Los dem¨®cratas USA utilizan el paro como arma pol¨ªtica
En la carrera hacia la presidencia de los Estados Unidos, los dem¨®cratas se basan en la mejor arma econ¨®mica para ellos: el paro.La inflaci¨®n ha descendido en los meses recientes casi a los niveles normales de la postguerra, pero el ¨ªndice de desempleo permanece a¨²n por encima del 7,5 por 100. Y nadie puede evitar que este nivel se' asocie normalmente con fuertes bajas en la recesi¨®n, m¨¢s que con el a?o de reactivaci¨®n, en cuya l¨ªnea parece estar la econom¨ªa norteamericana.
La legislaci¨®n del partido dem¨®crata que podr¨ªa convertirse en el foco central sobre el debate del empleo- est¨¢ trabajando en este sentido hacia la Casa Blanca, bajo la direcci¨®n de Augustus F. Hawkins, un legislador de raza negra, de Los Angeles. Hawkins es uno de los autores originales del documento sobre el pleno empleo.
En el Senado, el proyecto de ley sobre el balance del crecimiento y el pleno empleo de 1976 est¨¢ encabezado por el senador dem¨®crata Hubert Humphrey. El proyecto podr¨ªa establecer un ideal -objetivo num¨¦rico entre el desarrollo econ¨®mico y el pleno empleo- del tres por ciento de paro. En cuanto al per¨ªodo para conseguirlo, el partido dem¨®crata prev¨¦ no m¨¢s de cuatro a?os. Para ello, el detallado proyecto de ley, de cincuenta p¨¢ginas,propone una larga serie de opciones pol¨ªticas para conseguir es tos objetivos.
?Esto no es un documento sobre el empleo?, dijo Jasinowski, investigador, miembro del Comit¨¦. Econ¨®mico del Congreso y colaborador de Humphrey. ?Se trata de un proyecto sobre pol¨ªtica econ¨®mica, que se?ala que ciertas. reformas tienen que ser hechas?, puntualiz¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.