Proyecto de estatuto de autonom¨ªa para Andalucia
A mediodia de ayer fue presentado a la opini¨®n p¨²blica en un restaurante de Sevilla el anteproyecto de Estatuto de Autonomia de Andaluc¨ªa. Asistieron al acto representantes de los medios de inf¨®rmaci¨®n locales, regionales y nacionales, haciendo uso de la palabra los tres secretarios generales de Alianza Socialista de Andaluc¨ªa. Seguidamente se estableci¨® un coloquio entre los periodistas y los representantes de ASA.
Antes de iniciarse el acto, se presentaron en el local tres miembros de la brigada regional de investigaci¨®n social, los cuales, mostrando una orden escrita de la superioridad, requirieron la identificaci¨®n de los asistentes no periodistas. En todo momento, la actuaci¨®n de los funcionarios policiales estuvo presidida por una extrema correci¨®n.Centrados ya en el tema, los tres miembros de la secretar¨ªa general de Alianza dirigieron la palabra a los asistentes al acto. En primer lugar, habl¨® Miguel Angel Arredonda, el cual traz¨® una semblanza hist¨®rica de la organizaci¨®n andalucista, Alejandro Rojas Marcos, explic¨® los planteamientos pol¨ªticos de Alianza cara al futuro, insistiendo en su conocida tesis de ruptura democr¨¢tica, para term¨ªnar destacando que aqu¨¦l era un d¨ªa hist¨®rico para Andaluc¨ªa; en ¨²ltimo lugar, Luis Uru?uela present¨® el texto del anteproyecto de Estatuto de Autonom¨ªa, se?alando, que el anteproyecto, no pretende ni puede ser otra cosa que un documento de trabajo paya las organizaciones de la oposici¨®n democr¨¢tica existentes en la regi¨®n, y, en general, para todos los dem¨®cratas andaluces.
Las l¨ªneas doctrinales que est¨¢n en la base del anteproyecto se resumen en los siguientes puntos: la postraci¨®n econ¨®mica de Andaluc¨ªa en contraste con la riqueza de sus recursos naturales, es consecuencia de la situaci¨®n de capitalismo dependiente que la regi¨®n padece. La uniformidad centralista ha sofocado la excepcional creatividad cultural del pueblo andaluz, cuando no la ha convertido en caricatura, y por ¨²ltimo, se viene a decir en el pre¨¢mbulo del anteproyecto: ?La, implantaci¨®n de la democracia en Espa?a, habida cuenta de sus caracter¨ªsticas geopol¨ªticas e hist¨®ricas, tiene como presupuesto el reconocimiento de los derechos de autogobierno de los distintos pueblos que componen el estado espa?ol.?
El anteproyecto consta de disposiciones generales desarrolladas en cuatro t¨ªtulos que suman cuarenta y siete art¨ªculos, una disposici¨®n final y tres disposiciones transitorias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.