Barcelona, Tarragona y Granollers: las tres sedes catalanas para el Tour de Francia 2026
La carrera, que saldr¨¢ desde el territorio catal¨¢n los d¨ªas 4, 5 y 6 de julio, dar¨¢ comienzo con una prueba contrarreloj: un hecho que no suced¨ªa desde 1971

¡°Hoy se cumple un sue?o que Barcelona hac¨ªa a?os que persegu¨ªa¡±, asegur¨® este martes el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en una presentaci¨®n celebrada en el edificio hist¨®rico de la Llotja de Mar, bajo el lema Barcelona i el Tour, un bon t¨¤ndem (Barcelona y el Tour, un buen t¨¢ndem). Se refer¨ªa al Tour de Francia 2026, pues la capital catalana pone en marcha la cuenta atr¨¢s para albergar la ronda francesa, cuyas tres primeras etapas se disputar¨¢n en territorio catal¨¢n.
La primera prueba ser¨¢ el s¨¢bado 4 de julio de 2026 y saldr¨¢ desde la playa, para coronar el tramo final del recorrido con dos subidas sucesivas hasta el Estadio Ol¨ªmpico de Montjuic. Por el camino, la Sagrada Familia har¨¢ acto de presencia. Una prueba de contrarreloj por equipos dar¨¢ forma a los primeros quil¨®metros (19,7) de la competici¨®n ciclista m¨¢s importante del mundo. Un hecho que no suced¨ªa desde la edici¨®n de 1971.
Estos primeros 19,7 km se sumar¨¢n a los 178 de la segunda etapa, que se correr¨¢ el 5 de julio, en la que tendr¨¢ a Tarragona como principal punto neur¨¢lgico. En ella, se pasar¨¢ por Sitges y un amplio litoral hasta llegar a otra parte del tramo m¨¢s exigente. Tras atravesar Barcelona, se llegar¨¢ a un circuito final dominado por una dura subida de 1,6 km al castillo de Montju?c (600 metros al 13%) que se coronar¨¢ tres veces.
El Tour de Francia 2026 se despedir¨¢ de los aficionados catalanes el lunes 6 de julio, en Granollers. El municipio ser¨¢ el encargado de ser la sede inaugural de la tercera etapa, con m¨¢s de 100 km, gracias a la popular plaza de La Porxada. El ¨²ltimo punto de partida para los ciclistas en Catalu?a, antes de poner rumbo hacia el norte, hasta la frontera francesa. Cuando eres corredor y se te presentan estos recorridos, lo que tienes que hacer es mentalizarte. Se ver¨¢n t¨¢cticas diferentes y veremos a ver qui¨¦n coge el maillot amarillo en Montju?c¡±, analiz¨® Miguel Indurain sobre el recorrido. Por su parte, Carlos Sastre coment¨® que ¡°salir de Tarragona en llano y luego con las tres ascensiones a Montjuic supondr¨¢ llegar con la carrera rota¡±. ¡°Ser¨¢ emocionante desde el principio¡±, apunt¨®.
¡°Hemos hecho posible que Barcelona sea la ¨²nica capital del mundo en acoger unos Juegos Ol¨ªmpicos, un Mundial de f¨²tbol, la Copa Am¨¦rica y ahora la salida del Tour¡±, sentenci¨® Collboni, consciente de lo que significa haber hecho posible la ¡°historia de amor¡± entre el deporte, Francia y Barcelona: ¡°Ninguna ciudad tiene esta agenda con el ciclismo. Es un momento de orgullo¡±, sentenci¨® el primer edil sobre el valor internacional de la competici¨®n en la urbe catalana.
Traer la 113? edici¨®n de la ¡®Gran D¨¨part¡¯ a Barcelona supondr¨¢ un coste para la ciudad de 9,680,000 millones de euros, que se desglosar¨¢n en tres importes, entre la Generalitat de Catalunya, la Diputaci¨®n y el Ajuntament de Barcelona: 3.025.000 euros se destinar¨¢n al ejercicio presupuestario del a?o 2024, 3.630.000 euros para 2025 y 3.025.000 euros en el 2026.
No ser¨¢ la primera ocasi¨®n en la que la competici¨®n comience a las afueras del territorio galo, ya que lo ha hecho hasta en 25 ocasiones. De hecho, el ¨²ltimo Tour celebrado hasta la fecha, en 2024, comenz¨® en Florencia, Italia. A tal efecto, en el plano nacional, San Sebasti¨¢n ya fue escenario de salida en 1992, al igual que Bilbao en 2023.
Despu¨¦s de que la capital catalana organizase el inicio de la Vuelta a Espa?a el a?o pasado, recibir¨¢ a los corredores de la ¡®Grande Boucle¡¯ en 2026 por cuarta vez en su historia. Ya lo hizo hace m¨¢s de una d¨¦cada, en 2009. Tambi¨¦n en 1957 y 1965. Pero la m¨¢s especial ser¨¢ dentro de dos a?os, cuando Barcelona se convierta -por primera vez- en el punto de partida de la competici¨®n ciclista m¨¢s importante del mundo, el Tour de Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.