Una pel¨ªcula francesa "a la americana"
Flick Story, como su t¨ªtulo, sugiere, es una pel¨ªcula francesa ?a la americana o una pel¨ªcula americana ?a la francesa? seg¨²n se mire pero ante todo un d¨²o, Delon-Trintignant, un duelo en la realidad yen la ficci¨®n dram¨¢tica, entre el mejor, actor joven de Francia -ya no tan joven-, y el actor m¨¢s comercial de nuestro cine vecino. Trintignant compone un tipo a los Bogart, oscuro, sereno, fr¨ªo, con suficientes rasgos para justificar su personalidad de psic¨®pata al parecer basada en un personaje real, mientras Del¨®n presta sus facultades bastante m¨¢s limitadas, a un polic¨ªa que rechaza los procedimientos de sus colegas. Hay como siempre, como ¨²ltimo filme de Aldrich que responde a parecidos, un comisario jefe poca h¨¢bil que descarga su ineptitud y su miedo a la prensa, en reprimendas a sus subalternos, esperas, huidas, interrogatorios y, cosa rara poco sexo .Parece como si la pel¨ªcula, siguiendo la moda actual, se hallara dedicada a narrar las virtudes y los pecados del planeta masculino en exclusiva. Bien ambientada en los a?os cuarenta, parece que en un principio fuera a plantearnos alg¨²n problema espec¨ªfico de la segunda postguerra secuelas pol¨ªticas, cuentas sin resolver o residuos de pasadas, tragedias. Pero pronto comprendemos que nos equivocamos. La novela de Roger-Borniche tal, como aqu¨ª se nos presenta trata s¨®lo de un hecho individual: la vida cotidiana de un agente de la ley que, aparte de sus buenos modales con los detenidos -cosa siempre de agradecer-, s¨®lo aspira a casarse y ascender como todos los humanos, en tanto enciende pitillo tras pitillo.Jacques Derey ha huido en su relato de toda espectacularidad, lo cual, como se sabe, en este tipo de filmes puede llegar a ser un arma de dos filos, sobre todo cuando, una vez la acci¨®n concluida se nos sirve un ep¨ªlogo que poco a?ade y que no se sabe que misi¨®n desempe?a en la pel¨ªcula.
Flick Story
Seg¨²n la novela de Roger Borniche. Direcci¨®n Jaques Derey. Fotograf¨ªa Jean Jacques Tarbes. M¨²sica, Claude Bollin. Int¨¦rpretes: Alain Delon, Jean Jaqcques Trintignant, Claudine Auger, Maurice Bairer, Maurice Barred, Paul Granchel, Henry Guybert, Denis Manuel, Marco Perrin, Renato Salvatore. Francia Dram¨¢tica. 1974. Local de estreno: Capitol.
Si hemos de ser justos, el duelo a que aludimos en un principio queda en tablas. Del¨®n no llega a ser un gran actor, pero tampoco desagrada; Trintignant que s¨ª lo es, no consigue, en cambio quitarse de encima la sombra de tanto ?duro? americano, psic¨®pata o no, que Bogart a la cabeza se interpone entre su sonrisa y nosotros, en tanto mata, escucha el piano o hace el amor discretamente, al estilo de los a?os o mejor de los filmes de los a?os cuarenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.