Lluvia artificial en Canarias
El grave problema que puede suponer en el futuro la escasez de recursos hidr¨¢ulicos en las islas Canarias podr¨ªa ser resuelto. Experiencias intentando lograr lluvia artificial parecen estar teniendo ¨¦xito con un sistema que ha dado buenos resultados en Sud¨¢frica.
Todav¨ªa est¨¢n pendientes los resultados oficiales de las experiencias de lluvia, provocada que se han llevado a cabo hace unos meses en las islas. Los experimentos fueron interrumpidos pero ahora se considera la posibilidad de reanudarlos.Ante el ¨¦xito logrado en la Uni¨®n Sudafricana al lograr lluvia artificial, el presidente del Mancomunidad Provincial de Cabildos, Lorenzo Olarte, acompa?ado del consejero de Recursos Hidr¨¢ulicos y de otros t¨¦cnicos, viajaron a Sud¨¢frica para observar sobre el terreno el sistema de lluvia artificial que all¨ª se emplea.
La lluvia se produce a trav¨¦s de un proceso sobre el que es posible actuar en alguna de sus fases. El agua evaporada -vapor de agua permanece en la atm¨®sfera habitualmente, Cuando cambios de temperatura y presi¨®n, lo hacen posible, vuelve a pasar al estado l¨ªquido manteni¨¦ndose en peque?as gotas, constituyendo nubes.
S¨®lo cuando es posible que las peque?as gotas, que permanecen suspendidas en el aire, se agrupen en gotas grandes, se produce su ca¨ªda en forma de lluvia.
Tambi¨¦n existen en las nubes part¨ªculas de agua s¨®lida -nieve- entre las part¨ªculas l¨ªquidas. Estas part¨ªculas pueden ser aumentadas favoreciendo la formaci¨®n de gotas grandes de agua y provocando lluvia.
Los cient¨ªficos norteamericanos Shaefer y Langmuir demostraron en el a?o 1946 que se pod¨ªa aumentar, considerablemente el n¨²mero de part¨ªculas heladas existente en las nubes, logrando de ese modo que se formasen tambi¨¦n muchas gotas de agua. El procedimiento empleado pata ello era proyectar sobre las nubes nieve carb¨®nica.
Gracias a esas experiencias se ha logrado que con un simple medio kilogramo de nieve carb¨®nica lleguen a producirse lluvias de hasta 100.000 toneladas de agua descargada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.