Descontento entre los contratados del Instituto de Investigaciones Agrarias
Alrededor de quinientos trabajadores contratados del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), no han visto renovado su contrato desde el pasado mes de enero. De ellos, m¨¢s de doscientos llevan sin cobrar desde el mes de abril. Esto ha motivado que exista, en estos momentos, un generalizado sentimiento de precariedad y malestar entre todo el personal contratado, que es pr¨¢cticamente la mitad del total.
A principios del mes de marzo se pon¨ªa de manifiesto este descontento con la publicaci¨®n de un anuncio en el que se ofrec¨ªan casi cuatrocientos trabajadores contratados.Desde entonces hasta ahora, la situaci¨®n ha continuado pr¨¢cticamente estacionaria. El pr¨®ximo viernes, el presidente del INIA va a recibir a una comisi¨®n de contratados y se espera que de esta reuni¨®n se conozcan nuevos detalles sobre el asunto. En este sentido, un portavoz del INIA ha declarado a EL PAIS que ?todos los contratos van a ser renovados. Posiblemente este mes de junio se tengan las confirmaciones y se puedan cobrar los atrasos?.
El INIA fue creado en 1971 como organismo aut¨®nomo, dependiente del Ministerio de Agricultura. Responde entonces a la fusi¨®n del Instituto Nacional de Investigaciones Agron¨®micas, el Patronato de Biolog¨ªa Animal y el Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias.
El presupuesto del INIA, seg¨²n han informado fuentes oficiosas, ha venido disminuyendo en los ¨²ltimos tres a?os y en estos momentos se aproxima a los 1.200 millones de pesetas. Los trabajadores afirman que sobre ¨¦l pesa el aparato burocr¨¢tico -que se llevar¨ªa cerca del 40 por 100-, mientras que el citado portavoz ha recalcado que el presupuesto ?se halla hipotecado por multitud de compromisos anteriores, y la cantidad destinada a administraci¨®n es menor de lo que se piensa?.
La fusi¨®n de los tres organismos antes citados, con el mantenimiento de sus estructuras administrativas pr¨¢cticamente al completo, parece ser la causa que est¨¢ provocando gran parte de los problemas, ya que se han sumado los tres aparatos burocr¨¢ticos, seg¨²n la opini¨®n de los investigadores. Las fuentes oficiales consultadas por EL PAIS han reconocido un ?cierto anquilosamiento? del Instituto, y han afirmado que ?se est¨¢ estudiando una mayor agilizaci¨®n?.
Para los contratados, este ambiente r¨ªgido ha supuesto una dificultad para el desarrollo de la investigaci¨®n en los ¨²ltimos a?os y a ¨¦l se debe el malestar del personal. Dicho malestar motiv¨® el pasado mes de marzo la presentaci¨®n de un escrito a varios ministerios, en el que se formulaban una serie de reivindicaciones que eran consideradas de ?estricta justicia?. Entre ellas, la petici¨®n de que los contratados fueran confirmados, la equiparaci¨®n de sueldos con los funcionarios -que ahora cobran alrededor del 20 por 100 m¨¢s que los contratados a igualdad de trabajo- y la sustituci¨®n, de los contratos administrativos por laborales fijos.
En este sentido, el portavoz del INIA ha declarado a EL PAIS que este deseo de los trabajadores, de acceder a la plantilla ?es una de las mayores preocupaciones del Instituto?.
El personal contratado -investigadores en gran parte- ha manifestado su preocupaci¨®n, asimismo, por el desconocimiento que tienen de la pol¨ªtica de investigaci¨®n que piensa seguir el INIA. Bas¨¢n su preocupaci¨®n, precisamente, en los elevados gastos que le ha supuesto al pa¨ªs la formaci¨®n antes citada de investigadores y especialistas -con estudios en el extranjero en muchos casos- y el desaprovechamiento pr¨¢ctico que se pr¨®duce en ¨²ltima instancia.
En cuanto al problema de los contratados, citado al principio, ha querido recordar que ?todos los a?os se retrasa la renovaci¨®n de los contratos y nunca ha pasado nada. Si no se denuncian, se supone que siguen en vigor?. El retraso de este a?o se ha debido, seg¨²n se nos ha confirmado, a que casi la mitad de los contratados ver¨¢n renovada su relaci¨®n por dos a?os -hasta diciembre de 1977- y no por uno como era habitual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.