El p¨²blico vuelve a los estadios de la Liga de manera desigual
Madrid, Andaluc¨ªa, Galicia y Baleares son las comunidades m¨¢s permisivas, con un 40% del aforo, mientras el Pa¨ªs Vasco apenas llega al 20%

Poco a poco, los equipos, previo acuerdo con las comunidades aut¨®nomas, desvelan c¨®mo va a volver el p¨²blico a los estadios en las primeras jornadas y de nuevo hay diversidad de criterios. Los m¨¢s permisivos han sido Madrid, que no tiene ning¨²n partido de Primera en la Jornada 1, Andaluc¨ªa, Galicia y las Islas Baleares, que admitir¨¢n un 40% del aforo. Por su parte, hay algunos territorios que han rebajado un poco las pretensiones de sanidad, bien reduciendo el porcentaje (el Pa¨ªs Vasco tendr¨¢ un 20%), o con un l¨ªmite al n¨²mero de aficionados, Valencia permite hasta 15.000 personas.
Hace un a?o y medio el Betis y el Real Madrid jugaban el ¨²ltimo partido de Liga donde se pod¨ªa observar unas gradas a rebosar. Desde entonces, se han jugado todos los partidos a puerta cerrada, a excepci¨®n de los ¨²ltimos encuentros de la pasada campa?a, donde se permitieron apenas 5.000 hinchas como tope en algunos estadios situados en territorios en Fase 1. En esta edici¨®n de la competici¨®n dom¨¦stica, los aficionados podr¨¢n volver a los estadios en todo el territorio, aunque todav¨ªa queda tiempo para volver a ver fotos abarrotadas de gente celebrando los goles como las del estadio Benito Villamar¨ªn.
El pasado 24 de junio la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras un Consejo de Ministros extraordinario, admiti¨® que el p¨²blico iba a volver a los estadios con un 100% de capacidad. No obstante, la quinta ola del covid ha llevado al traste dicha propuesta y por el momento los clubes se tendr¨¢n que conformar con un m¨¢ximo de un 40% de aforo en los campos de f¨²tbol en Primera y Segunda Divisi¨®n, seg¨²n acordaron el Ministerio de Sanidad y las comunidades aut¨®nomas el pasado 4 de agosto. Sin embargo, ese porcentaje es un m¨¢ximo que se debe cumplir y cada regi¨®n tiene la potestad de restringir a¨²n m¨¢s la presencia de p¨²blico en los estadios, lo que ha llevado a una disparidad de criterios.
Madrid mostr¨® previamente su intenci¨®n de que accediera hasta un 60% del aforo, pero tendr¨¢ que amoldarse a ese 40%. En la segunda jornada se jugar¨¢n los primeros partidos en suelo madrile?o y el Atl¨¦tico recibir¨¢ al Elche el domingo 22, cuando recibir¨¢ cerca de 27.000 espectadores, mientras que el Getafe se las ver¨¢ con el Sevilla y con opciones de que cerca de 7.000 aficionados aprieten desde la grada. Por su parte, el Real Madrid es el ¨²nico que deber¨¢ esperar porque jugar¨¢ los tres primeros encuentros como visitante por las obras del Santiago Bernab¨¦u. En cuanto al Rayo Vallecano, todav¨ªa se desconoce el n¨²mero de aficionados, pero no podr¨¢n exceder los 5.600.
El caso andaluz ha sido lo contrario que Madrid. Antes de que Sanidad y las comunidades aprobaran el 40% de aforo, la Junta de Andaluc¨ªa manten¨ªa un m¨¢ximo del 25% de capacidad en los estadios, el mismo que se permiti¨® en los partidos que se disputaron en el estadio de La Cartuja durante la Eurocopa. Sin embargo, el consejero de la Presidencia, Administraciones P¨²blicas e Interior de la Junta de Andaluc¨ªa, El¨ªas Bendodo, confirm¨®, a falta de solo 48 horas para el inicio de la Liga, que se hab¨ªa llegado a un acuerdo para permitir un 40% del aforo. As¨ª pues, al S¨¢nchez-Pizju¨¢n podr¨¢n entrar en torno a 17.000 espectadores, mientras que en el Benito Villamar¨ªn podr¨¢n hacerlo cerca de 25.000 b¨¦ticos. Por su parte, el Granada CF, que solo pudo abrir las puertas al 25% de su afici¨®n la semana pasada en el Trofeo Ciudad de Granada, podr¨¢ ampliar el aforo, al igual que le ocurri¨® al C¨¢diz en el trofeo Ram¨®n de Carranza contra el Atl¨¦tico de Madrid.
El ¨²nico equipo gallego en la primera categor¨ªa es el Celta de Vigo y recibe al Atl¨¦tico en Bala¨ªdos, con algo menos de 8.000 espectadores animando en la grada. Por su parte, el Mallorca no ha escatimado en el aforo para que los m¨¢ximos aficionados posibles, unos, 9.000, puedan ver la vuelta del club a la divisi¨®n de honor.
Los territorios m¨¢s duros
La Comunidad Valenciana, por su parte, ha matizado el 40% del Gobierno y ha sumado un l¨ªmite de 15.000 espectadores, lo que imposibilita al Valencia llegar al 40% real de su estadio porque ser¨ªan 19.440. El Villarreal, que recibe al Granada CF en su primera intervenci¨®n en esta temporada, lo hace con el estadio de La Cer¨¢mica al 40%, cogiendo ¨²nicamente a un m¨¢ximo de 9.400 abonados, el Elche contar¨¢ con cerca de 13.000 aficionados y el Levante con 10.500. Navarra ha realizado matizaciones en el protocolo de Sanidad y disminuye el porcentaje permitido al 33%. Una reducci¨®n que afecta a Osasuna, que en la jornada inaugural recibe al Espanyol con aproximadamente 8.000 espectadores
?? ?Ya puedes solicitar tu entrada para el estreno del Sanse ante el @CDLeganes! (s¨¢bado, 17 horas)#Zubieta | #AurreraReala https://t.co/uA6rwtQamH
— Real Sociedad F¨²tbol (@RealSociedad) August 9, 2021
En el que ser¨¢ el primer partido del FC Barcelona sin Messi, en que se enfrentar¨¢ a la Real Sociedad, el Camp Nou recibir¨¢ el 30%, que le sirve para convertirse en el estadio que m¨¢s p¨²blico incluya debido a sus casi 100.000 espectadores posibles, 30.000 en el debut liguero. Tambi¨¦n en Catalu?a, el Espanyol apenas puede contar con unos 12.000 espectadores para recibir al vigente campe¨®n de la Europa League, el Villarreal, en la segunda jornada de liga.
El que tiene las restricciones m¨¢s duras es el Pa¨ªs Vasco, que reducir¨¢ el aforo hasta el 20% de p¨²blico. Esto afecta a tres equipos en la m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol, as¨ª pues, el Deportivo Alav¨¦s, que recibe al Real Madrid el primer fin de semana de Liga, solo podr¨¢ contar con 3.900 seguidores en Mendizorroza; y en la segunda jornada, el Athletic solo ver¨¢ a 10.600 en San Mam¨¦s y la Real, a 7.900 en Anoeta.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.