Wimbledon 2008, la gran conquista de Nadal
La inolvidable final entre Nadal y Federer en la hierba de Londres es recordado por muchos como el mejor partido en la historia del tenis
![Rafa Nadal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VZCECZBGCBFFLEKFYBROCTHPJM.jpg?auth=74c8c061048ab6f962e928350c97e4fc4b7be4bf4d7d706c3a84c944d974b9b4&width=414)
Roger Federer llora dirigiendo la mirada al trofeo que acaba de perder. Parece sorberse incluso los mocos. Es una imagen que agota los adjetivos. Es una lecci¨®n inmensa, probablemente la mayor que haya dado un campe¨®n. Fue en Australia 2009. Roger tiene en la mu?eca un reloj de su patrocinador que se ha puesto al acabar el partido. Ha cumplido el contrato y cree haber cumplido una ¨¦poca, pero no, solo ocurre que la ¨¦poca ya no es solo suya. Todas esas l¨¢grimas las reprimi¨® un a?o antes, en Londres. All¨ª Federer defendi¨® la corona en la superficie que le hab¨ªa dado gloria y honor, y Nadal la asalt¨® con la violencia con la que los ej¨¦rcitos j¨®venes levantan un imperio. No fue un partido, fue Guerra y Paz. El campe¨®n defendi¨® a trastazos su brizna de leyenda en el pasto donde la crio y le dio forma y el aspirante exhibi¨® la fortaleza mental de una apisonadora que avanza con la seguridad de un panzer. Llovi¨® y se hizo de noche, y desde que los dos salieron a la pista hasta que acabaron pasaron siete horas, cinco sets y dos tie-breaks.
Fue el mejor partido de la historia del tenis. Hay que verlo cada cierto tiempo. Se siente la electricidad, la lluvia, el olor del pasto, la noche, y dos leyendas en su mejor momento de siempre: dos estilos, dos culturas, dos civilizaciones del tenis construidas en paralelo y destinadas a poblar las mismas pistas en las mismas fechas. El primer punto de partido de Nadal lo resolvi¨® Federer entre tinieblas restando a la l¨ªnea; as¨ª se va gestando uno la fama. En el quinto set y con Federer arriba, pero Nadal sacando para empatar a siete juegos, juegan un punto rid¨ªculo, disparatado, en el que Nadal mata en la red con todo lo que tiene y Federer pone la raqueta por poner algo, y resulta que su devoluci¨®n se va casi a la l¨ªnea (el p¨²blico de Londres chilla, ya no sabe d¨®nde meterse), y Rafa, en lugar de irse una d¨¦cima del partido, reemprende el punto como si nada hubiese pasado y lo acaba con una derecha a la que Federer, estupefacto, ni responde corriendo.
En Australia volvieron a encontrarse en el quinto set y Nadal pas¨® por encima sin muchas consideraciones; lo peor del hambre es que uno delante de la mesa pierde las formas. Fue cuando al acabar el partido Federer empez¨® a llorar. En ese momento de su vida Federer hubiera cambiado las riquezas del mundo por un set que lo devolviese a la cima, en la que ya no estaba. Borges escribi¨®: ¡°S¨®lo es nuestro lo que perdimos (...) Todo poema, con el tiempo, es una eleg¨ªa. Nuestras son las mujeres que nos dejaron, ya no sujetos a la v¨ªspera, que es zozobra, y a las alarmas y terrores de la esperanza. No hay otros para¨ªsos que los para¨ªsos perdidos¡±.
![Roger Federer y Rafael Nadal, durante la final de Wimbledon, el 6 de julio de 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SD264KFGWVG75HQ56YOAKZUOD4.jpg?auth=b92e44c81e6e60e0a93ac2362370ed9e76968952485503f3e877e1f508a85eda&width=414)
![Roger Federer, en una acci¨®n durante la final de Wimbledon del a?o 2008, el 6 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3GWKPVDHC5CRRNQPHPYKJLZGLI.jpg?auth=d4650e00aa854ae1d4196c66ce44805b6d6913c0dd2d276a5ea5ac35775dad86&width=414)
![Rafael Nadal remata durante la final de Wimbledon, el 6 de julio de 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FGBFUJ5HEFHU7N354OODWXULPE.jpg?auth=460c3e94985079edf6f065c53c0a987978b7cd177207f04b08f866c278b0aa04&width=414)
![Rafael Nadal y Roger Federer, durante un descanso en la final de Wimbledon, el 6 de julio de 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TK4UPHHNLNDFXLIIXKS4X6EQNM.jpg?auth=967b1af7f224249736898916762ebf9593a197c8a02058cb21819dbe607920c8&width=414)
![Rafael Nadal muerde el trofeo de Wimbledon, el 6 de julio de 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K4JNVYHF7VFDDBYFMTKWV7LUNA.jpg?auth=90d7bc5296243ac70be013f727bb7ea3003898a29ced71e6b54dcc06e99add4d&width=414)
![Rafael Nadal sostiene el trofeo de Wimbledon, despu¨¦s de vencer al suizo Roger Federer en la final, el 6 de julio de 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WRAPM3CZY5BELCHWECNDBJ2IRQ.jpg?auth=ff4a32be7ba1d3d58540ee49559135f783a2e78cee0feddb2d3a69c2311327d4&width=414)
Federer llor¨® como habr¨ªa llorado hace 20 a?os en alguno de esos torneos alevines de Basilea. Probablemente hay alguna foto de ¨¦l con las manos en jarra, la cara encharcada en l¨¢grimas y la mirada perdida en una copa que levanta el rival. En su tr¨¢nsito hacia la leyenda, no se sabe c¨®mo, Federer mantuvo intacto al ni?o que cogi¨® la primera raqueta. ?Y Nadal? Nadal llevaba entonces s¨®lo cinco a?os en la ¨¦lite y ya dominaba el mundo. Lo hac¨ªa de una manera ins¨®lita y apasionada, la ¨²nica manera con la que pod¨ªa mordisquearle la concentraci¨®n blindada de Roger Federer, que era pura danza, el ¨²ltimo gran rev¨¦s a una mano de la historia del tenis (esperemos que aparezca otro a la altura: qu¨¦ belleza fascinante tiene ese golpe).
¡°Por muy fuerte que se golpee la bola, los mejores jugadores siempre son jugadores de control. T¨² no ves jugadores muy top que no sientan extraordinariamente la bola. Porque al final los partidos se deciden en pocas bolas y los jugadores con m¨¢s sensibilidad en la mano son los que tienen m¨¢s regularidad, los que est¨¢n arriba, los que aparecen en las rondas finales¡±, dijo a EPS hace casi un a?o.
¡°Con todos mis respetos hacia Rafa, pero creo que habr¨ªa sido mejor si hubiera ganado yo¡±, dijo Federer sobre Wimbledon 2008 en un discurso famoso, el de la graduaci¨®n de la Universidad de Dartmouth. ¡°En 2008 buscaba mi sexto t¨ªtulo consecutivo en Wimbledon, un r¨¦cord, jugaba para hacer historia. Pero si miro atr¨¢s, siento que perd¨ª desde el primer punto del partido. Mir¨¦ tras la red y vi a un tipo que unas semanas antes me aplast¨® en tres sets en Roland Garros y pens¨¦: ¡®este tipo tiene m¨¢s hambre que yo¡¯. Y finalmente logr¨® ganar y quitarme el n¨²mero uno. Pudo conmigo hasta el tercer set, antes de que lo recordara: ¡®?oye, amigo, eres el cinco veces campe¨®n defensor! Y est¨¢s jugando en hierba. Ya sabes lo que tienes que hacer¡¯. Pero reaccion¨¦ tarde y Rafa gan¨®, y fue muy merecido¡±.
No qued¨® nada de ellos sobre la pista en Londres. Tampoco de quienes seguimos aquel partido. El adi¨®s de Rafa Nadal, el mejor deportista espa?ol de la historia, 20 a?os en la ¨¦lite, solo los dos ¨²ltimos fuera de las finales, un hombre agotado por su propio cuerpo, deja un poso de aquella tristeza fant¨¢stica de Bradom¨ªn en la Sonata de Oto?o de Valle-Incl¨¢n: lloramos como dioses antiguos al extinguirse su culto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Jabois](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F643e6247-f9af-4c29-b158-70f4b8fdbcfc.png?auth=d28825d7562d6ab3d97543d9315aec3d03a924beecea71fa5ef685a93b7a4e71&width=100&height=100&smart=true)