Islandia y Gran Breta?a dan por terminada la "guerra del bacalao"

Despu¨¦s de doce a?os de disputas y de siete meses en que los enfrentamientos se hab¨ªan hecho particularmente violentos, Gran Breta?a e Islandia pusieron fin ayer, en Oslo, a la ?guerra del bacalao?. El acuerdo firmado por los ministros de Asuntos Exteriores de los dos pa¨ªses tiene una vigencia de seis meses. Concluido ese plazo, se espera que est¨¦ ya en vigor una Ley Internacional del Mar.
La "guerra del bacalao" ha terminado. Los ministros de Asuntos Exteriores de Gran Breta?a e Islandia firmaron ayer en Oslo un acuerdo que durar¨¢ seis meses y que pone fin a la disputa que ha enfrentado a ambos aliados de la durante los ¨²ltimos a?os.
Seg¨²n el acuerdo, Gran Breta?a limitar¨¢ a 24 rastreadores la flota pesquera que ha mantenido por la fuerza dentro de las doscientas millas marinas reclamadas por Islandia. Los pescadores brit¨¢nicos no podr¨¢n traspasar un limite determinado de 20 millas hacia la costa islandesa. Asimismo, podr¨¢n ser abordados en cualquier momento por patrulleros islandeses para confirmar su permiso de pesca.
En otro orden de cosas, el acuerdo obliga a Gran Breta?a a servir de intermediario de Islandia en las negociaciones comerciales que este pa¨ªs quiere establecer con el Mercado Com¨²n Europeo.
El tratado firmado ayer, que fue saludado con satisfacci¨®n por la OTAN, que se ha mostrado dispuesta a ofrecer concesiones a los islandeses para que ¨¦stos coloquen su pescado m¨¢s libremente en los nueve pa¨ªses que componen la Comunidad.
Hacia la normalizaci¨®n
Esta ha sido la m¨¢s dura de las tres ?guerras del bacalao, que han librado Islandia y Gran Breta?a. Comenz¨® en noviembre de 1975, cuando expir¨® un acuerdo de dos a?os conseguido por Edward Heath, entonces primer ministro, con el gobierno de Reijkiavik, que declar¨® unilateralmente sus l¨ªmites marinos en 200 millas. Los continuos choques entre patrulleros islandeses y pesqueros brit¨¢nicos obligaron al Gobierno ingl¨¦s, que se negaba a aceptar aquella declaraci¨®n unilateral, a enviar a su marina de guerra a custodiar la zona.La violencia se traslad¨® al terreno diplom¨¢tico y, a principios de este a?o, los dos pa¨ªses rompieron sus relaciones. Se dice que el acuerdo firmado ayer abre el camino a una normalizaci¨®n diplom¨¢tica entre Islandia y Gran Breta?a.
El primer paso para conseguir este acuerdo lo dio Gran Breta?a, impulsada por sus colegas de la OTAN. En una reuni¨®n celebrada hace poco m¨¢s de una semana en Oslo, los miembros de la Alianza Atl¨¢ntica consideraron que la larga disputa que enfrentaba a aquellos dos pa¨ªses miembros da?aba gravemente a la organizaci¨®n.
Islandia se negaba a negociar. Gran Breta?a entonces comenz¨® a hacer concesiones. Estas concesiones culminaron con el acuerdo de ayer que, seg¨²n algunos comentaristas brit¨¢nicos, supone una gran victoria para Islandia y una derrota honrosa para Inglaterra. Los pescadores de este ¨²ltimo pa¨ªs critican ahora duramente a su Gobierno. Dicen que ninguno de los acuerdos conseguidos en ocasiones anteriores para detener temporalmente las sucesivas ?guerras del bacalao? hab¨ªan requerido un sacrificio tan grande para los intereses pesqueros brit¨¢nicos.
Disputa terminada
Una vez concluido el plazo de duraci¨®n del acuerdo, ser¨¢ la Ley Internacional del Mar, que para entonces ya estar¨¢ aprobada, la que fije los limites marinos. De este modo, las negociaciones que culminaron ayer en Oslo dan efectivamente por terminada la disputa.La postura brit¨¢nica a lo largo de los siete meses que ha durado la ¨²ltima guerra ha sido puramente legalista. Su situaci¨®n ahora, dentro de la zona en que ha tenido lugar la guerra, es m¨¢s precaria que nunca. Islandia reclama para si un triunfo. Pero en Londres se dec¨ªa anoche que la que realmente hab¨ªa ganado hab¨ªa sido la OTAN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.