Amanda Guti¨¦rrez, presidenta de Futpro: ¡°Dentro de unos a?os se hablar¨¢ de esta selecci¨®n como algo hist¨®rico¡±
Al frente del sindicato de las futbolistas, la abogada catalana explica c¨®mo naci¨® el movimiento #SeAcab¨® y asegura que Jenni Hermoso superar¨¢ esta crisis: ¡°Es una persona muy fuerte¡±
Amanda Guti¨¦rrez (L¡¯Hospitalet de Llobregat, Barcelona; 30 a?os) es la presidenta de Futpro, el sindicato de las futbolistas espa?olas. Graduada en Derecho y especializada en Derecho deportivo, fund¨® su propio bufete en 2018 cuando asumi¨® que trabajando para otros no podr¨ªa dedicarse a lo que realmente le gustaba. Antes de ponerse al frente de Futpro ejerci¨® de abogada de algunas de las mejores jugadoras de Espa?a y Europa. Ella est¨¢ detr¨¢s de los comunicados de las futbolistas de la selecci¨®n, as¨ª como de la huelga de las jugadoras de la Liga F que reclamaban una subida del salario m¨ªnimo. Cuenta que siempre le apasion¨® el deporte, desde peque?a, y lo practic¨®, ninguno le atrap¨® tanto como el f¨²tbol. Pero en todos ellos sufri¨® discriminaci¨®n por ser mujer.
Pregunta. ?Ese sentimiento la impuls¨® en su carrera profesional?
Respuesta. Supongo que s¨ª, un poco. Al final, esa misma discriminaci¨®n la han sufrido todas mis compa?eras de vestuario. Son cosas que tenemos muy interiorizadas, como tener siempre los peores horarios para los entrenamientos, utilizar el material que les sobra a tus compa?eros, tener que pagar para jugar mientras que algunos de ellos incluso cobran.
P. Explica que desde que empez¨® a trabajar con jugadoras se encontr¨® con el recelo de los clubes, que no quer¨ªan negociar con usted. ?Respond¨ªa ese trato a una discriminaci¨®n por g¨¦nero o los directivos tratan igual a todos los abogados?
R. Me he encontrado a alg¨²n club cuyo abogado me trataba de manera condescendiente. He recibido llamadas dici¨¦ndome: ¡°Es que t¨² no sabes c¨®mo funciona esto, yo llevo muchos a?os aqu¨ª¡¡± No creo que eso se lo dijeran a un abogado. Tambi¨¦n me ha pasado ya como presidenta de sindicato con la gente de la Liga F; me dec¨ªan que hab¨ªa que hacer pedagog¨ªa conmigo. Entonces una se pregunta si eso se lo dir¨ªan a un presidente de Futpro que fuera hombre.
P. Las jugadoras de la selecci¨®n contaban el jueves que llevan semanas durmiendo apenas cuatro horas. ?C¨®mo de grande es el desgaste?
R. Ese agotamiento nos est¨¢ afectando a todos. Se nos ha juntado la final del Mundial y todo el conflicto con la selecci¨®n espa?ola, con la negociaci¨®n por el convenio colectivo, una huelga, y ahora otra vez esto: la selecci¨®n, la convocatoria... Ha sido un mes terrible. Estamos todos muy cansados.
Jenni tiene unos principios muy f¨¦rreos. Muchas veces pensaba: ?Y si le hubiera ocurrido a otra compa?era? ?Qu¨¦ hubiera pasado?
P. Futpro representa a Jenni Hermoso, ?c¨®mo est¨¢ ella?
R. Ha sido duro. La han juzgado hasta por comerse un helado, y eso no es agradable. Pero Jenni es una persona incre¨ªble, con unos principios muy f¨¦rreos. Muchas veces pensaba: ?Y si le hubiera ocurrido a otra compa?era? ?Qu¨¦ hubiera pasado? Jenni es una persona fuerte; si alguien puede superarlo es ella.
P. ?Cu¨¢ndo fue consciente ella de que lo que hab¨ªa pasado era una agresi¨®n sexual?
R. No lo s¨¦, la verdad. Yo voy teniendo conversaciones con ella cuando pasa todo. Pero es parecido a lo de ganar un Mundial, que te cuesta asimilarlo. Es un proceso. T¨² est¨¢s en tu burbuja, celebrando, sucede eso y sientes que te han robado algo, intentas quitarle importancia. Pero poco a poco te das cuenta de que no puedes quitarle importancia porque ves que realmente lo que se ha hecho no est¨¢ bien. Es complicado.
P. ?C¨®mo se ha articulado la respuesta de las futbolistas espa?olas desde entonces?
R. El punto de inflexi¨®n es la Asamblea de la federaci¨®n. Es cuando nace el #SeAcab¨® que lanza Alexia la primera y se empiezan a sumar muchas futbolistas. Desde ese momento se articula el movimiento. Nosotros, como sindicato, entendemos que tenemos que guiarlas y aprovechar el momento para hacerle ver a la federaci¨®n y al Consejo Superior de Deportes (CSD) que tienen que hacer algo y defender a Jenni. Ten¨ªamos mecanismos suficientes para que pasaran cosas sin que Jenni tuviera que hablar. Ah¨ª se elevan las denuncias al TAD. Y pasa que acaba actuando antes FIFA. Es triste, por otro lado, ver que tiene que involucrarse una entidad de fuera para protegernos porque hay una deficiencia en la Ley del Deporte.
Cuando Alexia puso el ¡°Se acab¨®¡± vimos que era una idea genial que le daba un impulso incre¨ªble al comunicado. Y empezaron a usarlo todas.
P. ?El #SeAcab¨® nace de Alexia?
R. Ten¨ªamos claro que ¨ªbamos a hacer una acci¨®n conjunta y que iba a salir un comunicado. Jenni quer¨ªa hablar y le dije, vale, ok, pero no vas a hablar sola. Me puse en contacto con todas las campeonas, con aquellas de las 15 que no hab¨ªan ido al Mundial y con las del Mundial de 2015 en Canad¨¢, ellas sumaron a m¨¢s gente y de ah¨ª hasta sali¨® un grupo nuevo de whatsapp de ¡°las veteranas¡± con las futbolistas de los 80. Pensamos que a ese movimiento hab¨ªa que ponerle un hashtag, pero ni siquiera lo llegamos a hablar con Alexia. Cuando puso el ¡°Se acab¨®¡± vimos que era una idea genial que le daba un impulso incre¨ªble al comunicado. Y empezaron a usarlo todas.
P. Dicen que la uni¨®n hace la fuerza, ?c¨®mo de unidas han estado las futbolistas en esto?
R. La uni¨®n es important¨ªsima. A las jugadoras les he insistido estos d¨ªas en que las instituciones, todas, juegan a dividirlas. ¡®Ten¨¦is que estar juntas¡¯, les dije. Del comunicado inicial que firman 80 futbolistas, en el que hay hasta jugadoras retiradas, pasamos a 39, que son todas las que estaban en disposici¨®n de ser convocadas. Y despu¨¦s de la convocatoria y tras la reuni¨®n del martes, ellas hablan para ver qu¨¦ hacer. Deciden seguir convocadas salvo Mapi y Patri, que se marchan porque ellas est¨¢n en una situaci¨®n muy distinta. Llevaban m¨¢s de un a?o sin acudir a la selecci¨®n y vuelven obligadas. Ellas est¨¢n con Jenni, pero hay que entender los sentimientos de las personas. Ten¨ªan la necesidad de irse a su casa. Y sus compa?eras lo entendieron.
Nos ha decepcionado que muchos compa?eros no se hayan querido mojar. Si los futbolistas no se mojan es porque ellos lo tienen todo hecho
P. Muchos deportistas evitan hablar de todo lo que no sea deporte. Pero el jueves Putellas y Paredes dec¨ªan ¡°no podemos ser solo futbolistas¡±. Y dieron un discurso memorable. ?Han recibido asesoramiento?
R. Obviamente. Han estado asesoradas en todo momento por el sindicato. Futpro est¨¢ para eso, nace para eso. La estrategia ha sido consensuada siempre con ellas. Aunque saben exactamente lo que tienen que decir y hay que ayudarlas poco, sobre todo a dos mujeres como Alexia e Irene. Por otro lado, nos ha decepcionado que muchos compa?eros no se hayan querido mojar. Si los futbolistas no se mojan es porque ellos lo tienen todo hecho. Cogen el tel¨¦fono, piden y se les da. Pero a nosotras todav¨ªa se nos insulta por querer cobrar un sueldo m¨ªnimo de 21.000 euros. Y eso que en mucho menos tiempo, con menos inversi¨®n econ¨®mica, menos recursos y m¨¢s disputas extradeportivas, las futbolistas han conseguido muchos ¨¦xitos: hay una futbolista que tiene dos balones de oro, otra que va camino de llevarse un tercero, se ha ganado un Mundial, dos Champions¡ Y a¨²n seguimos teniendo que justificar lo que pedimos.
P. ?Qu¨¦ se ha aprendido de la crisis de las 15 para que ahora s¨ª se entiendan sus reivindicaciones?
R. Se aprende de todo. Ellas tuvieron que aprender a delegar seg¨²n qu¨¦ cosas y seg¨²n qu¨¦ estrategias, por ejemplo. Cuando pas¨® lo de las 15, Futpro entr¨® tarde, nos enteramos tarde de las cosas, cuando ya se hab¨ªan enviado esos e-mails de renuncia a la selecci¨®n. Esta vez, en cambio, las futbolistas se han apoyado en sus asesores. Y entre ellos, estamos nosotras. Nos hemos coordinado todos bien y eso se ha notado. En las reuniones, adem¨¢s, no han estado solas.
P. ?Por qu¨¦ se alarg¨® tanto la reuni¨®n del pasado martes por la noche en Oliva?
R. Hab¨ªa muchas cosas que tratar. Y podr¨ªamos habernos quedado horas, porque estamos hablando de cambiar una instituci¨®n de arriba abajo, de cambios que se reclamaban desde hac¨ªa a?os. La reuni¨®n fue muy armoniosa, con mucho respeto, las jugadoras fueron muy directas. Todo eso era importante para que fuera constructiva. Una vez se resolvi¨® la creaci¨®n de la comisi¨®n mixta, se quedaron ellas solas para tomar la decisi¨®n de si se quedaban o no. Y ese fue un largo debate.
P. ?Qu¨¦ le dijeron a la seleccionadora Montse Tom¨¦, que las hab¨ªa metido en una lista cuando no se lo esperaban?
R. Las futbolistas necesitaban hablar, ser claras, que hubiera sinceridad, saber por qu¨¦ se dijo lo que se dijo y por qu¨¦ se convoc¨® a quien se convoc¨®. Aunque no s¨¦ lo que se habl¨® ah¨ª dentro. Ahora deber¨¢n tener una comunicaci¨®n muy fluida con ese nuevo equipo t¨¦cnico para ver si esa relaci¨®n funciona o no.
P. ?Se arrancaron muchos y muy importantes compromisos por la mejora de las estructuras del f¨²tbol jugado por mujeres, de qu¨¦ se sienten m¨¢s orgullosas?
R. Yo creo que si esta comisi¨®n mixta que hemos impulsado funciona va a ser algo hist¨®rico, porque no se ha creado solo para resolver esta crisis, sino que se quedar¨¢ como recurso al que poder acudir si tenemos un problema; ser¨¢ una herramienta de control sobre la instituci¨®n. Eso es un legado. Por otro lado, desde el punto de vista emocional, creo que deben estar muy orgullosas por el movimiento que han creado, que no solo ha llegado al f¨²tbol, tambi¨¦n a otros deportes, y a muchos otros pa¨ªses. Dentro de unos a?os se hablar¨¢ de esto como algo hist¨®rico, como un antes y un despu¨¦s en el f¨²tbol femenino.
P. Viene de renegociar el convenio colectivo con la Liga F con el aumento progresivo del salario m¨ªnimo: de 16.000 a 21.000 euros (23.500 en tres a?os), ?esa lucha ya est¨¢ ganada?
R. No, para nada. Para empezar porque no es el sueldo que los sindicatos ped¨ªamos. Como he dicho antes, la mejor herramienta que usan las instituciones es intentar dividirlas. Y en este caso se hizo con la publicaci¨®n de una informaci¨®n que aseguraba que la huelga era ilegal. Eso fue una cerdada. A pesar de eso, la primera jornada de huelga fue un ¨¦xito, pero las jugadoras estaban con miedo. Y cuando negocias con miedo est¨¢s perdido. Este no es el sueldo que quer¨ªamos los sindicatos, sino el que las futbolistas quisieron firmar. Ten¨ªan delante a una Liga a la que le daba absolutamente igual la huelga. Por eso nos queda todav¨ªa trabajo y un largo camino.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.