el riesgo de que se disparen los contagios de covid-19. La prefectura de la que Sapporo es capital, Hokkaido, contin¨²a bajo estado de emergencia y, seg¨²n informaba la agencia local de noticias Kyodo News, su gobernador, Naomichi Suzuki, hab¨ªa pedido a los promotores de la cita estival que impusiesen restricciones para prevenir que las multitudes se aglomeren a lo largo de las calles por las que transitar¨¢n los atletas. El Comit¨¦ Organizador de los Juegos de Tokio ya hab¨ªa acordado el martes junto a las autoridades de Sapporo y Hokkaido limitar los desplazamientos de la poblaci¨®n para minimizar los riesgos de infecci¨®n.
El relevo de la antorcha, que se inici¨® a finales de marzo en la prefectura nororiental de Fukushima, llega este viernes a Tokio igualmente en medio de nuevas restricciones. El gobierno metropolitano ha anunciado que las calles principales de los distritos centrales han quedado excluidas del trayecto de la llama y que tampoco se permitir¨¢n espectadores en ning¨²n ¨¢rea, a excepci¨®n de las islas. Alrededor de 1.300 de los portadores de la llama inicialmente convocados se quedar¨¢n sin participar en el recorrido por la capital nipona. El reajuste implicar¨¢ la celebraci¨®n de peque?as ceremonias a puerta cerrada para efectuar el relevo.
A pesar de que el COI y el comit¨¦ organizador han insistido en su compromiso de que el evento se celebre con garant¨ªas de seguridad, el reciente aumento de casos contin¨²a generando m¨¢s escepticismo entre los japoneses, que cuestionan la pertinencia de dos eventos (los Juegos Ol¨ªmpicos y los Paral¨ªmpicos) de semejante magnitud en tan adversa coyuntura. Investigadores del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas calculan que, de no decretarse medidas estrictas, los casos diarios se disparar¨ªan a m¨¢s de 1.500 para finales de julio y a 2.000 en agosto, lo que podr¨ªa provocar la saturaci¨®n del sistema sanitario.
Se espera la participaci¨®n de 11.000 deportistas ol¨ªmpicos y 4.400 paral¨ªmpicos de 200 pa¨ªses y, seg¨²n los organizadores, el 80% de los atletas y del personal deportivo estar¨¢ vacunado. Hasta la fecha, en la naci¨®n anfitriona se han administrado m¨¢s de 50 millones de dosis, con solo un 14,51% de la poblaci¨®n completamente vacunada.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
