Roland Garros, ?test? para el equipo espa?o de copa Davis
El torneo de Roland Garros, oficioso campeonato del mundo sobre tierra batida, debe ser el test definitivo para el equipo espa?ol de Copa Davis. Orantes, finalista en cuatro torneos del Grand Prix y solamente vencedor de uno, debe mostrar un baremo definitivo sobre sus actuales posibilidades. Para Higueras este torneo deber¨ªa ser la confirmaci¨®n de los progresos que ha mostrado en las competiciones en las que ha tomado parte hasta ahora.
Solamente dos espa?oles, Manuel Santana en 1961 y 1964 y Andr¨¦s Gimeno en 1972, han conseguido el oficioso t¨ªtulo de campe¨®n del mundo sobre tierra batida, que cada primavera se disputa en el Roland Garros parisino. Solamente otro espa?ol, Manuel Orantes, ha podido llegar a la final de este torneo en 1974. El r¨¦cord de triunfos los posee el franc¨¦s Cochet que fue campe¨®n en cinco ocasiones. Francia, sin embargo, no conoce las mieles del triunfo desde 1946, en que ganara Bernard. Ni el ¨²ltimo ¨ªdolo galo, Pierre Darmon, ni el inesperado Proisy de 1972, han conseguido conquistar el trofeo que m¨¢s fama ha dado al tenis de su pa¨ªs.Los grandes aspirantes al t¨ªtulo de este a?o eran, en opini¨®n de quienes establecieron las cabezas de serie y citados por orden, los siguientes: Borg, Vilas, Ashe, Orantes, Ram¨ªrez, Panatta, Dibbs, Solom¨®n, Fillol, Kodes, Smith, Gomed, Newcombe, Barazzutti, Fibak y Jauffret. De las quince cabezas de serie solamente Borg y Kodes han conocido el ¨¦xito en la Port. D'Auteil y ambos, en dos ocasiones. La lista de la presente ocasi¨®n significa de alg¨²n modo, una fase de renovaci¨®n ten¨ªstica ya que en ella no figuran los monstruos sagrados de los ¨²ltimos tiempos; Laver, Stolle, Emerson y Rosewall, que fue campe¨®n en 1953 y repiti¨® triunfo en 1968. Esta vez ni siquiera juega Nastase, que ha organizado su campa?a de un modo peculiar.
Vuelve a ser Orantes uno de los grandes favoritos a pesar de que ha perdido tres de las cuatro finales de torneos de Grand Prix que ha disputado. Orantes se encuentra en cabeza de la clasificaci¨®n mundial a cincuenta puntos de diferencia de Dibbs, uno de sus ganadores. La clasificaci¨®n del Grand Prix no dice gran cosa todav¨ªa, entre otras razones, porque la fase grande comienza ahora, y algunos jugadores todav¨ªa no se han incorporado. El propio Dibbs, Panatta, pese a que caba de ganar en Roma, Edmonson, Fibak, Kary, Fillol y Barazzutti tendr¨¢n que dejar hueco entre los primeros lugares a un Vilas, que solamente es sexto por el momento, a un Borg y a un Ashe que tendr¨¢ su gran oportunidad en cuanto se inicien los campeonatos sobre hierba.
El tenis del Roland Garros es probablemente el m¨¢s bonito de cuantos se practican en el mundo. Sobre tierra batida lucen mucho m¨¢s los jugadores de gran t¨¦cnica. La potencia, el saque y la volea, son como se sabe las armas fundamentales de la hierba. En Par¨ªs se ve jugar de una manera distinta. All¨ª, ten¨ªa una mayor emoci¨®n ver a Rossewall c¨®mo doblegaba a jugadores de mayor fortaleza f¨ªsica y de golpes m¨¢s rudos, con la precisi¨®n de sus pases laterales. All¨ª vibr¨® el p¨²blico con el juego imaginativo de Santana, sobre el no menos estil¨ªstico de Nicola Pietrangeli.
Wimbledon es todo un rito, pero Roland Garros no tiene menor encanto deportivo. Durante dos semanas, Par¨ªs centraliza al tenis mundial sin competencia posible. En sus pistas es posible ver conipetir en los torneos de veteranos a las figuras m¨¢s impensadas. Jaroslav Drobny, el campe¨®n de los a?os 50 y 51, puede ser el compa?ero de Jacques Chaban Delm¨¢s. El primer abrazo para el campe¨®n puede llegar de la figura siempre atl¨¦tica de Kramer.
Roland Garros debe ser el test definitivo para el tenis espa?ol de cara a la Copa Davis. Orantes debe estar,entre los semifinalistas e Hin gueras ha de confirmar, los progresos evidentes que ha mostrado en los torneos en los que ha participado en la presente temporada. Si se consolida Higueras, cosa dif¨ªcil dado su complejo car¨¢cter, Espa?a podr¨¢ afrontar con ciertas garant¨ªas el torneo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.