Las reservas descienden 295 millones de d¨®lares en abril
En el mes de abril las reservas de divisas registraron un descenso de 29,5 millones de d¨®lares, seg¨²n informaci¨®n facilitada por el Banco de Espa?a. En los cuatro primeros, meses del a?o, la p¨¦rdida de divisas asciende a la cifra de 526,8 millones de d¨®lares, que suponen dejar las reservas en la cota de los 5.3781,6 millones de d¨®lares, la m¨¢s baja de los ¨²ltimos cuatro a?os.En la nota oficial preparada por los responsables de la pol¨ªtica econ¨®mica, y monetaria se se?ala que ?aunque la disminuci¨®n de las reservas en el primer cuatrimestre de 1976 ha sido superior a la del mismo per¨ªodo de 1975, las situaciones de la balanza de pagos son sensiblemente diferentes, ya que la balanza comercial ha registrado una mejora entre enero y abril al haberse reducido el d¨¦ficit en casi 6.000 millones de pesetas,(100 millones de d¨®lares)?.
A?ade la nota que ?se ha cre¨ªdo conveniente financiar parcialmente el d¨¦ficit corriente de la balanza de pagos a costa de las reservas, en vez de recurrir a un mayor endeudamiento exterior?, lo que ha provocado una mayor ca¨ªda, de las reservas.
El pasado a?o y en los dos primeros meses de ¨¦ste, las reservas se mantuvieron merced a un fuerte endeudamiento exterior, tanto del sector p¨²blico (INI, Renfe, ICO..., .cr¨¦dito para el petr¨®leo del Fondo. Monetario), como del privado. En los ¨²ltimos meses han disminuido las operaciones de cr¨¦dito en el exterior y a¨²n no se han producido demandas importantes de cr¨¦dito del sector p¨²blico que puedan significar ingresos de centenares de millones de d¨®lares. Recientemente se se?al¨® que con la posible autorizaci¨®n para la entrada operativa de bancos extranjeros en Espa?a podr¨ªa negociarse un cr¨¦dito internacional importante para Espa?a, del orden de los mil millones de d¨®lares.,
Hay que se?alar que los organismos internacionales consideran alarmante el momento en que las reservas de divisas no superan el 140 por ICO del nivel del d¨¦ficit de la balanza por cuenta corriente. Por, este concepto, el d¨¦ficit espa?ol en 1974 super¨® los 4.400 millones de d¨®lares y previsiblemente no descender¨¢ de esa cota en 1976.
Con una reserva de 5.500 millones de d¨®lares la relaci¨®n entre ambas cifras es del 125 por 100, que por tanto debe resultar alarmante.
En otro orden de cosas Hacienda indica que se prefiere financiar d¨¦ficit por cuenta corriente con las reservas y no por v¨ªa del endeudamiento exterior. Esta pol¨ªtica puede ser realista y responder a una actitud v¨¢lida, aunque hay que tener en cuenta que mantener un elevado nivel de reservas tambi¨¦n ofrece cauces de rentabilidad, ya que no son recursos ociosos si se sabe aprovechar el mercado financiero internacional para colocar esos fondos.
El pasado a?o, los pagos por intereses y amortizaciones de cr¨¦ditos exteriores supuso la cantidad de 1.100 millones de d¨®lares. Cuando esta cantidad supera el 20 por 100 del d¨¦ficit por balanza de cuenta corriente, se considera que el pa¨ªs en cuesti¨®n tiene problemas de liquidez. En el caso espa?ol la cifra de 1975, en esta relaci¨®n que se?alamos, supone el 25 por 100, lo que indica que el recurso a los mercados exteriores debe utilizarse con cierta prudencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.