Carlsen flojea mucho en la primera jornada de su modalidad de ajedrez favorita
El noruego pierde tres partidas r¨¢pidas de cinco en el torneo inaugural de un nuevo circuito en Weissenhaus (Alemania)
Tras sus trifulcas de fin de a?o en Nueva York contra la Federaci¨®n Internacional de Ajedrez (FIDE) y su boda y luna de miel posteriores, a Magnus Carlsen se le ve¨ªa feliz al mediod¨ªa en el complejo hotelero de lujo en Weissenhaus (Alemania). Pero no podr¨¢ dormir pl¨¢cido con tres derrotas en las cinco primeras partidas r¨¢pidas del torneo inaugural del nuevo Grand Slam de la modalidad freestyle (o 960), por la que el noruego apuesta con fruici¨®n. Este s¨¢bado deber¨¢ emplearse a fondo para entrar en los cuartos de final.
La clave de la revoluci¨®n que pretende Carlsen es que la parte m¨¢s cient¨ªfica del ajedrez cl¨¢sico (la preparaci¨®n casera con ayuda de computadoras potent¨ªsimas) est¨¢ eclipsando al arte (improvisaci¨®n y creatividad) y al deporte (emoci¨®n en los apuros de tiempo, control de las emociones, etc.). Porque, cada vez con m¨¢s frecuencia, los veinte o m¨¢s primeros movimientos se hacen de memoria. Con el freestyle, la posici¨®n inicial de las piezas en la primera fila se sortea minutos antes de cada partida, y hay 960 maneras distintas de empezar (en este circuito, 959, porque la cl¨¢sica se elimina del bombo). Por tanto, hay que pensar desde el primer lance, y todo lo aprendido sobre aperturas no sirve para nada.
De hecho, la reflexi¨®n empieza antes de que se ponga el reloj en marcha. Tras el sorteo, los jugadores disponen de unos minutos para reunirse por grupos y debatir sobre las mejores maneras de empezar en esa posici¨®n concreta con blancas y negras. Carlsen, quien ha reconocido que en 2024 invirti¨® mucho tiempo junto a su entrenador (el dan¨¦s Peter-Heine Nielsen) en practicar la nueva modalidad, se ha juntado hoy a veces con sus colegas que jugaban con su mismo color, luego con los del contrario y en otras rondas se ha preparado solo. Pero los resultados han sido mucho peores que los normales en ¨¦l, quedando estrat¨¦gicamente perdido en tres partidas despu¨¦s de s¨®lo diez o quince movimientos, y sin poder remontar. Sus verdugos han sido el estadounidense Fabiano Caruana, el ruso Vlad¨ªmir Fedos¨¦yev y el uzbeko Yavojir Sind¨¢rov; ha ganado al estadounidense Hikaru Nakamura y al alem¨¢n Vincent Keymer.
Los dos ¨²ltimos clasificados de los diez que disputan esta liga inicial de partidas r¨¢pidas quedar¨¢n excluidos de los cuartos de final (a ritmo lento, igual que las semifinales y la final). A pesar de sus tres derrotas y de que comparte el antepen¨²ltimo puesto, Carlsen no est¨¢ a¨²n en peligro extremo porque aventaja en un punto a los dos colistas, pero s¨ª en una situaci¨®n muy inc¨®moda, a la que no est¨¢ acostumbrado.
La puesta en marcha de este Grand Slam, que seguir¨¢ a lo largo del a?o con torneos en Par¨ªs (8 al 15 de abril), Nueva York (17 al 24 de julio), Nueva Delhi (17 al 24 de septiembre) y Ciudad del Cabo (5 al 12 de diciembre), ha sido precedida por una pol¨¦mica en tonos muy agrios entre Carlsen y el millonario alem¨¢n fundador del proyecto, Jan Henric Buettner, contra la FIDE, que reivindica la titularidad legal del concepto de Campeonato del Mundo. Todo indica que la FIDE tiene raz¨®n en ese punto porque, tras largas y arduas negociaciones sin acuerdo (Buettner ofreci¨® 300.000 d¨®lares a la FIDE), el circuito se va a llamar Grand Slam, y no Campeonato del Mundo. Lo que m¨¢s ha enfadado a Carlsen y Buettner es que la FIDE anunci¨® primero que no sancionar¨¢ a los jugadores que participen en el circuito de la empresa Freestyle Chess, pero luego ha advertido que no lo har¨¢ en 2025 pero quiz¨¢ s¨ª en 2026. Carlsen ha llegado a pedir la dimisi¨®n del presidente de la FIDE, el ruso Arkady Dvork¨®vich, ¡°porque todo indica que no controla a su propia junta directiva¡±.
Buettner ha asegurado este viernes en una conferencia de prensa que cuenta con importantes inversores y patrocinadores -ha mencionado, entre otros, al ex futbolista espa?ol Gerard Piqu¨¦-, y que espera lograr el equilibrio financiero ¡°a finales de 2026¡å. Tambi¨¦n ha recalcado que su principal mercado ¡°es el de los no aficionados al ajedrez¡±. Lo explica as¨ª: ¡°Quien se acerque ahora al ajedrez freestyle no tiene que invertir un mont¨®n de tiempo en estudiar aperturas. Esto puede parecerse a la F¨®rmula 1, donde una gran parte de los espectadores no son expertos en deportes de motor pero disfrutan mucho del ambiente. Nosotros haremos un esfuerzo especial para que el ambiente sea muy atractivo¡±. Y no renuncia a los fines sociales: ¡°En esta sociedad es fundamental desviar a los ni?os del mal uso de las redes sociales. Y ah¨ª tambi¨¦n estamos nosotros¡±.
Clasificaci¨®n tras cinco rondas (de nueve): 1?-2? Caruana y Sind¨¢rov, 4,5; 3? Firouzja 3,5; 4? Abdusatt¨®rov 2,5; 5?-8? Carlsen, Nakamura, Gukesh y Keymer, 2; 9?-10? Fedos¨¦yev y Aroni¨¢n, 1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.