Ahora que hablamos de intersexualidad...
La atleta norteamericana Helen Stephens tuvo un encontronazo con Hitler en Berl¨ªn 1936: ¡°Esta mujer no pasar¨ªa un test de sexualidad¡±, dijo despu¨¦s de que ella le rechazara

Stanislawa Walasiewicz hab¨ªa nacido en Wierzchownia, Polonia, entonces perteneciente al Imperio Ruso, en 1911, pero siendo a¨²n muy ni?a su familia emigr¨® a Estados Unidos. Creci¨® en Cleveland, Ohio, pero no obtendr¨ªa la nacionalizaci¨®n hasta 1947, a partir de lo cual adoptar¨ªa el nombre de Stella Walsh. Su facilidad para el atletismo la llev¨® a participar en 1930 en los campeonatos de Estados Unidos, que aceptaban inmigrantes, y se proclam¨® campeona en 100 yardas, 220 yardas y longitud. M¨¢s adelante ser¨ªa la primera mujer en romper la barrera de los seis metros en salto de longitud. La noticia de su existencia lleg¨® a Polonia, que la seleccion¨® para Los ?ngeles 1932, donde ganar¨ªa el oro en 100 metros con 11,9, igualando el r¨¦cord mundial, y ser¨ªa sexta en disco.
Su aspecto masculino despert¨® todo tipo de comentarios. Terminados los Juegos embarc¨® con el resto de la expedici¨®n polaca para ser aclamada como una hero¨ªna nacional en su pa¨ªs de nacimiento, donde permaneci¨® unos meses, corri¨® varias carreras y bati¨® los r¨¦cords mundiales de 100 y 200, antes de regresar a Estados Unidos.
En Berl¨ªn 1936 tuvo que conformarse con la plata en 100, batida sobre la raya por la norteamericana Helen Stephens, apodada por la prensa de su pa¨ªs como ¡®The Fulton Flash¡¯, el rel¨¢mpago de Fulton. Tras esta carrera se produjo un incidente singular: la delegaci¨®n polaca, que hab¨ªa soportado muchos comentarios inc¨®modos por el aspecto de su campeona, denunci¨® ahora que Stephens era un hombre. El Comit¨¦ de Apelaci¨®n qued¨® aturdido, nunca se hab¨ªa dado un caso as¨ª, pero los propios polacos ofrecieron la soluci¨®n: que Helen se desnudara ante los jueces, quiz¨¢ contando con que por pudor (traslad¨¦monos mentalmente a la ¨¦poca, cuando mostrar el cuello o el tobillo era inmoral) no lo har¨ªa. Pero lo hizo y result¨® ser mujer, con lo que la reclamaci¨®n qued¨® sin efecto y se le ratific¨® el oro. En su c¨¦lebre pel¨ªcula documental ¡®Olympia¡¯, Leni Riefenstahl recoge la escena, tratada con un elegante velado.
Helen Stephens tendr¨ªa m¨¢s tarde un encontronazo con Hitler. Fue la cuarta relevista en 4x100, prueba en la que las alemanas eran claras favoritas, pero en un relevo se les cay¨® el testigo, con lo que el oro fue para las americanas. Luego, Stephens contar¨ªa que en el palco Hitler se propas¨®, mir¨¢ndola con lujuria y toquete¨¢ndola, y que incluso pretendi¨® invitarla a pasar unos d¨ªas en su residencia alpina de Berchetsgaden, lo que ella rehus¨®. Ante su negativa, Hitler, que se sent¨ªa irresistible, coment¨®: ¡°Esta mujer no pasar¨ªa un test de sexualidad¡±.

Tras Berl¨ªn 1932 dej¨® el atletismo para hacerse profesional en el softboll, y m¨¢s tarde en baloncesto. Hizo la guerra en el cuerpo auxiliar de los Marines. En los ochenta regres¨® a las pistas en pruebas de veteranos, en los que result¨® imbatible.
Por su parte, Stanislawa Walasiewicz ganar¨ªa los 100 y los 200 y ser¨ªa segunda en longitud y 4x100 en los Campeonatos Europeos de 1938. La II Guerra Mundial acab¨® con su carrera ol¨ªmpica (no volvi¨® a haber Juegos hasta Londres 1948), pero sigui¨® compitiendo en Estados Unidos, donde lleg¨® a acumular 41 t¨ªtulos de campeona nacional entre velocidad, salto, disco y pentatl¨®n, este ¨²ltimo ya con 44 a?os. Se cas¨® con el boxeador Neil Olson, del que tom¨® el apellido, pero el matrimonio no durar¨ªa mucho. Fue muy activa en la promoci¨®n del deporte entre los j¨®venes, en especial los de origen polaco. Falleci¨® en 1980 en Cleveland, la ciudad donde tuvo siempre su residencia, alcanzada accidentalmente por una bala perdida en un asalto a un supermercado.
Su muerte hizo que se recordara extensamente su figura como gran atleta, en especial cuando la autopsia revel¨® que era intersexual, nacida con una combinaci¨®n de rasgos biol¨®gicos no exclusivos de hombre o mujer.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir la newsletter diaria de los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
