Los relevos lideran la velocidad espa?ola en los Europeos de atletismo
Las mujeres del 4x400 baten por 2,05s el r¨¦cord nacional en una ma?ana en la que solo se qued¨® fuera de las finales el 4x100 masculino


Tres de los cuatro relevos espa?oles se clasificaron para la final del mi¨¦rcoles, y dos de ellos eran de mujeres, el 4x100 (43s, s¨¦ptimo tiempo de las ocho finalistas) y el 4x400 (cuarto). A ellas se suma el largo de hombres (cuarto). El 4x100, integrado por los atletas m¨¢s j¨®venes, y sin el m¨¢s r¨¢pido de todos, Guillem Cresp¨ª (sexto en la final de 100m con 10,18s), lesionado, es un grupo en proceso de compenetraci¨®n en las manos sabias del jefe de todo esto, Toni Puig, fall¨® en los cambios de testigo y qued¨® eliminado.
Si la actuaci¨®n de las mujeres del 4x100 ¡ª43s redondos: Sonia Molina, Esther Navero, Paula Sevilla y Maribel P¨¦rez, 43,00s¡ª, sin la estrella Ja?l Bestu¨¦, empe?ada en la final de 200m por la noche, la primera espa?ola en una final de la distancia desde Sandra Myers en 1990, supuso una prueba m¨¢s de la espl¨¦ndida din¨¢mica de ¨¦xito iniciada hace dos a?os en los Mundiales de Oreg¨®n y del empe?o en la b¨²squeda de un hueco en los Juegos de Par¨ªs, los 3m 25,25s de las velocistas del 4x400 ¡ªCarmen Avil¨¦s, 52,45s en tacos; Berta Segura, 50,76s, lanzada en una diagonal at¨®mica; Eva Santidri¨¢n, 51,39s, y Blanca Herv¨¢s, el ancla, 50,65s¡ªconstituyen un nuevo r¨¦cord de Espa?a con una mejora de m¨¢s de dos segundos sobre los 3m 27,30s que el mismo cuarteto consigui¨® al clasificarse en mayo, en Nas¨¢u, Bahamas, para los Juegos de Par¨ªs. ¡°Nuestro objetivo era bajar el 3¡ä27, hacer un 3¡ä26, pero para nada nos imagin¨¢bamos un 25 bajo¡¡±, dicen a coro, casi como asustadas por el gran mordisco a un r¨¦cord que se manten¨ªa en la esfera del 3¡ä27 desde el r¨¦cord (3m 27,57s) logrado en los Mundiales de Tokio 91 por Sandra Myers, Blanca Lacambra, Julia Merino y Gregoria Ferrer, quiz¨¢s el mejor cuarteto de la historia. ¡°?El secreto? Nos llevamos todas genial, y la pista es genial, como ya mostr¨® Berta en el 400m individual [corri¨® en 51,92s, marca personal] y como se vio en la final. Ver a la polaca Kaczmarek ganar en 48,98s nos motiv¨® un mont¨®n¡±.
Cuando el equipo ciclista de la ONCE era el mejor del mundo no hab¨ªa prueba que le gustara m¨¢s ganar a su director, Manolo Saiz, que la contrarreloj por equipos, en la que triunfaban la marca y el car¨¢cter y ciencia del responsable t¨¦cnico. Era una estrategia de mitificaci¨®n ingenua del trabajo en equipo que, en un deporte individual, como es el ciclismo finalmente ¡ªsolo uno lleva el maillot amarillo y sube al podio¡ª, generaba tensiones y contradicciones.
Los hombres del 4x400 pasaron, tambi¨¦n, buena ma?ana, pero, en el proceso, su ¨¦xito ¡ªI?aki Ca?al, de salida; Manuel Guijarro, la diagonal del loco para coger calle libre; ?scar Husillos, la posta de la calma en la rueda buena, y el extreme?o David Garc¨ªa Zurita, el ancla del quinto puesto y de una buena marca, 3m 1,45s, la mejor de la temporada¡ª y su alegr¨ªa no alcanzaron el esplendor de las celebraciones de las mujeres, pues adquirieron tambi¨¦n ciertos matices sombr¨ªos, reflejo de la eterna pugna entre los objetivos de quien decide quien viste el uniforme y los deseos de los atletas. Las sombras las arroja la pol¨ªtica y la estrategia de la federaci¨®n espa?ola, los criterios de excelencia cristalizados en una marca m¨ªnima propia que se convierte en una segunda aduana para quienes consiguen clasificarse por su posici¨®n en el ranking. El campe¨®n ciclista se alimenta de su ego¨ªsmo, pues a s¨ª mismo, a su cuerpo y su forma, dedica todos sus sacrificios, y tambi¨¦n los atletas, como los cuatrocentistas espa?oles, que las ¨²ltimas temporadas han debido sacrificar sus ambiciones y sue?os personales a cambio de contribuir brillantemente al ¨¦xito del relevo largo, que en mayo tambi¨¦n se clasific¨® en Bahamas para Par¨ªs.
¡°Pero este ¨¦xito no justifica haber renunciado a mis ambiciones individuales. A ver, aqu¨ª cada uno tiene su entrenador personal, tiene sus objetivos, y yo tambi¨¦n tengo las esperanzas, vamos a decirlo as¨ª, junto con I?aki, de poder estar de forma individual en Par¨ªs, aparte de lo que hemos hecho en Bahamas. Entonces, centrar todo en el relevo no es como tal una opci¨®n. Porque yo creo que todav¨ªa hay esperanzas¡±, dice ?scar Husillos 45,28s en su posta, la tercera), el m¨¢s veterano, y, en cierta manera, el l¨ªder del equipo espa?ol, pues es el ¨²nico que ha bajado de 45s (44,73s) alguna vez en su vida. ¡°Y creo que mi compa?ero puede repetir las mismas palabras que yo¡±, a?ade el velocista de Astudillo (Palencia), antes de pasarle la palabra en la zona mixta a Ca?al, el primer relevista del equipo, y sus 45,40s saliendo de tacos son la segunda mejor marca de su vida y le habr¨ªan valido como m¨ªnima europea para competir individualmente en Roma, si la hubiera conseguido en plazo. ¡°Renunciar a preparar ciertas competiciones a nivel individual me ha impedido estar aqu¨ª demostrando lo que valgo de verdad, debido a los criterios de excelencia que tiene la federaci¨®n¡±, dice el velocista asturiano. ¡°As¨ª que ahora toca ya pensar en la final, volver a Espa?a y con apenas un par de balas intentar tambi¨¦n esa clasificaci¨®n a individual para Par¨ªs [m¨ªnima ol¨ªmpica, 45,00s], que es el principal objetivo de la temporada. Lo del relevo es un aliciente superimportante a?adido. Pero yo pienso que son dos cosas compaginables y que tambi¨¦n se ha de respetar nuestra posici¨®n y tambi¨¦n entender ese punto de subjetividad de que nosotros estamos sacrificando parte de lo nuestro por aportar al relevo, y que yo cuantas m¨¢s carreras individuales voy corriendo, mejor me voy encontrando. As¨ª que al final lo veo como una forma para entrenarse tambi¨¦n para rendir al m¨¢ximo dentro del relevo¡±.
Las mujeres, ellas, no tienen telara?as mentales, conscientes de que su nivel a¨²n no les da para estar individualmente en los Juegos, en los que la m¨ªnima de la WA es de 50,95s, y de 51,35s la de la federaci¨®n para las que est¨¦n en ranking. ¡°El relevo¡±, afirman, ¡°nos ha abierto las puertas de Par¨ªs¡±.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
