El orgullo aborigen de Ashleigh Barty
La n¨²mero uno, de ra¨ªces ind¨ªgenas y al frente del ¡®ranking¡¯ durante los tres ¨²ltimos a?os, potencia la atenci¨®n por el tenis en Australia y manda con registros hist¨®ricos

Ashleigh Barty (Ipswich, Australia; 25 a?os) no tiene una gran proyecci¨®n medi¨¢tica. No hace grandes anuncios. Muy rara vez concede una entrevista. Y no mete ruido a trav¨¦s de las redes sociales ni dice una palabra m¨¢s alta que otra en las conferencias de prensa. Sin embargo, nadie genera mayor unanimidad. No hay jugadora m¨¢s temida ni m¨¢s dominante que ella, respetada como ninguna en el vestuario y reconocida por el resto de las jugadoras como la mejor, la m¨¢s completa, seguramente la m¨¢s dif¨ªcil de batir. Como la indiscutible n¨²mero uno de estos d¨ªas. Barty es, en esencia, tenis. Sin artificios ni extras. Puro tenis.
¡°Nunca fui la m¨¢s alta ni la m¨¢s poderosa cuando era una adolescente, pero encontr¨¦ diferentes maneras de ganar los partidos. Tuve que emplear m¨¢s herramientas que el resto para tapar mis carencias. Y ahora, a medida que he ido ganando potencia, he aprendido a seleccionar cu¨¢ndo debo jugar de una forma u otra, seg¨²n sea necesario. Debes ser consciente de los puntos d¨¦biles de tus rivales y aprovecharlo¡±, contaba esta semana la australiana, que hoy d¨ªa gobierna el circuito con mano de hierro, pero bien pod¨ªa estar d¨¢ndole al palo de cr¨ªquet porque cuando las cosas no terminaban de salirle con la raqueta, a los 18 a?os, hizo un prolongado par¨¦ntesis.
Asfixiada por las exigencias de un deporte que erosiona, sopes¨® dejarlo. Gan¨® el Wimbledon j¨²nior con 15 a?os, pero la sobrecarga de expectativas la fundieron y dej¨® de jugar durante 17 meses entre 2014 y 2015. Al final continu¨® y, como si lo hubiera calculado, fue ganando terreno sigilosamente e imponi¨¦ndose a otras jugadoras de mayor impacto comercial hasta llegar a lo m¨¢s alto, adelantando por la derecha a las torres que predominan en el circuito ¨Cella mide 1,66, muy por debajo de la media del patr¨®n fison¨®mico actual¨C y diferenci¨¢ndose gracias a su inteligencia, t¨¦cnica y profundidad estrat¨¦gica.
El pasado 18 de octubre, Barty ingres¨® en el club de las centenarias, de aquellas jugadoras que han defendido el n¨²mero uno durante m¨¢s de 100 semanas. Solo son ocho: Steffi Graf (377), Martina Navratilova (332), Serena Williams (319), Chris Evert (260), Martina Hingis (209), Monica Seles (178), Justine Henin (117) y ella (110). La australiana ¨Ccampeona de Roland Garros (2019) y Wimbledon (2021), con 14 trofeos individuales y 12 de dobles en la ¨¦lite¨C ha cerrado tres a?os consecutivos el curso al frente de la clasificaci¨®n, algo que solo hab¨ªan conseguido Evert (de 1975 a 1977), Navratilova (del 82 al 84), Graf (del 87 al 89) y Serena (2013-2015).
Un 30% m¨¢s de licencias infantiles
Sin embargo, y a falta todav¨ªa de mucho recorrido, el legado de Barty trasciende los t¨ªtulos o las cifras por el impacto que tiene en el tenis de su pa¨ªs. Oriunda del Estado de Queensland (al noreste del pa¨ªs) y con ra¨ªces abor¨ªgenes ¨Csu padre pertenece a la comunidad ngarigo¨C, la reina del circuito siempre quiso ser como Evone Goolagong, la figura (tambi¨¦n aborigen, procedente de una familia wiradjuri) que gan¨® siete grandes durante los a?os setenta. Ahora, ella es la inspiraci¨®n.
Seg¨²n cuenta el diario australiano The Age, el discreto auge de Barty ha hecho que los ni?os de las comunidades ind¨ªgenas se decanten mayoritariamente por el tenis, en lugar de otros deportes como el f¨²tbol o el rugby. ¡°Tiene un magnetismo que los chicos y chicas admiran¡±, transmite el citado peri¨®dico, que a su vez resalta que m¨¢s de un mill¨®n y medio de australianos jugaron al tenis durante el ¨²ltimo a?o y que las licencias infantiles aumentaron en un 30%, subid¨®n atribuido a la hegemon¨ªa de la n¨²mero uno.
¡°Solo intento ser yo misma¡±, dice la tenista. ¡°Y si soy capaz de hacer disfrutar a esos ni?os y de acaparar atenci¨®n para nuestro deporte, me resulta emocionante¡±, a?ade Barty, una garant¨ªa entre los vaivenes del circuito femenino y ant¨ªtesis de la inconsistencia y la fragilidad que ofrecen otras estrellas de la WTA, territorio resbaladizo y en el que, Serena Williams a un lado, nadie reclamaba las riendas de verdad hasta que apareci¨® la australiana.
1978, la ¨²ltima australiana
Ahora tiene ante s¨ª un desaf¨ªo importante: convertirse en la primera mujer local que conquista el Open de Australia desde que lo consiguiera Chris O¡¯Neil en 1978. De momento, solo ha cedido ocho juegos en los tres primeros partidos ¨Cante Tsurenko (1), Bronzetti (2) y Giorgi (5)¨C y enlaza 58 consecutivos sin que le hayan arrebatado el saque; no lo pierde desde el 5 de enero, durante los octavos del torneo de Adelaida, frente a Coco Gauff.
¡°Es un espect¨¢culo, no hay rev¨¦s cortado mejor que el de Ashleigh¡±, la elogia Paula Badosa. ¡°Tiene toneladas de registros¡±, aporta el escoc¨¦s Andy Murray. ¡°Vuestro pron¨®stico era que me enfrentara a Osaka [iba por su lado del cuadro, ya eliminada], pero el m¨ªo era que fuera la que tuviera que ser. Me hubiera encantado jugar contra Naomi, porque me gusta retarme a m¨ª misma y luchar contra las mejores, pero Anisimova [su rival de hoy, 9.00, Eurosport] est¨¢ haciendo un torneo fant¨¢stico¡±, advierte la oce¨¢nica, que no es la m¨¢s alta ni la m¨¢s seguida, pero s¨ª la mejor. Sencillamente, Barty.
Por otra parte, Roberto Bautista roz¨® este s¨¢bado la remontada ante Taylor Fritz, pero el castellonense se qued¨® corto y se despidi¨® al caer por 6-0, 3-6, 3-6, 6-4 y 6-3, en 3h 14m. El estadounidense se medir¨¢ con Stefanos Tsitsipas (6-3, 7-5. 6-7(2) y 6-4 a Benoit Paire). El conquense Pablo And¨²jar no pudo con el local Alex de Mi?aur (6-4, 6-4 y 6-2), mientras el ruso Daniil Medvedev sigue pisando muy fuerte: 6-4, 6-4 y 6-2 frente a Botic van de Zandschulp.
Esta madrugada competir¨¢n Paula Badosa (1.00, Eurosport, contra Madison Keys) y Rafael Nadal (no antes de las 4.00, Adrian Mannarino) en los octavos de final, y hacia las 11.00 intervendr¨¢ el asturiano Pablo Carre?o, citado con Matteo Berrettini.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
