Londres dice no a la pena de muerte en el Ulster
El ministro para Asuntos del Ulster rechaz¨® ayer una propuesta hecha por la polic¨ªa de Irlanda del Norte, que ha pedido la restauraci¨®n de la pena de muerte, abolida en Gran Breta?a, para condenar a los terroristas que causen la muerte de agentes del orden.
La petici¨®n vino despu¨¦s de que otro polic¨ªa resultara muerto durante el fin de semana en el Ulster, v¨ªctima de un atentado terrorista. Asimismo, una joven polic¨ªa result¨® gravemente herida, v¨ªctima de varios disparos, en el mismo sitio en que su padre hab¨ªa sido asesinado a tiros dos a?os antes.
La ¨²ltima vez que se pidi¨® la restauraci¨®n de la pena de muerte fue hace poco m¨¢s de un a?o, despu¨¦s de una masacre que tuvo lugar en un bar de Birmingham y que fue causada por terroristas del IRA (Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s). El asunto lleg¨® entonces al Parlamento, que desestim¨® la propuesta por una irrefutable mayor¨ªa.
La petici¨®n de la polic¨ªa se refiere espec¨ªficamente al castigo que merecer¨ªan los que atentan contra sus compa?eros. En una semana, seis polic¨ªas han muerto en el Ulster. Parece que los asesinatos de agentes del orden son una respuesta a la pretensi¨®n del ministro para Asuntos del Ulster, Merlyn Rees, de conceder a la polic¨ªa plenos poderes en la zona e ir retirando poco a poco a los soldados. Este proceso de ?ulsterizaci¨®n?, ha dicho un alto jefe del IRA, s¨®lo traer¨ªa consigo un ba?o de sangre a¨²n m¨¢s dram¨¢tico.
Al mismo tiempo que la polic¨ªa ha hecho esta sugerencia, rechazada por Rees el portavoz conservador para asuntos de Irlanda del Norte pidi¨® ayer en los Comunes al Gobierno que termine inmediatamente las conversaciones secretas que al parecer mantiene con representantes del IRA. La actitud de esta organizaci¨®n, dijo el diputado conservador, est¨¢ creando un profundo resentimiento en Irlanda del Norte.
Condiciones del IRA
En un peri¨®dico ingl¨¦s, el l¨ªder del ?Sinn Fein?, rama pol¨ªtica del IRA, repiti¨® el domingo las condiciones por las que los republicanos aceptar¨ªan una tregua. En primer lugar, el Gobierno brit¨¢nico tendr¨ªa que declarar su intenci¨®n definitiva de abandonar sus intereses en el territorio. Esa retirada brit¨¢nica deb¨ªa dejar las manos libres a los irlandeses para crear ellos mismos, sin interferencia exterior, ?una nueva Irlanda?. El Gobierno brit¨¢nico, en tercer lugar, deb¨ªa garantizar una amnist¨ªa para todos los presos pol¨ªticos que hay en Inglaterra y la Rep¨²blica de Irlanda, por su parte, tendr¨ªa que liberar tambi¨¦n a los que est¨¢n en sus c¨¢rceles.Para contrarrestar el efecto desmoralizador que los recientes atentados han ejercido en el seno de la polic¨ªa y para evitar que siga creciendo el rumor de que el Gobierno brit¨¢nico est¨¢ considerando seriamente aquellas propuestas del IRA, Rees ha dicho que Gran Breta?a no abandonar¨¢ el Ulster ?ni militar ni econ¨®micamente?, y ha condenado a los pol¨ªticos irlandeses, tanto cat¨®licos como protestantes, por no ser capaces de llegar a ning¨²n acuerdo de principio ?que acabe con la tragedia que azota a Irlanda del Norte?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.